
La edición 68 del Desfile de Silleteros cerró con honores el telón de la tradicional e icónica Feria de las Flores en Medellín, un evento que no solo reafirmó la vigencia de una de las tradiciones más arraigadas de Antioquia, sino que también evidenció la capacidad de la ciudad para congregar a miles de personas en torno a la cultura y la identidad local, incluso bajo intensas lluvias.
Durante diez días, la Feria de las Flores transformó a Medellín en un escenario de celebraciones continuas. Los tablados, las Chivas y Flores, los autos clásicos y la avenida Primavera sirvieron como preludio al acto central: el Desfile de Silleteros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A pesar de los minutos de lluvia que marcaron la jornada final, la asistencia masiva no se vio afectada. Miles de personas ocuparon las calles para aplaudir a los 540 silleteros que participaron en el desfile, entre ellos visitantes de lugares tan diversos como Panamá, Barrancabermeja y La Guajira.

“Venimos de Panamá, hermoso, espectacular, bello, bello todo, mucho calor de gente... Las flores están re bonitas, la actitud de la gente, no todo, me llena muy bacano... Esta es la primera vez, es la primera vez que vengo y es muy lindo, me ha fascinado”, expresó una turista en declaraciones recogidas por Blu Radio.
El protagonismo de la jornada recayó en Juan Pablo Sánchez Martínez, originario de la vereda San Ignacio del corregimiento de Santa Elena, quien obtuvo el primer lugar en la categoría monumental y, además, el premio absoluto del desfile.
La premiación, que contó con la presencia del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, fue el escenario para destacar el comportamiento ejemplar de los asistentes a los múltiples eventos realizados en las diferentes localidades de la ciudad. El mandatario subrayó la importancia de la tradición silletera y el orgullo que representa para la región.
“No hay una mejor forma de terminarla y cerrarla que con nuestros silleteros que tanto queremos y que sentimos un orgullo tan grande. El mensaje es seguir queriendo mucho nuestra ciudad, seguir queriendo mucho a Medellín, seguir queriendo a Antioquia.”, expresó el mandatario.

Ni la lluvia pudo eclipsar el tradicional Desfile de Silleteros
El desfile, que recorrió 2,4 kilómetros, incluyó la renovación del vestuario de todos los participantes, un gesto que reforzó el sentido de pertenencia y la renovación de la tradición. La lluvia no logró opacar la alegría de los silleteros ni la de los espectadores, quienes celebraron cada paso del recorrido.
“Demasiado contenta, esto es de verdad un orgullo para mí, para mi familia, para mi abuelo que está en el cielo, que fue quien me heredó este legado... Una alegría muy inmensa de darle la satisfacción a todo este pueblo que nos apoya (...) Todo lo que lo mueven a uno, la gente, el apoyo es muy emocionante”, relató una de las voces protagonistas del Desfile de Silleteros, según recogió Blu Radio.

En cuanto a los reconocimientos, la categoría emblemática fue para Diego Londoño; en la tradicional, el premio recayó en Carolina Londoño; la categoría comercial fue ganada por Mateo Londoño; la artística, por Laura Atehortúa; y la infantil, por Sebastián Quintero. Las silletas ganadoras permanecerán expuestas durante varios días en Plaza Mayor, permitiendo que tanto habitantes como visitantes puedan apreciar el trabajo y la creatividad de los galardonados.
El jurado tomó la decisión de los ganadores tras analizar criterios como las variedades y tipo de flores y follajes utilizados, la estética general y composición visual, el vestuario de los silleteros, y la creatividad aplicada en la forma, el emblema y el mensaje según los requerimientos de cada categoría.
Algunos de los premiados comenzarán a representar a Medellín en eventos internacionales, llevando la cultura silletera más allá de las fronteras de Antioquia y consolidando la imagen de la ciudad como epicentro de una tradición que, año tras año, se renueva y fortalece.
Más Noticias
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, se refirió a la violencia política en Colombia
En medio de un evento oficial con el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, para firmar un acuerdo bilateral de ese país latinoamericano con Washington D. C.:, le dio un espacio a los medios de comunicación para referirse a la situación, polarización y ferocidad que se vive en el territorio nacional
No paran robos en vías del Caribe: cinco delincuentes robaron a pasajeros de bus vía Cartagena y se llevaron hasta los zapatos
Las víctimas denunciaron que en el trayecto entre Barbosa (Santander) y Cartagena (Bolívar) cinco atracadores armados atracaron a los viajeros

Juan Carlos Florián, nueva ‘ministra’ de la Igualdad, respondió por qué prefiere que lo llamen en femenino: “Soy una persona y una marica”
‘La jefe’ de esta cartera que generó toda una discusión por su nombramiento y haber participado en producción de contenido para adultos Lgbti+

Alfredo Saade reaccionó al discurso de Álvaro Uribe en el homenaje a Miguel Uribe: “Le pregunto a la Procuraduría, la cual pretende sancionarme: debemos callar?”
El jefe de Despacho de la Presidencia cuestionó en redes sociales las posibles sanciones disciplinarias en su contra y defendió el derecho a responder ante las acusaciones dirigidas al presidente Gustavo Petro

Se reveló el motivo por el cual Luis Díaz decidió no ir al Barcelona FC, según declaraciones del director deportivo del Bayern Múnich: “Dijo no en junio”
El jugador colombiano priorizó el proyecto del club bávaro sobre otras ofertas, lo que forzó su salida del Liverpool y se convirtió en la apuesta más ambiciosa de la directiva alemana para la temporada
