Ante el asesinato del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, así reaccionaron Carlos Fernando Galán, Federico Gutiérrez y otros alcaldes: “Nos devolvieron a la peor versión de Colombia”

El mandatario distrital envió un mensaje de solidaridad a familiares y allegados del senador y precandidato del Centro Democrático

Guardar
Carlos Fernando Galán reaccionó a
Carlos Fernando Galán reaccionó a la muerte del senador Miguel Uribe Turbay - crédito @MiguelUribeT/X

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se sumó a las voces de solidaridad, tras conocerse el fallecimiento del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, en la madrugada del lunes 11 de agosto de 2025.

En su cuenta de X, el mandatario distrital lamentó el deceso del congresista de oposición, pero imploró para que su muerte sea un punto de inflexión para disminuir la violencia en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Miguel fue un gran ser humano, un líder honesto y valiente, un político con verdadera vocación de servicio. Me duele y lamento profundamente su muerte. A pesar de su propia tragedia, Miguel dedicó su vida a luchar por un país en paz y así será recordado (...) Su asesinato debe ser un punto de quiebre para Colombia. No podemos aceptar la violencia en nuestro país”, escribió Galán en su cuenta de X.

- crédito @CarlosFGalan/X
- crédito @CarlosFGalan/X

Adicionalmente, el alcalde bogotano señaló que la muerte del político colombiano no solo afecta a la familia sino a la democracia nacional.

No podemos permitir que los violentos, una vez más, pongan en riesgo lo más profundo de nuestra democracia, que tanto tiempo y esfuerzo nos ha costado construir y mantener. No solo acaban una vida y destruyen una familia, sino que atentan contra la democracia misma”, agregó.

Del mismo modo, envió un mensaje a las autoridades judiciales para que la muerte del congresista de oposición no quede en la impunidad.

El precandidato presidencial falleció a
El precandidato presidencial falleció a sus 39 años - crédito prensa Miguel Uribe

El asesinato de Miguel no puede quedar impune. Quienes dieron la orden deben pagar y deben hacerlo pronto”, expresó.

Por último, Carlos Fernando Galán comunicó su solidaridad con la familia del senador del Centro Democrático. “En este día doloroso, le envío a su familia un abrazo solidario. A María Claudia, a María Carolina, a su padre Miguel y a toda su familia, en especial a su pequeño hijo Alejandro. La muerte de Miguel nos debe unir como país para rechazar la violencia y defender, por encima de cualquier cosa, la vida como un valor sagrado”, concluyó.

En otra publicación, el mandatario bogotano anunció que la capital tendrá tres días de duelo por el fallecimiento del congresista de oposición.

“Bogotá se une para honrar la vida de Miguel Uribe. Como ciudadano, concejal y secretario de Gobierno, Miguel le sirvió a la ciudad y trabajó por una Bogotá mejor. En solidaridad con su familia y seres queridos, Bogotá decretará 3 días de duelo. Que sea tiempo de reflexión y unidad. Por Miguel y por el país”, precisó.

- crédito @CarlosFGalan/X
- crédito @CarlosFGalan/X

Otros alcaldes colombianos que reaccionaron a la muerte de Miguel Uribe

Además de Carlos Fernando Galán, otros mandatarios locales también expresaron sus condolencias por el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, expresó: “Descansa en paz, Miguel. Todas nuestras oraciones están contigo, con tu familia y con Colombia. Los colombianos no aceptamos este nuevo descenso hacia la violencia. Exigimos respuestas claras y cárcel para sus asesinos”.

- crédito @alejoeder/X
- crédito @alejoeder/X

Posteriormente, la Alcaldía de Cali y la Gobernación de Valle del Cauca decretaron tres días de duelo por el fallecimiento del congresista.

La Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle decretaron tres días de duelo por el fallecimiento del senador y líder político Miguel Uribe Turbay. Las banderas ondearán a media asta entre el 11 y el 13 de agosto como homenaje. El alcalde Alejandro Eder y la gobernadora Dilian Francisca Toro enviaron sus condolencias a la familia, amigos y ciudadanos, rechazando los hechos que causaron su partida”, explicaron en un comunicado conjunto.

Declaran tres días de duelo
Declaran tres días de duelo en Cali y el departamento de Valle del Cauca por muerte de Miguel Uribe Turbay - crédito Alcaldía de Cali

Por su parte, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, compartió una imagen con el hoy fallecido congresista y elevó sus oraciones para la familia del senador de oposición.

Con el corazón roto y destrozado, amanecemos con la triste noticia de la partida de Miguel Uribe, un alma brillante cuya bondad y pasión nos marcaron profundamente. Un abrazo solidario a su esposa, hijos y familiares. Tu legado vivirá siempre en nosotros. Descansa en paz”, comentó.

- crédito @AlejandroChar/X
- crédito @AlejandroChar/X

Del mismo modo, el mandatario barranquillero expidió un decreto que declara tres días de duelo en la capital atlanticense por la repentina partida del congresista del Centro Democrático.

