Los bogotanos que se desplazan en Transmilenio desde el Portal de las Américas hacia diferentes puntos de la ciudad se encontraron con una noticia que implicará algunos desvíos entre los días 16 y 18 de agosto de 2025.
Los cierres se presentarán desde el sábado a las 10:00 p. m. hasta el lunes a las 5:00 a. m. por obras del Metro de Bogotá.
Las obras de la primera línea del metro de la capital llevarán al cierre temporal estos dos días en el Portal de las Américas hasta la estación Biblioteca El Tintal ubicadas en la localidad de Kennedy, según informó el sistema a través de un comunicado.
Durante el tiempo en que permanecerán cerradas las estaciones, las rutas F23 operará hasta Banderas, mientras que los buses 5, F32 y F60 llegarán hasta la estación Transversal 86.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“En cuanto a los servicios zonales DG208, CG137, CG147, GA535, GA518, 927, 787A, GK527, GA532, GH530, GC509, GL508 y CG157 tendrán desvíos y realizarán sus paradas en puntos cercanos al Portal Américas, ubicados estratégicamente para que los usuarios puedan desplazarse en distintas direcciones”, menciona el comunicado de la entidad, por lo que los usuarios no verán afectados sus desplazamientos.
“La operación será trasladada a la estación Banderas en su componente troncal y en su componente de alimentación. Para mayor información, por favor siga nuestras redes, consulte nuestro canal de WhatsApp y consulte nuestra página web. Le recordamos planear su viaje con anticipación”, mencionó uno de los encargados de la operación del sistema de transporte masivo de la capital del país.
Así es el trazado de la primera línea del Metro de Bogotá

La proyección de un trayecto elevado de 24 kilómetros destinado a cruzar diez localidades está diseñada para mejorar la movilidad en Bogotá y conectar áreas clave de la ciudad. Este nuevo corredor unirá barrios del suroccidente, destacando a Bosa, y alcanzará el nororiente de la ciudad hasta la calle 72 con avenida Caracas.
De acuerdo con los planes, la ruta permitirá conexiones directas e integradas con el sistema Transmilenio, lo que fortalecerá la red de transporte público y facilitará la movilidad de miles de habitantes.
La primera línea de este sistema iniciará operaciones en el patio taller El Corzo, situado en la localidad de Bosa. Desde este punto, los trenes partirán por la avenida Villavicencio con dirección al oriente, para después enlazar con la avenida Primero de Mayo y continuar el recorrido sobre la avenida NQS.

El diseño contempla que el trayecto atraviese la calle 1 y se dirija hacia la avenida Caracas, arteria principal por donde el metro avanzará hasta el norte de la ciudad, culminando en la estación terminal de la calle 72.
La totalidad de la línea busca responder a una demanda creciente y ofrecer una alternativa robusta de transporte público para la capital. Estas características refuerzan la ambición del proyecto, que no solo aspira a descongestionar el tráfico en Bogotá, sino también a incluir a comunidades históricamente marginadas dentro de la red de servicios urbanos.
La conexión con Transmilenio permitirá a los usuarios realizar transbordos efectivos, ampliando así el alcance y la eficiencia del sistema metropolitano.

A continuación, el listado con la ubicación exacta de cada estación de la línea 1 del Metro de Bogotá:
- Av. Villavicencio - carreras 94 y 93
- Av. Villavicencio - carreras 86G y 86B
- Av. Villavicencio - carreras 80G y 80D
- Av. Primero de Mayo - calles 42C sur y 42 Sur
- Av. Primero de Mayo - calles 40 sur y 39 Sur
- Av. Primero de Mayo - carrera 72C y Av. Boyacá
- Av. Primero de Mayo - av. 68 y Carrera 52C
- Av. Primero de Mayo - glorieta Carrera 50
- Avenida NQS - diagonal 16 Sur y calle 17A bis Sur
- Calle 1 - carreras 24C y 24
- Av. Caracas - calles 2 y 3
- Av. Caracas - calles 11 y 13
- Av. Caracas - calles 24A y 26
- Av. Caracas - calles 42 y 44
- Av. Caracas - calles 61 y 63
- Av. Caracas - calles 72 y 74
También se ha dicho que se contempla la ampliación de la primera línea del Metro de Bogotá, que podría llegar hasta la calle 106 sobre el corredor de la Autopista Norte.
Más Noticias
Así fue el homenaje en el fútbol colombiano a Miguel Uribe: Boyacá Chicó rechazó el magnicidio contra el exsenador
En el cierre de la fecha 6 de la Liga Betplay, el equipo dirigido por Flabio Torres rindió homenaje a Miguel Uribe, fallecido el lunes 11 de agosto de 2025 tras estar dos meses y cuatro días en cuidados intensivos por el atentado del que fue víctima en Fontibón

Christopher Landau, subsecretario de Estado de EE. UU., viaja a Bogotá para el funeral del senador Miguel Uribe
La presencia del alto funcionario, que llegará hoy 12 de agosto a la capital, subraya la preocupación de Washington por la violencia política en el país y el respaldo a la justicia.

Montería decreta duelo de tres días por la muerte del senador Miguel Uribe Turbay
El alcalde Hugo Kerguelén ordenó izar a media asta las banderas en homenaje al senador fallecido el 11 de agosto

Juzgado de Bogotá inadmite demanda por caso Vive Claro y solicita aclaraciones a las demandantes
Las demandantes tienen unos días para corregir y respaldar la acción judicial, mientras el recinto avanza hacia su inauguración.

Nueva ley exime del Soat y matrícula a bicicletas y patinetas eléctricas con ciertas condiciones
La Ley 2486 de 2025 establece beneficios para vehículos eléctricos livianos y fija reglas para su circulación segura
