Masacre en Buga desata operativo policial y militar en busca de los responsables

Testigos relataron que los responsables se movilizaban en motocicleta y que, según versiones iniciales, habrían ingresado al inmueble y disparado sin mediar palabra

Guardar
Tres personas fueron asesinadas en
Tres personas fueron asesinadas en Buga - crpedito Imagen Ilustrativa Infobae)

En la noche del domingo 10 de agosto, un violento ataque con arma de fuego dejó tres personas muertas y otras tres heridas en el barrio Alto Bonito, zona urbana de Buga, en el centro del Valle del Cauca.

El hecho, calificado por las autoridades como un homicidio múltiple, se produjo dentro interior de una vivienda y desencadenó un despliegue de seguridad conjunto entre la Policía Nacional y el Ejército para dar con el paradero de los agresores.

De acuerdo con el informe de la Sijín, las víctimas fatales fueron identificadas como Argénix Barajas Gutiérrez, de 65 años; Soraida Barajas Gutiérrez, de 40; y Jonathan Andrés Burgos Arboleda, de 19, quienes presentaban impactos de bala.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

En el mismo ataque resultaron heridas tres personas más, de 20, 19 y 17 años, que fueron trasladadas a centros asistenciales.

Testigos relataron que los responsables se movilizaban en motocicleta y que, según versiones iniciales, habrían ingresado al inmueble y disparado sin mediar palabra. Tras el ataque, los agresores huyeron hacia una zona boscosa, lo que motivó una persecución policial.

En la reacción, uniformados incautaron la motocicleta en la que presuntamente se desplazaban los atacantes.

Testigos relataron que los responsables
Testigos relataron que los responsables se movilizaban en motocicleta y que, según versiones iniciales, habrían ingresado al inmueble y disparado sin mediar palabra - crédito Policía Metropolitana de Cali

El coronel Pedro Pablo Astaiza, subcomandante del Departamento de Policía Valle, informó que se mantienen operativos en coordinación con tropas del Ejército para ubicar a los responsables.

“El homicidio múltiple con arma de fuego se presentó al interior de una vivienda. En la reacción policial se inicia una persecución, donde los policías logran incautar la motocicleta en que se movilizaban los delincuentes”, declaró el coronel Pedro Pablo Astaiza, subcomandante del Departamento de Policía Valle.

La institución hizo un llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita su captura, habilitando la línea contra el crimen 314 358 7212.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) señaló que este caso se suma a la lista de masacres registradas en el país, ubicándose como la número 45 en lo corrido de 2025.

Indepaz cuantificó el crimen ocurrido
Indepaz cuantificó el crimen ocurrido en Buga - crédito Indepaz

Según esta organización, la Defensoría del Pueblo había emitido una alerta temprana para la región, advirtiendo que el recrudecimiento del conflicto armado, la disputa y expansión de grupos ilegales podría incrementar hechos como homicidios selectivos, desapariciones forzadas, desplazamientos y confinamientos, con graves riesgos para la población civil y sus medios de subsistencia.

“La Defensoría del Pueblo ha emitido la AT 010/24 en la cual señala que como consecuencia del recrudecimiento del conflicto armado y la violencia a raíz de las acciones de expansión, avance y disputa de los grupos armados que hacen presencia en la zona, se espera el incremento de homicidios selectivos individuales, desapariciones forzadas y masacres, desplazamientos forzados individuales y masivos, confinamientos, restricciones a la movilidad, enfrentamientos con interposición de población, entre otras acciones que implican graves afectaciones contra la vida e integridad física de la población en medio de las hostilidades y afectaciones a sus bienes y medios de subsistencia”, se lee en un comunicado de Indepaz.

Por el momento, las autoridades mantienen en curso las investigaciones para esclarecer los móviles del ataque y establecer quiénes serían los autores materiales e intelectuales de este hecho que enluta a la comunidad bugueña.

Crisis humanitaria en Valle del Cauca

En los últimos meses, las
En los últimos meses, las confrontaciones armadas entre las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) provocaron el confinamiento de comunidades enteras en el Bajo Calima - crédito Europa Press

En los últimos meses, las confrontaciones armadas entre las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) provocaron el confinamiento de comunidades enteras en el Bajo Calima, una región de alto interés estratégico por su cercanía con el océano y su conexión con rutas fluviales clave para el control territorial y las economías ilegales.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se pronunció sobre esta crisis humanitaria que atraviesa su departamento desde principios de 2025, en RCN Radio: “La gente del Bajo Calima está confinada y está confinada por las actuaciones del ELN y la disputa que hay allí por el control territorial”.