En honor a la vida de Miguel Uribe Turbay, decretamos tres días de duelo en la ciudad de Barranquilla. La violencia nos arrebató a un hombre que se esforzó por construir un país lleno de fraternidad y solidaridad, y que, como funcionario, siempre dio lo mejor de sí en cada uno de los espacios que ocupó. Con este acto abrazamos a su familia y a todo un país que sufre por este flagelo. ¡Que su partida nos despierte, nos una y nos impulse a seguir construyendo un territorio de paz y amor! Miguel, nunca te olvidaremos”, afirmó.

- crédito @AlejandroChar/X
- crédito @AlejandroChar/X

Entre tanto, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, lamentó la muerte del político colombiano, y sostuvo que el país retornó a la época de violencia de la década de los 80.

Nos devolvieron a la peor versión de Colombia: esa donde pensar distinto se paga con sangre. No solo atentaron contra él, atentaron contra la democracia. A Miguel lo callaron de la forma más violenta y cobarde, pero a nosotros no nos callarán (...) Desde este momento, las banderas estarán a media asta”, manifestó.

Publicación de Federico Gutiérrez por
Publicación de Federico Gutiérrez por la muerte de Miguel Uribe - crédito @FicoGutierrez

Al igual que en Bogotá, en la capital y el departamento antioqueño también se decretó tres días de duelo por la muerte de Miguel Uribe Turbay.

“En Antioquia tendremos tres días de duelo por el asesinato del Senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. La bandera del Departamento estará izada a media asta en todos los edificios públicos del territorio. Un mensaje de este pueblo cívico y libre: firmeza y determinación”, escribió el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

- crédito @AndresJRendonC/X
- crédito @AndresJRendonC/X

Así mismo, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, sostuvo que, tras la muerte de Uribe Turbay, “pierde Colombia, pierde la democracia. Un país que asuma a su contrario como su enemigo a eliminar, es inviable. Hagamos un alto, reflexionemos. Va para todos. Condolencias y solidaridad con sus familiares, amigos y seguidores”.

- crédito @dumek_turbay/X
- crédito @dumek_turbay/X

Igualmente, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, señaló: “Hoy el escenario político cambia totalmente en Colombia con el asesinato de Miguel Uribe. Colombia entró en una crisis profunda en su democracia, en la libertad y en un futuro que parece desalentador. Este es el resultado de discursos malsanos y posturas ideológicas violentas

- crédito @soyjaimeandres/X
- crédito @soyjaimeandres/X

Igualmente, el mandatario santandereano decretó dos días de duelo en la capital colombiana.

Hoy en Bucaramanga decretamos dos días de duelo para solidarizarnos con su familia, con quienes lucharon alrededor de él. Mi mensaje a su esposa, pero sobre todo a sus hijos, porque no podemos permitir que la historia se repita, pero sí podemos acompañarlos para que puedan salir de esta situación tan dolorosa”, agregó.

Alcalde De Bucaramanga Lamenta Fallecimiento De Miguel Uribe - crédito @soyjaimeandres/X

Asocapitales rechazaron magnicidio de Miguel Uribe

En un comunicado, la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales), organización que agrupa a los alcaldes de las ciudades del país, instaron a las autoridades para que se continúe con la búsqueda de los autores intelectuales del crimen contra el precandidato presidencial.

“Su muerte nos duele como líderes y como ciudadanos. Fue un colombiano íntegro, valiente, comprometido con la democracia y la construcción de un país en paz. Este crimen, que atenta contra la libertad y la democracia, no tiene justificación. Es inaceptable que, hasta el momento, no se hayan identificado los responsables intelectuales. Exigimos respuestas claras, justicia y resultados. El asesinato de Miguel no puede quedar impune, y quienes lo perpetraron deben ser llevados ante la justicia con toda la contundencia del Estado”, declararon en la misiva.

Además, solicitaron al Gobierno nacional “a redoblar esfuerzos para recuperar la seguridad de los colombianos. No podemos seguir permitiendo el avance de la violencia, la extorsión y el narcotráfico. Sin seguridad, no hay paz. Sin seguridad, no hay desarrollo”.

La organización lamentó el fallecimiento
La organización lamentó el fallecimiento de Miguel Uribe - crédito Asocapitales

Igualmente, indicaron que “el crimen de Miguel (Uribe Turbay) evidencia una falla en la inteligencia del Estado, resultado en parte, del debilitamiento institucional y los recortes en los recursos destinados a la Fuerza Pública. Urge reforzar su presencia en las zonas rurales, recuperar la capacidad operativa del Estado y fortalecer la inteligencia estratégica”.

Por último, hicieron un llamado a la sociedad colombiana para que se bajen las tensiones y de fomentar una reconciliación nacional, “en la que todas las fuerzas políticas, sociales y comunitarias se unan para rechazar la violencia, defender la vida y recuperar la esperanza”.

“Miguel Uribe dedicó su vida a luchar por una Colombia mejor. Hoy, en su memoria, reafirmamos nuestro compromiso de no rendirnos, de alzar la voz y de seguir trabajando por una Colombia segura. No aceptamos la violencia como destino y exigimos justicia”, puntualizaron.

De acuerdo con el comunicado publicado por la Fundación Santa Fe de Bogotá, el senador Miguel Uribe Turbay falleció a la 1:56 a.m., tras permanecer por dos meses en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El congresista del Centro Democrático había sufrido un ataque sicarial el 7 de junio de 2025, en medio de un acto público que desarrollaba en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.