
Tropas adscritas a la Brigada número 11 del Ejército Nacional de Colombia anunciaron la captura de un hombre identificado como alias Alonso, presunto cabecilla de zona de la subestructura Uldar Cardona Rueda, del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), también conocido como Clan del Golfo.
Según el reporte oficial, la operación se llevó a cabo en el municipio de Zaragoza, ubicado en la región del Bajo Cauca antioqueño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Igualmente, los militares incautaron un revólver calibre 38 mm, 18 cartuchos, dos celulares y una motocicleta que estaban en poder del detenido.
De acuerdo con la investigación militar, este sujeto cuenta con una trayectoria delictiva de 15 años y habría ejercido el liderazgo de la organización en Zaragoza y en El Bagre (Antioquia).
Además, el Ejército indicó que alias Alonso habría ordenado el asesinato de dos hombres el 13 de junio de 2025 en una zona rural de El Bagre.
“En el sitio fueron hallados dos cuerpos con signos de tortura e impactos de bala, hecho que fue atribuido al GAO Clan del Golfo y respondería a una «limpieza social» ordenada por el sujeto en mención como parte de una estrategia de control territorial y criminal”, mencionó la institución castrense en un comunicado.
Además de los homicidios, al hoy detenido también se le atribuye el secuestro de un joven de 24 años durante el mismo mes de junio en el mismo municipio antioqueño. “Inicialmente, la víctima fue retenida en el casco urbano del municipio de El Bagre y trasladada al área rural de Zaragoza, donde tropas del Ejército Nacional lograron rescatarla”, añadió el Ejército.
El control de las rentas ilegales constituía otra de las funciones principales de alias Alonso dentro de la sub estructura mencionada. Según los reportes militares, “sería el encargado de coordinar el cobro de cuotas extorsivas a empresas y comerciantes locales, así como de controlar el recaudo de rentas ilegales en el casco urbano y zonas rurales estratégicas de su área de injerencia, imponiendo pagos bajo amenazas de agresión, cierre forzado y atentados”.
Tras su captura, el detenido y el material incautado quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que determinará su situación judicial.
Para el Ejército Nacional, la captura de uno de sus principales operadores no solo interrumpe el flujo de economías ilícitas como el narcotráfico y la extorsión, sino que desarticula la capacidad de la organización para ejecutar acciones de intimidación y violencia.
“El Ejército Nacional reafirma su compromiso en la consolidación y estabilización de la subregión del Bajo Cauca antioqueño, desplegando operaciones contundentes orientadas a proteger y defender a las comunidades de esta zona del país”, concluyeron en el comunicado.

Diálogos entre el Gobierno Petro y el Clan del Golfo
La captura de alias Alonso se da luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara la reanudación de las conversaciones de paz entre el Gobierno nacional y el Ejército Gaitanista de Colombia o Clan del Golfo.
Durante su intervención en un acto público realizado en el municipio de Tierralta, departamento de Córdoba, el mandatario nacional señaló que esta nueva ronda de negociaciones utiliza como base jurídica, el proyecto de ley presentado por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, ante el Congreso de la República, el 20 de julio de 2025, con la que se busca otorgar beneficios penales a jefes de grupos criminales en el país.
“Quiero informar a la población que hemos iniciado conversaciones fuera de Colombia con el autodenominado Ejército Gaitanista. He iniciado varias. Yo no me canso de hablar, me dicen que soy un poco pendejo”, explicó el jefe de Estado.
Del mismo modo, el presidente Petro enfatizó que, más allá de avanzar en las conversaciones con el grupo armado, es necesario que, desde el legislativo, se avance en la discusión de la iniciativa presentada por Montealegre.
“La condición para hablar, la condición para hacer un trato, que tiene que ver con el mundo jurídico, por eso se llama socio jurídico, no depende tanto de mí. De mí depende lo socio, la sociedad en el territorio, su riqueza alternativa, pero lo jurídico es independiente al Gobierno. Se ha presentado un proyecto de ley que ojalá el Congreso de la República estudie a profundidad”, puntualizó.

Entre tanto, el comisionado de paz, Otty Patiño, aseveró que están próximos a alcanzar primeros acuerdos con esta organización ilegal.
“Con ellos empezamos a hablar y estamos llegando a un punto de unos primeros acuerdos que, a su debido tiempo, daremos a conocer cuando esto suceda”, declaró el funcionario en diálogo con El Espectador.
No obstante, reconoció que, ante la persistencia de sus operaciones en el territorio colombiano, el proceso ha enfrentado varias dificultades.
“El Gobierno hizo una gran ofensiva sobre el Clan del Golfo, todavía se mantiene esa gran ofensiva, y hablar con ellos aquí en el territorio nacional compromete la seguridad de quienes hablan, del Gobierno, pero también de ellos. Pensamos que hay que buscar una manera de poder hablar con ellos sin que se suspenda la ofensiva contra ellos, pero al mismo tiempo buscándole una salida”, expresó al medio citado.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico Día y Noche hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo


