Nueva EPS anunció reapertura de servicios en la Clínica Primavera: habían sido suspendidos por una crisis financiera

El 8 de agosto de 2025, el centro de salud informó sobre el cierre de la Unidad de Urgencias y el cese de la prestación de ciertos servicios por una millonaria deuda de la entidad promotora de salud

Guardar
La Nueva EPS informó que
La Nueva EPS informó que logró superarse "la situación" con la Clínica Primavera - crédito Nueva EPS

Por medio de un comunicado emitido el 9 de agosto de 2025, la Nueva EPS informó que la Clínica Primavera de Villavicencio (Meta) reabrió todos los servicios que habían sido cerrados por cuestiones económicas. De acuerdo con la entidad promotora de salud, la decisión de reapertura obedece a la superación de la situación.

En ese sentido, los equipos directivos de la EPS y de la clínica acordaron continuar con la presentación de los servicios de salud para todos los afiliados, que estaban en incertidumbre debido al anuncio que hizo la clínica el 8 de agosto de 2025 sobre la suspensión de varios servicios, entre ellos, el de la Unidad de Urgencias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La institución de Villavicencio anunció
La institución de Villavicencio anunció la interrupción temporal de servicios esenciales tras meses de falta de pagos - crédito Héctor Alfonso Castilla Sabogal / Googlwe Maps

Según el comunicado de la entidad, los agendamientos para atención de los usuarios se mantendrán con normalidad, con el fin de que los ciudadanos accedan a los servicios, cualesquiera que sean, sin problema.

Los efectos de esta decisión son inmediatos y permiten que todos los servicios agendados tanto en consulta externa, como en atención especializada, ayuda diagnostica, entre otros, se presten de manera regular de acuerdo con su programación”, indicó la Nueva EPS.

Finalmente, informó que las directivas de la entidad promotora de salud y de la clínica continuarán trabajando de manera conjunta para garantizar una adecuada atención a los afiliados en Villavicencio y en el departamento del Meta.

La Nueva EPS informó sobre
La Nueva EPS informó sobre la reapertura de servicios de la Clínica Primavera - crédito @NuevaEPS_/X

Los problemas financieros que llevaron a suspender los servicios

De acuerdo con la Clínica Primavera, a partir del 8 de agosto de 2025 quedarían suspendidos varios servicios de salud debido a una crisis financiera derivada de la falta de pago de obligaciones de la Nueva EPS. La problemática, al parecer, llevaba varios meses sin resolverse y, durante ese tiempo, el centro de salud continuó garantizando la atención a los usuarios.

“Durante los últimos meses, hemos prestado nuestros servicios con el mayor compromiso y sentido de responsabilidad, incluso sin contar con los recursos necesarios para garantizar de manera sostenible la operación. Sin embargo, la falta de cumplimiento en los pagos ha generado dificultades que ha comprometido la estabilidad del equipo humano que cuida de su salud”, detalló la clínica en un comunicado.

La deuda que tendría la entidad con el centro de salud es de $22.945 millones y, al parecer, la clínica hizo múltiples requerimientos formales, instando a la EPS a responder por sus pasivos y a dialogar sobre la situación financiera que estaba atravesado. Sin embargo, la millonaria deuda se mantuvo y creció al monto denunciado, impidiendo a la clínica operar de manera adecuada y brindar servicios de salud de calidad.

La medida, vigente desde el
La medida, vigente desde el 8 de agosto de 2025, se tomó tras agotar intentos de diálogo y ante la imposibilidad de mantener condiciones seguras sin respaldo financiero suficiente - crédito Clínica Primavera

En ese sentido, informó a la ciudadanía que retomaría la prestación de servicios suspendidos una vez la Nueva EPS efectuara el pago de sus obligaciones. Hasta el momento, se desconoce si la entidad respondió a las solicitudes de la clínica, puesto que, aunque se anunció la reactivación de la atención de los pacientes, la entidad no aclaró de qué manera se superó la crisis financiera.

Petro negó agravamiento de crisis en el sistema de salud

Sobre esta situación, el presidente Gustavo Petro aseguró que el monto que el centro de salud alegaba no tener por falta de pago de deudas sería mismo que se habría girado a “sus dueños”. Asimismo, negó que el cierre de los servicios dejara en evidencia un deterioro del sistema de salud colombiano.

“No se agudiza la crisis en la salud. Los resultados que presentaremos públicamente, con mortalidades y morbilidades, hasta la semana 30 desde el 2022 hasta la semana 30 del 2025, muestran un gran salto adelante en los datos de salud de los colombianos”, explicó el jefe de Estado en su cuenta de X.

El presidente Gustavo Petro negó
El presidente Gustavo Petro negó que la crisis en el sistema de salud se esté agudizando - crédito @petrogustavo/X