
El fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay continúa generando reacciones en el escenario político colombiano. A las múltiples expresiones de condolencia se sumó nuevamente la del ministro Armando Benedetti, que volvió a pronunciarse el 12 de agosto con un mensaje en sus redes sociales para evocar la amistad y el trabajo conjunto que mantuvo con el legislador desde la campaña al Senado de 2010.
El pronunciamiento se dio un día después de que el alto funcionario dedicara un primer mensaje de despedida, el mismo 11 de agosto, cuando se confirmó la muerte del dirigente del Centro Democrático.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de su cuenta en X, el ministro Armando Benedetti compartió un mensaje que combinó el dolor de la pérdida con el recuerdo de su relación con Miguel Uribe Turbay: “Miguel, te recuerdo y te seguiré recordando con mucho cariño. Aquí en fotos estábamos en la campaña al Senado del 2010 cuando lideraste mi equipo de juventudes. Siempre estarás presente”.
La amistad entre ambos se remonta a la contienda electoral de hace 14 años, cuando Uribe Turbay coordinó el equipo juvenil de la campaña de Benedetti al Senado. Ese episodio marcó el inicio de una relación de cercanía política y personal que se mantuvo en el tiempo.

Benedetti destacó que Uribe no solo fue un colega, sino un amigo con el que mantuvo “un cariño especial, una comunicación y un intercambio de percepciones de la política y de humor” desde aquella campaña de 2010. “Acompaño a su familia en su dolor y en sus oraciones. Oro por él”, agregó.
El ministro ya había reaccionado el 11 de agosto, día del fallecimiento del legislador, con un mensaje en el que lamentó la pérdida: “Al conocer la noticia, me llegan a la mente decenas de recuerdos con Miguel Uribe. Me duele en el alma su muerte, que se haya ido tan joven”.
La muerte de Miguel Uribe Turbay no solo ha suscitado mensajes de condolencia, sino también un fuerte debate político. De hecho, el presidente Gustavo Petro, en un evento público el 12 de agosto, condenó el uso electoral de la situación médica del senador: “Me ha dado asco hasta vomitar ver cómo un ser humano, en condiciones de indefensión completa, lo han manipulado políticamente y solo para ganar unos votos. Otros, otros, no él, porque ya sabían que él no podía“.

Y agregó: “No se manipula un ser humano. La dignidad humana está por encima de todo. Cualquiera que sea su pensamiento, y lo dice alguien que no es capaz de odiar en su corazón”.
Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, fue víctima de un atentado armado el 7 de junio en la localidad de Fontibón, Bogotá. Gravemente herido, permaneció dos meses internado en la Fundación Santa Fe hasta que falleció debido a la gravedad de las lesiones.
La noche de ese mismo día, en representación del Gobierno, Armando Benedetti y Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapres), asistieron a la instalación de la cámara ardiente en el Salón Elíptico del Congreso, un homenaje que estuvo, en primer momento, reservado para figuras de alta relevancia en la vida política del país.
El féretro permanecerá en el Capitolio hasta el miércoles 13 de agosto, cuando será trasladado a la Catedral Primada para las exequias. Este espacio histórico había sido usado recientemente, poco más de un mes antes, para la cámara ardiente de Nydia Quintero Turbay, ex primera dama y abuela de Miguel Uribe, lo que agrega una carga simbólica y familiar a la despedida.
Más Noticias
EN VIVO Junior vs. Medellín, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay en directo: Aguerre se lesiona en el Poderoso
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Senador uribista propondrá archivar la reforma tributaria 3.0 del Gobierno Petro: “Es un castigo para el bolsillo de los colombianos”
Enrique Cabrales, presidente de la Comisión Cuarta del Senado, hizo duras observaciones frente al articulado que tiene radicado el Gobierno nacional en el Congreso, por el orden de los 16,3 billones de pesos

Las reinas que no clasificaron: así fue la racha colombiana que se quedaron ‘pegadas’ en Miss Universe
Durante más de dos décadas, varias representantes del país llegaron al concurso con altas expectativas, pero terminaron fuera del primer corte. Esta es la radiografía año por año de las colombianas que no lograron avanzar en el concurso

Gobernador de Cundinamarca confirmó la identidad del cuerpo hallado en Tibacuy: corresponde a Manuela Sofía Villota
Equipos de emergencia mantienen operativos para localizar a Ana Lucía Villota Escandón y Teresa Escandón, desaparecidas tras la avalancha que devastó viviendas y obligó a la reubicación de familias del departamento

De la Espriella propone construir megacárceles “donde no entre ni la señal de la Santa Cruz”: así busca frenar la extorsión
El precandidato presidencial pretende garantizar que los criminales estén custodiados en centros de reclusión con condiciones de aislamiento extremo, para impedir que continúen delinquiendo


