
En la mañana del 10 de agosto, la actriz y presentadora Margarita Rosa de Francisco envió un mensaje a Tomás y Jerónimo Uribe, hijos del expresidente Álvaro Uribe, a quienes hizo un llamado de atención, pidiéndoles no hablar en nombre de los ciudadanos colombianos, máxime cuando se refieran en el exterior al caso de su padre.
Dijo, además, que Colombia no necesita padres, sino madres, haciendo alusión a liberar al país del patriarcado: “Tomás y Jerónimo: su papá es solo el padre de ustedes, no el padre de toda nuestra patria. Es más, no necesitamos más padres ni de izquierda ni de derecha. Colombia precisa una madre amorosa; una madre de nuestra matria”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Escala la confrontación entre Tomás Uribe e Iván Cepeda en medio de la polarización por la condena al expresidente Álvaro Uribe
La disputa política y judicial entre el senador Iván Cepeda y los hijos del expresidente Álvaro Uribe Vélez sumó un nuevo capítulo este fin de semana, luego de que Tomás Uribe Moreno, hijo mayor del exmandatario, reaccionara a un anuncio del congresista sobre posibles acciones legales en su contra y de su hermano Jerónimo.
En mensajes publicados en su cuenta oficial de X, Tomás Uribe vinculó la advertencia de Cepeda con lo que describió como una estrategia de “guerra legal” impulsada por las antiguas Farc, que —según él— tendría como propósito silenciar a la oposición y favorecer un proyecto político binacional entre Venezuela y Colombia. El pronunciamiento se dio pocas horas después de que el senador informara su intención de acudir a instancias judiciales contra ambos hermanos.

De acuerdo con la versión de Tomás Uribe, esta ofensiva judicial estaría enmarcada en un contexto más amplio de persecución política, en el que asocia directamente al grupo armado desmovilizado con un intento de consolidar un modelo “narcosocialista” en la región.
Las tensiones se producen en un momento de alta polarización tras la condena impuesta en primera instancia por la jueza Sandra Heredia al expresidente Uribe, sanción que contempla 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno. Se trata de la primera vez que un exmandatario colombiano recibe una pena de este tipo, lo que ha generado un amplio debate político y manifestaciones de respaldo y rechazo en distintas ciudades del país.
En declaraciones a la agencia AFP, el senador Cepeda aseguró que, desde que se conoció el fallo judicial, las amenazas en su contra se han vuelto frecuentes. Según el congresista, estos mensajes provendrían de sectores afines al expresidente y se sumarían a una supuesta campaña de desprestigio atribuida a Tomás y Jerónimo Uribe.
Cepeda sostiene que, en redes sociales, ambos lo han señalado como “heredero de las Farc” y que, además, han buscado apoyo político en Estados Unidos para emprender acciones judiciales contra él.

El parlamentario, cercano al gobierno de Gustavo Petro, enmarcó esta confrontación en una trayectoria de enfrentamientos que se remonta a 2012, cuando el expresidente lo acusó de impulsar un plan para vincularlo con grupos paramilitares. Esa denuncia derivó en que la Corte Suprema de Justicia redirigiera la investigación contra el propio Uribe, tras concluir que existían indicios de manipulación de testigos.
La trayectoria política y personal de Cepeda también ha estado marcada por estos choques. Hijo de un senador comunista asesinado en 1994 —quien militó en la guerrilla de las Farc—, debió vivir en Francia durante un periodo por amenazas relacionadas con sus investigaciones. En 2008, presentó un informe sobre supuestos vínculos de grupos paramilitares con predios cercanos a la finca de la familia Uribe en Córdoba, un documento que elevó la tensión política, aunque no se hallaron pruebas judiciales que respaldaran esas afirmaciones.
El congresista afirma que la actual ofensiva coincide con denuncias recientes por manipulación de testigos que involucran al abogado Diego Cadena, quien fue defensor del expresidente Uribe. Por ello, anunció que evaluará medidas judiciales para defender su nombre ante lo que considera acusaciones falsas y hostigamiento.
Más Noticias
Canciones de K-pop en iTunes Colombia para escuchar hoy
INFINITE hizo historia al ser el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abiendo oportunidades a más grupos de K-pop

Van Dijk lamentó la salida de Luis Díaz del Liverpool tras la derrota ante Crystal Palace: esta fue la mención que hizo del “Guajiro”
El defensor central holandés y capitán del club de Anfield fue autocrítico tras perder el partido de la Community Shield: recordó al delantero colombiano que ahora juega en el Bayern Múnich y a otro de sus excompañeros

Clásico bogotano daría reversazo y se jugaría en fecha estipulada inicialmente antes de tragedia del Movistar Arena
Las autoridades distritales habían anunciado la postergación del duelo entre Santa Fe y Millonarios tras los desmanes registrados en el fallido concierto de Damas Gratis en Bogotá

Expresidente del Congreso se unió a voces que se despacharon contra Gustavo Petro, por defensa a Maduro: “No pueden violar la Constitución”
Ernesto Macías, que ofició como titular del órgano legislativo entre 2018 y 2019, y que en la actualidad está retirado de su ejercicio como congresista, lanzó una serie de interrogantes frente a los motivos que tendría el presidente de la República para apoyar al dictador venezolano

Cali amplió inscripciones para subsidios de vivienda en comunas priorizadas del programa ‘Mi Casa Bella’: así puede participar
La Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital anunció nuevas fechas y lugares para postularse presencialmente, facilitando el acceso a 328 apoyos económicos
