
Las piezas del ajedrez político colombiano se reacomodan a medida que se aproxima la contienda presidencial de 2026. El panorama comienza a definirse entre nuevas candidaturas, estrategias y conversaciones entre viejos aliados y adversarios.
En este escenario, Roy Barreras, exembajador en el Reino Unido y figura de peso en el espectro político, busca afianzar su presencia tras su salida diplomática y orientar su capital político hacia la candidatura presidencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Fuentes citadas por El Colombiano confirmaron que Barreras realizó gestiones para conseguir el respaldo del Partido Liberal, uno de los movimientos tradicionales clave en cualquier ecuación electoral nacional.
Según estas versiones, el exsenador habría sostenido un encuentro con César Gaviria, expresidente y máximo dirigente del Liberalismo, con el objetivo de allanar el camino hacia un eventual apoyo en la carrera presidencial.

El contexto de estas conversaciones resulta relevante por la posición crítica de Gaviria frente al actual gobierno de Gustavo Petro, administración en la que Barreras ha mantenido posiciones de defensa pública.
La relación entre ambos líderes, marcada por tensiones y desencuentros, adquiere nueva dimensión ante la posibilidad de una alianza que modifique el mapa de apoyos a un año de la elección.
Tras ser consultado sobre estos acercamientos, Roy Barreras negó haber dialogado “recientemente” con el expresidente Gaviria. “Hablé con él hace tres meses. Ando de gira por todo el territorio. Regreso en 90 días a Bogotá”, afirmó.
Precisó que su último encuentro con Gaviria fue en abril, durante la coyuntura internacional generada por la candidatura de Laura Gil, exviceministra de Asuntos Multilaterales, a la Secretaría Adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Barreras detalló el carácter de esa reunión: “Fui a ayudarle a la embajadora Laura Gil, que iniciaba campaña en nombre de Colombia para secretaria adjunta de la OEA, y Gaviria fue secretario de la OEA. Era importante escuchar su opinión. Felizmente, Laura fue elegida. Esa última vez no hablamos de política electoral”, relató el exsenador.
Sin embargo, dejó abierta la puerta a futuras conversaciones: “Estoy dispuesto a hablar con el expresidente y con otras figuras en el futuro”.

Estos movimientos reflejan el interés de Barreras por ampliar su margen de maniobra y tejer alianzas más allá de las fuerzas asociadas al Pacto Histórico. La política nacional se encuentra en un periodo de reconfiguración, con sectores expectantes frente a los nombres que podrían capitalizar el desgaste de la actual coalición de gobierno y los electores indecisos.
El propio Barreras confirmó en julio pasado que no participará en la consulta interna del Pacto Histórico, prevista para octubre, cuyo objetivo es definir un candidato único de las fuerzas de izquierda.
“No voy a participar en esa consulta del 26 de octubre. Esa consulta está prevista para los precandidatos de las izquierdas. De allí lo que he entendido es que se espera que salga un candidato único que vaya a marzo en un frente amplio”, explicó.
Su postura evidencia un distanciamiento de las dinámicas internas del Pacto Histórico, aunque no cierra la puerta a vincularse a un posible frente amplio en el primer trimestre del próximo año.
Barreras además cuestionó el interés popular frente a los acuerdos políticos entre partidos: “A la gente no le interesa esa mecánica política (...). Lo que quieren es que haya un gobierno estable que resuelva los problemas de la gente”, declaró al programa 6AM de Caracol Radio.
Con esta posición, intenta conectar con sectores de opinión críticos frente a la polarización y el desgaste de la confrontación ideológica.
Apuntalado por “La Fuerza de la Paz”, movimiento propio con personería jurídica, Barreras busca posicionarse como una alternativa de centro.

En su retorno al debate nacional tras la embajada, declaró en Blu Radio: “Soy de la Tercera Vía, es una expresión de las tendencias liberales (...). Eso no es lo que proclama el presidente Petro (...), él hizo una coalición con nosotros los de centro, liberales”.
De esta manera, se distancia del discurso presidencial y marca un perfil diferenciado, apostando por atraer un electorado que busca opciones distintas a las polaridades tradicionales.
En este entorno, el exsenador camina el país y sostiene encuentros con líderes locales y nacionales, en busca de respaldos que permitan consolidar su candidatura como opción de consenso.
El Partido Liberal, bajo la dirección de César Gaviria, mantiene un rol protagónico en la definición de los apoyos y puede inclinar la balanza en el proceso de alianzas previo a la inscripción de candidaturas para 2026.
Más Noticias
Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público


