Petro señaló a la Clínica Primavera de girar millones de pesos que ahora afirma que le deben: “No se agudiza la crisis”

El centro de salud cerró varios servicios por un pasivo que tendría la Nueva EPS. La deuda es de $22.945 millones

Guardar
La Nueva EPS no tiene
La Nueva EPS no tiene estados financieros disponibles actualizados - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

El funcionamiento del sistema de salud colombiano sigue presentando problemas. Los usuarios están quedando desprotegidos por la presunta falta de recursos públicos destinados a las EPS. Según las entidades promotoras de salud, hace falta dinero para continuar operando con normalidad, pero el Gobierno nacional afirma que ha girado todos los recursos y que ha pagado sus deudas.

La situación ha derivado en el cese de la prestación de varios servicios de salud. Así lo evidenció la Clínica Primavera (Villavicencio), que, a partir del 8 de agosto de 2025, suspendió varios servicios, entre ellos, el de la Unidad de Urgencias. Esto, debido a la falta de pago por parte de la Nueva EPS, intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Durante los últimos meses, hemos prestado nuestros servicios con el mayor compromiso y sentido de responsabilidad, incluso sin contar con los recursos necesarios para garantizar de manera sostenible la operación. Sin embargo, la falta de cumplimiento en los pagos ha generado dificultades que ha comprometido la estabilidad del equipo humano que cuida de su salud”, detalló la clínica en un comunicado.

La medida, vigente desde el
La medida, vigente desde el 8 de agosto de 2025, se tomó tras agotar intentos de diálogo y ante la imposibilidad de mantener condiciones seguras sin respaldo financiero suficiente - crédito Clínica Primavera

Pese a que este no es el único caso, el presidente Gustavo Petro negó que la crisis en el sistema de salud esté empeorando. Según explicó en su cuenta de X, hay cifras que demuestran una mejoría en la atención de la población y en la prevención de las muertes.

“No se agudiza la crisis en la salud. Los resultados que presentaremos públicamente, con mortalidades y morbilidades, hasta la semana 30 desde el 2022 hasta la semana 30 del 2025, muestran un gran salto adelante en los datos de salud de los colombianos”, explicó el jefe de Estado en la red social.

En efecto, de acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, entre 2022 y 2024, se redujo la mortalidad infantil por desnutrición en un 42%; la mortalidad en menores de un año cayó en un 11,1%; la mortalidad en menores de cinco años disminuyó en un 10%; y la mortalidad perinatal cayó en un 12,3%.

La tasa de mortalidad en
La tasa de mortalidad en niños menores de cinco años se redujo en Colombia entre 2022 y 2025 - crédito Ministerio de Salud

Parte de estos datos indicarían una reducción del 55,5% en la mortalidad infantil por desnutrición si se compara la semana 30 de 2025 con la misma semana de 2022. Lo mismo pasó con la mortalidad en menores de cinco años, que se redujo en un 16,9% en ese mismo periodo.

Por otro lado, el presidente indicó que la deuda de la entidad promotora de salud con el centro de salud, la cual asciende a $22.945 millones, corresponde al monto que presuntamente habría girado la clínica como préstamo a “sus dueños”. Sin embargo, no proporcionó documentos que respalden sus señalamientos.

El presidente Gustavo Petro negó
El presidente Gustavo Petro negó que la crisis en el sistema de salud se esté agudizando - crédito @petrogustavo/X

No obstante, según la clínica, la responsabilidad de la falta de recursos recae sobre la Nueva EPS, a la cual ha remitido varios requerimientos formales para sanear la situación, instando a que cumpla con sus compromisos. Sin embargo, la situación de crisis persiste, tanto así, que la atención de los usuarios se puso en riesgo.

“Lamentamos profundamente los inconvenientes que esta situación pueda generar a ustedes y a sus familias. Como institución prestadora, hemos agotado todas las vías posibles para evitar esta decisión. No obstante, sin el respaldo financiero mínimo, no es posible seguir garantizando condiciones seguras y dignas de atención”, detalló la clínica en el comunicado.

Cabe resaltar que, según el primer mandatario, la Nueva EPS no cuenta con estados financieros actualizados disponibles. Además, se habrían ocultado facturas que dejarían en evidencia del desvío de miles de millones de pesos en recursos públicos. La Fiscalía General de la Nación ya imputó cargos a exdirectivos de la entidad por irregularidades financieras.