
La tenista colombiana Camila Osorio quedó fuera del WTA 1000 de Cincinnati tras no presentarse a disputar su partido de segunda ronda frente a la letona Jelena Ostapenko, número 30 del ranking mundial.
Osorio había debutado en el torneo con una disputada victoria ante la japonesa Moyuka Uchijima, pero una molestia abdominal, que apareció durante ese encuentro, la obligó a retirarse y priorizar su recuperación para el US Open, el último Grand Slam de la temporada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La lesión que frenó el avance de Osorio en Cincinnati
Osorio, nacida en Cúcuta y número uno del tenis femenino colombiano, usó sus redes sociales para explicar la situación. En su cuenta de X publicó:
“Hace dos días tuve una lesión mientras jugaba mi partido de primera ronda, estoy muy triste por no poder salir a competir hoy nuevamente aquí en Cincinnati. Espero en Dios poder recuperarme para jugar US Open. Gracias a las personas que me enviaron mensajes.”

El triunfo ante Uchijima se concretó tras tres sets intensos con parciales 7-5, 1-6 y 6-4. Durante ese partido, Osorio ya había presentado molestias en el abdomen y recibió atención médica, pero logró completar el enfrentamiento y avanzar de ronda. La persistencia del dolor en las siguientes horas la llevó a desistir de continuar en el certamen para evitar agravar la lesión.
La Federación Colombiana de Tenis confirmó que la decisión de abandonar el torneo respondió a una molestia abdominal. Este contratiempo se convierte en el sexto walkover de la carrera profesional de Osorio en torneos de la máxima categoría, aunque es la primera ocasión en la que ocurre antes del inicio oficial del partido.
Un torneo sin representantes colombianos
Con la salida de Osorio, el tenis colombiano se quedó sin representantes en el Master 1000 de Cincinnati. Previamente, Emiliana Arango había perdido en la primera ronda frente a la china Wang Xinyu, con parciales de 7-6 (7) y 6-1. Por su parte, Daniel Galán fue derrotado en la segunda ronda por el italiano Jannik Sinner, actual número uno del mundo, con un marcador de doble 6-1 en 59 minutos de juego.

En el caso de Osorio, este torneo representaba su debut en el cuadro principal de Cincinnati. A sus 23 años, ya suma tres títulos del WTA 250 de Bogotá (2021, 2024 y 2025) y su presencia en el listado mundial se mantiene al día de hoy en la casilla 56, con 1.001 puntos, lo que le asegura un lugar en el cuadro principal del próximo US Open.
Esta posición le permitirá competir de manera directa en el major estadounidense sin necesidad de disputar rondas de clasificación.
El camino de Ostapenko y el cuadro del torneo
Jelena Ostapenko, rival de Osorio en Cincinnati, avanzó a la tercera ronda del certamen sin haber jugado punto alguno hasta el momento. La letona quedó exenta de la primera ronda por ‘bye’ y ahora recibió el pase a la siguiente fase por la no presentación de la colombiana. En la tercera ronda enfrentará a la italiana Lucia Bronzetti o a la ruso-australiana Daria Kasatkina, según la evolución del cuadro.
El “walkover” de Osorio permitió a la letona situarse entre las 16 mejores de Cincinnati sin disputar un solo set en las dos primeras fases.
Enfoque en el US Open
El US Open, último Grand Slam del circuito ATP y WTA, se jugará entre el 24 de agosto y el 7 de septiembre en Nueva York. Osorio confía en recuperarse y llegar en óptimas condiciones a este torneo, donde hará parte del cuadro principal gracias a su ubicación en el ranking.

La propia jugadora manifestó su esperanza de poder estar en el evento neoyorquino, pues disputar un Grand Slam es siempre un objetivo clave en la temporada de cualquier tenista de élite.
Su historial en 2025 registra 16 victorias y 14 derrotas, y la recuperación para el US Open implica trabajar junto a su equipo médico para dejar atrás la lesión abdominal que truncó su paso por Cincinnati.
Más Noticias
Plan retorno EN VIVO: siga el minuto a minuto de la movilidad para ingresar a Bogotá durante la tarde-noche del 3 de noviembre
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Capturan a ‘Bladimir’ y ‘Mauricio’, cabecillas regionales del Clan del Golfo que pretendían expandir la presencia del grupo armado en Tolima
A los detenidos se les atribuyen más de doce acciones criminales en los departamentos de Córdoba, Tolima y Bolívar, que incluyen extorsión, porte ilegal de armas, concierto para delinquir y homicidio

Daniel Briceño atacó a Petro y recordó el papel de Andrés Almarales, del M-19, en la toma y retoma del Palacio de Justicia: “Fue un asesino”
El concejal de Bogotá y veedor ciudadano se expresó en sus redes sociales para cuestionar la defensa que, desde su perspectiva, ha hecho el presidente de la República a este personaje, que tuvo una participación clave en el ataque a la edificación el 6 y 7 de noviembre

Abecé de la carrera presidencial en Colombia para el 2026, explicado por una activista: “Nadie va a ganar solo”
“Una señal clara de que los límites entre derecha, centro y centroizquierda empiezan a moverse”, aseguró la activista, politóloga e influencer barranquillera Karol Solís Menco

Carrera 68 tendrá un nuevo cierre permanente hasta finales de 2026: Secretaría de Movilidad entregó detalles de las rutas alternas para conductores
El cierre, que inicia el 7 de noviembre de 2025, modificará rutas y desvíos para vehículos y transporte público, mientras peatones y ciclistas mantendrán acceso en la zona intervenida por las obras de Transmilenio


