
Miguel Uribe Turbay, senador y aspirante a la presidencia, falleció este lunes en la Fundación Santa Fe, de Bogotá.
El deceso ocurrió como consecuencia de las heridas sufridas en un atentado durante un evento político en la ciudad el 7 de junio. La noticia se conoció en la mañana del 11 de agosto.
Seis individuos permanecen bajo custodia de las autoridades, señalados por su posible relación con el ataque perpetrado durante una actividad política en Bogotá el 7 de junio contra el candidato presidencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Videos difundidos en redes sociales el día del atentado captaron el momento en el que el senador pronunciaba unas palabras frente a una gran cantidad de personas, poco antes de que se registraran varios disparos.

El registro muestra cómo quedó el senador en el piso mientras quienes asistían al acto salían del lugar apresurados.
Instantes después, miembros de la policía y ciudadanos colaboraron para trasladarlo a una ambulancia.
Y es que dichos videos, mostraron el instante en que un menor de edad, identificado por la Fiscalía y detenido poco después del atentado, extrae una pistola y apunta hacia el rostro del candidato. El dirigente político cayó al suelo luego del impacto del primer tiro. En ese instante, el equipo encargado de la protección de Miguel Uribe respondió al ataque e impactó al atacante.
Las grabaciones registran el intento del atacante por escapar a pie, visiblemente herido, mientras gira y abre fuego contra los escoltas de la UNP en medio de las calles del sector. El atacante es reducido, y en las imágenes se escucha al adolescente dirigirse a los escoltas con la petición: “Déjenme darle los números. Pero si no me sueltan... Déjenme darle los números”, palabras que repitió en aquel momento de manera insistente.

Luego del ataque, el político recibió ayuda por parte de su equipo, que lo trasladó en primer término a la Clínica Medicentro para una atención inicial. Más tarde, y tras lograr estabilizarlo, una ambulancia lo llevó a la Fundación Santa Fe, donde posteriormente, el 11 de agosto el legislador perdería la vida.
Horas antes del ataque, según videos de cámaras de seguridad difundidos por Semana, se observa al adolescente de 14 años implicado en el ataque cerca del sitio durante varias horas, realizando movimientos reiterados alrededor de una camioneta y efectuando transacciones bancarias antes del suceso. El presidente Gustavo Petro mencionó estos detalles al referirse al caso.
Poco después del atentado, el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, ofreció un reporte oficial en el que señaló: “Este menor fue trasladado a la clínica Colombia, donde se le está prestando asistencia médica. Igualmente, hubo dos lesionados, un hombre y una mujer”.
El general Triana informó además que en el lugar se incautó un arma de fuego tipo glock. Añadió que las autoridades avanzan con la investigación, realizando entrevistas a las personas que presenciaron el ataque.

“A partir del momento en que se nos informa este hecho, se inicia un trabajo con todas las capacidades de la dirección de investigación criminal, de la inteligencia de la Policía Nacional, con el liderazgo de la Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo Técnico de Investigación Criminal. Toda esa capacidad para adicionar elementos de información, precisamente paradeterminar si hay personas adicionales, si hay otros elementos intelectuales y materiales que perpetraron este hechoen contra del senador”, dijo en aquel momento el uniformado.
La muerte de Miguel Uribe Turbay modifica de manera significativa el curso del caso legal relacionado con los seis procesados por los hechos ocurridos el 7 de junio de 2025. A partir de la muerte del senador, la Fiscalía tendrá que modificar la calificación jurídica, pasando de tentativa de homicidio agravado a homicidio agravado, lo que eleva sustancialmente las sanciones previstas.
Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, expresó que pedirá incluir el cargo de terrorismo en la acusación, debido a que se trataba de una figura pública y parte de la oposición política.
Entre los encausados por el homicidio de Miguel Uribe Turbay se encuentran Elder José Arteaga Hernández, conocido como el Costeño, identificado como responsable de coordinar el ataque; Katerine Andrea Martínez, llamada Gabriela o Andrea, quien entregó el arma al menor; y William Fernando González Cruz, alias el Viejo o el Hermano, vinculado a la organización y logística del hecho.
También figuran Carlos Eduardo Mora González, quien conducía el vehículo donde se realizó la entrega del arma; Cristian Camilo González Ardila, acusado de encargarse del traslado en moto para facilitar la huida del atacante; y el adolescente señalado como quien efectuó el disparo contra el senador.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 11 de agosto
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Álvaro Uribe acusa a Juan Manuel Santos de “hipocresía” por asistir a la cámara ardiente de Miguel Uribe
El Centro Democrático también cuestionó la presencia del expresidente y reafirmó su postura crítica frente a quienes señala como responsables del aumento de la violencia en Colombia.

Mario Hernández pide unión nacional y dejar la polarización tras asesinato de Miguel Uribe Turbay
El empresario lamentó la muerte del senador y llamó a superar divisiones políticas para construir un país mejor

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 11 de agosto
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Colegios de Bogotá suspenden actos festivos por duelo tras asesinato de Miguel Uribe Turbay
Durante tres días de duelo decretados por la Alcaldía, las instituciones distritales mantendrán clases, pero sin actividades festivas
