En la noche del 6 de agosto se produjeron una serie de desmanes en el Movistar Arena, en Bogotá, previo a la presentación de la agrupación argentina Damas gratis. Mientras los asistentes al concierto esperaban la salida de los artistas, a las afueras del centro de espectáculos se desarrollaba una batalla campal entre hinchas de diferentes equipos de fútbol.
Testimonios tanto de asistentes por medio de redes sociales narraron que en el lugar del evento comenzaron a enfrentarse hinchas de fútbol de equipos como Millonarios, Santa Fe, Atlético Nacional, América de Cali y Atlético Bucaramanga.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En redes sociales se conocieron reacciones desde diferentes sectores de la sociedad, como fue el caso del presentador Hernán Orjuela, que a través de sus redes sociales lamentó lo que ocurrió con el Movistar Arena. Según dijo el bogotano, la situación pudo haberse salido de control si las autoridades no intervienen en el momento adecuado.
“Pudo haber sido una mayor tragedia lo que sucedió en estos días en Bogotá en el Movistar Arena”, indicó inicialmente el presentador que se encuentra radicado en los Estados Unidos. Además, indicó que este tipo de comportamientos van superando cualquier tipo de educación que puedan tener las personas que cometieron los desmanes.
“Lamentablemente, van superando cualquier tipo de educación mínima, de cultura ciudadana... pues estas personas se agarraron literalmente a sillas, a palos, a cuchillo y sin distinción de sexo ni condiciones”, afirmó, no sin antes destacar que fueron cientos de personas las que se vieron afectadas incluso, la presentación deportiva del clásico capitalino que se jugaba horas más tarde.

“Es más lamentable aún que como consecuencia una persona, que pudieron haber sido muchas más, pero una persona falleció, lamentablemente no dentro del estadio, pero sí como consecuencia precisamente de toda esta violencia, cuando sale y lamentablemente es atropellado por un auto [...] esta persona que vivió esas angustias o que estaba dentro de este conflicto”, agregó.
Finalmente, lanzó un duro cuestionamiento sobre los culpables de la revuelta que se presentó en el escenario contiguo al Campín, destacando que la falta de cultura ciudadana y que cuando se va a un espectáculo es para disfrutarlo independientemente de la bandera que los rija en el fútbol “así uno no esté de acuerdo con el que está al lado”.
“Después empieza uno a analizar las consecuencias: que faltó policía, que la logística no estuvo al tanto, que de pronto el empresario no previno que este tipo de grupos conllevan este tipo de violencia incitada por las barras del fútbol. Es decir, una cantidad de cosas que de pronto pueden llevar a donde pudo estar desencadenándose todo este tipo de inconvenientes”, concluyó en la publicación que reposa en su cuenta oficial de TikTok.
El pedido de Hernán Orjuela a las autoridades

El señalamiento de responsabilidad de la audiencia ante incidentes ocurridos en eventos masivos marcó la postura final de Orjuela, que enfatizó la importancia de examinar las reacciones sociales y administrativas tras estos hechos.
Según expresó, las autoridades deberían revisar lo sucedido, mencionando que “sí, es digno de análisis, sí, es digno de estar muy atentos, porque así como pasó en esta oportunidad, pudo haber sido una mayor tragedia y esto no es nuevo ... Muy respetuosamente, ojalá las autoridades distritales logísticas y demás analicen, pero no cancelen”.

En las declaraciones, el comunicador hizo hincapié en la necesidad de no cancelar los eventos como respuesta inmediata, promoviendo más bien una reflexión profunda sobre los factores que intervienen en estos incidentes:
“La culpa no es del artista, no es del empresario, no es del sitio o el escenario. La responsabilidad que yo personalmente creo que es, es precisamente de ese público que afortunadamente es una minoría, pero que se vuelve en inmensa mayoría cuando pasan este tipo de circunstancias”.
Para el Hernán Orjuela, el análisis posterior debe centrarse en identificar patrones de comportamiento colectivo que puedan derivar en situaciones de riesgo, y en adaptar las medidas de prevención sin que ello implique suspender los espectáculos culturales o de entretenimiento.
Más Noticias
Ministro de Defensa se pronunció sobre la captura de nueve militares por la muerte de un civil: “Se salieron de toda la ética”
El ciudadano Esneider Flórez Manco habría sido víctima de un exceso de uso de la fuerza por parte de los uniformados. Los hechos se presentaron en la base militar Antorcha, de Frontino, Antioquia

Capturan a seis miembros de peligrosa banda delincuencial en Antioquia que secuestraba y extorsionaba agricultores
Los integrantes de la organización criminal pedían sumas desde los $500 millones para liberar a sus víctimas

Empleados del Ministerio del Trabajo denunciaron que les ordenan exhibir fotos de Petro y del ministro Antonio Sanguino en oficinas públicas
El sindicato Sinaltraempros alertó que la medida, presuntamente emitida por el despacho del ministro, podría constituir propaganda política en plena etapa preelectoral

Richard Ríos se siente frustrado con el Benfica por su mal momento en Champions: “Se complicó aún más”
El volante colombiano no tuvo un buen partido ante el Bayer Leverkusen, que ganó por 1-0 en Lisboa y complicó la situación para los portugueses, que se hunden en la tabla
Senador del Partido de la U descartó posible alianza con el Frente Amplio y un eventual apoyo a Roy Barreras
Alfredo Deluque afirmó que la colectividad no apoyará a aspirantes vinculados al movimiento liderado por Gustavo Petro y se enfocará en fortalecer su presencia en el Congreso para las próximas elecciones


