Captura de un hombre en Arauca dejó al descubierto la nueva modalidad de extorsión de las disidencias de ‘Iván Mordisco’: utilizarían códigos QR

Durante un operativo militar, los uniformados incautaron dinero en efectivo, un teléfono celular, un panfleto y unos objetos que llamaron la atención en las autoridades, como las tarjetas con esta modalidad de pagos en línea

Guardar
De acuerdo con la información
De acuerdo con la información de inteligencia militar, el capturado estaría implicado en una serie de cobros extorsivos que oscilaban entre cinco y veinte millones de pesos, afectando a ganaderos, agricultores y comerciantes - crédito AFP/Imagen Ilustrativa Infobae

Tropas de la Décima Octava Brigada del Ejército, en coordinación con la Policía y la Fiscalía, capturaron en flagrancia a un hombre señalado de pertenecer a la Red de Apoyo al Terrorismo del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r), estructura 10 Guadalupe Salcedo de las disidencias al mando de alias Iván Mordisco.

El individuo fue interceptado en el casco urbano de Arauca, en el momento exacto en que recibía cinco millones de pesos como producto de una extorsión a un comerciante local.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la información de inteligencia militar, el capturado estaría implicado en una serie de cobros extorsivos que oscilaban entre $5 millones y $20 millones, con lo que afectó a ganaderos, agricultores y comerciantes en distintas zonas del departamento. Así lo detalló la Octava Brigada del Ejército en su cuenta oficial de X.

Tropas de la Décima Octava
Tropas de la Décima Octava Brigada del Ejército, en coordinación con la Policía y la Fiscalía, capturaron en flagrancia a un hombre señalado de pertenecer a la Red de Apoyo al Terrorismo vinculada a la disidencia de Mordisco - crédito @Ejercito_Div8/X

Ahora extorsionarían a comerciantes con pagos por código QR

Durante el operativo, los uniformados incautaron el dinero en efectivo entregado por la víctima, un teléfono celular, un panfleto con mensajes alusivos a la estructura armada y unos objetos que llamaron la atención en las autoridades: tarjetas con códigos QR en poder del capturado.

El hallazgo de estos elementos en poder de un presunto integrante de la estructura ‘Guadalupe Salcedo’ reveló una nueva modalidad de cobro extorsivo en el oriente colombiano. Según fuentes consultadas por El Tiempo, este método permite a los grupos armados recibir pagos de las extorsiones sin dejar rastros directos, como se ha detectado en departamentos como Meta, Boyacá y Casanare.

El material incautado, junto con el detenido, fue puesto a disposición de las autoridades competentes, que ahora buscan determinar el grado de participación del individuo en las actividades delictivas de la organización.

Según el Ejército, se mantienen operaciones permanentes en la región con el objetivo de debilitar las finanzas y las redes de apoyo de los grupos armados organizados. Además, la institución reiteró el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho que afecte la seguridad a través de la línea gratuita 147 del Gaula Militar.

La sofisticación tecnológica empleada por la disidencia de ‘Iván Mordisco’, el autodenominado Estado Mayor Central (EMC), evidenciaría la adaptación de estas organizaciones a los controles tradicionales y plantea nuevos desafíos para las autoridades.

Los códigos QR permiten a
Los códigos QR permiten a los grupos armados recibir pagos de extorsiones sin dejar rastros directos, y el se ha detectado en departamentos como Meta, Boyacá y Casanare - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Disidencias de alias Iván Mordisco “inauguraron” un polideportivo en Nariño

El hecho más reciente que involucra al Estado Mayor Central tiene que ver con la controvertida entrega de un polideportivo en Nariño, el 9 de agosto de 2025. “Las Farc-EP siguen construyendo poder popular junto a las comunidades. En esta ocasión hacemos entrega de un polideportivo en el departamento de Nariño”, anunciaron las disidencias lideradas por alias Iván Mordisco en cuenta de X.

El acto representa un fenómeno que ha sido repetido en el departamento y que ha experimentado una transformación profunda: la autoridad estatal ha sido desplazada y sustituida por el dominio de grupos armados ilegales, entre ellos narcotraficantes y disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

El hecho más reciente que
El hecho más reciente que atañe a la disidencia Estado Mayor Central tiene que ver con la controvertida entrega de un polideportivo en Nariño, el 9 de agosto de 2025 - crédito @F4RC_3P/X

Estos actores no solo regulan el tránsito de personas y mercancías, sino que también han asumido funciones tradicionalmente reservadas al Estado, como la construcción de infraestructura pública, sin que exista intervención gubernamental.

En los últimos dos años, de acuerdo con datos militares citados por Semana, estos grupos han extendido su control sobre 586 kilómetros de la frontera, al gestionar al menos 185 pasos clandestinos utilizados para el tráfico de drogas, armas, explosivos y metales preciosos. Esta cifra ilustra la magnitud de la red ilegal que opera en la región y la capacidad logística de las organizaciones armadas para mantener y expandir su influencia.