La noticia del fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, confirmada en la mañana del lunes 11 de agosto de 2025, provocó una oleada de reacciones en el país, provenientes de diferentes sectores políticos, sociales y deportivos.
Una de las más sentidas fue la del exfutbolista y referente de la selección Colombia Faustino Asprilla que publicó en sus redes sociales un video en homenaje al dirigente político, en el que combinó imágenes de los últimos años de su vida pública con un mensaje cargado de reflexión sobre la democracia, la violencia y la unidad nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la pieza audiovisual, que rápidamente comenzó a circular y ser replicada por miles de usuarios, se aprecian momentos significativos de Uribe Turbay: su labor legislativa en el Senado, encuentros con ciudadanos, actos de campaña y escenas más cercanas en las que compartía con su familia y equipo de trabajo. La pieza está acompañada por un texto narrado en voz en off, que se convierte en el eje emocional del homenaje.

“Con Miguel no nos mataron la esperanza, nos encendieron el alma, porque cuando una vida es arrebatada por odio, lo que nace no es el silencio, es el eco de un pueblo que se levanta”, se escucha al inicio del mensaje. Esta frase marca el tono del video: no se trata solo de despedir a un líder político, sino de reivindicar los valores que, según Asprilla, él representaba.
El exdelantero, conocido por su personalidad carismática y sus opiniones directas, hizo en este tributo una reflexión profunda sobre la importancia del respeto a las diferencias ideológicas: “Miguel nos enseñó que pensar distinto no es un delito, que la palabra vale más que el arma, que la democracia no se construye con balas, sino con ideas, con respeto, con unión”.
Y es que las palabras, acompañadas por imágenes de Uribe Turbay en debates y espacios comunitarios, se presentan como un llamado a rechazar la intolerancia política y la violencia que en ocasiones empañan la vida pública en Colombia.
En otra de las partes más recordadas del video, Asprilla señaló: “A Miguel nos lo multiplicaron. Y hoy su voz vive en cada colombiano que sueña con un país sin miedo, que la muerte de un hombre no sea el inicio del odio, sino el renacer de un país que se abraza”.
El homenaje no solo se centró en la figura del senador, sino que también aborda el riesgo que, según Asprilla, implica dejar que la violencia fracture a la sociedad. “Porque si permitimos que el miedo nos divida, si callamos ante la indiferencia y si no nos unimos ante la violencia, todo puede ser peor”, concluyó la narración.
Miguel Uribe Turbay, abogado y político bogotano, se destacó en los últimos años como una de las voces más activas en el Congreso, impulsando debates sobre seguridad, economía y reformas institucionales.

Así fue el atentado contra Miguel Uribe
El ataque se registró durante un evento político del senador y precandidato presidencial en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá. Un joven de apenas 14 años, armado con una pistola Glock 9 mm, abrió fuego contra Miguel Uribe desde una corta distancia mientras él pronunciaba discursos en un parque. El menor fue herido en la huida por la seguridad del senador y posteriormente detenido por la Policía en las inmediaciones del lugar.
La Fiscalía colombiana determinó que el atentado fue obra de una estructura criminal organizada con roles claramente definidos. Por ejemplo, Katerine Andrea Martínez Martínez —alias Gabriela o Andrea— habría entregado el arma al joven sicario y supervisado la operación.
Carlos Eduardo Mora González, conductor del vehículo usado en la operación, también fue judicializado por su participación en la logística del ataque. La investigación fue soportada con videos de seguridad, que mostraban motos y vehículos coordinando la entrada y salida del agresor.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ tiene un exigente reto de salvación con “caja misteriosa” el 15 de agosto
Luego de una prueba por equipos en la que no faltaron los roces, nueve “delantales negros” se juegan su última oportunidad de mantenerse en competencia antes del reto de eliminación

“Ley para los cachones”, la iniciativa que prometer combatir la infidelidad si Santiago Botero llega a la Presidencia de la República
La propuesta, presentada durante un evento de campaña y difundida ampliamente, buscaría trazar un vínculo entre la vida privada y los valores esenciales esperados en la esfera pública

Video: Policías fueron pillados brincando en un saltarín de Bogotá y las redes no perdonaron: “Estaban a-saltando”
Los uniformados dejaron de lado sus labores y compromisos para tener un momento de diversión

Petro respondió a petición de ayuda de Alejandro Char por extorsiones en Barranquilla: “Hay que volcar el presupuesto”
El alcalde de la capital del Atlántico pidió al Gobierno y a las autoridades ponerse “las pilas” por la situación de inseguridad en la ciudad

Colombia sorprende: supera a EE. UU. en crecimiento, pero la minería y la vivienda prenden las alarmas
La autoridad monetaria evalúa posibles recortes para estimular la actividad. El país navega entre oportunidades y riesgos, con la mirada puesta en la sostenibilidad del crecimiento
