
En la tarde del 9 de agosto, la Fundación Santa Fe de Bogotá reveló un nuevo comunicado sobre el estado de salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
El parte médico más reciente confirmó que el paciente ha experimentado una “condición crítica debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central”, evento que en las últimas 48 horas modificó significativamente su evolución y requirió intervención neuroquirúrgica de emergencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según informó la Fundación Santa Fe, el estado clínico del paciente se mantiene bajo “manejo integral y multidisciplinario en la Unidad de Cuidados Intensivos”, luego de sufrir las complicaciones mencionadas. El comunicado, firmado por el director médico dr. Adolfo Llinás Volpe, describió que estos procedimientos de urgencia lograron “estabilizarlo”, aunque su condición continúa siendo de “carácter reservado”.
Ante este cuadro, se requirió que Miguel Uribe Turbay “reiniciara el bloqueo neuromuscular y la sedación profunda”, medida orientada a favorecer su recuperación. La institución precisó que recibirá “monitoreo hemodinámico y neurológico permanente”, enfatizando la gravedad del caso y la necesidad de vigilia médica constante.

El pronóstico permanece reservado y la Fundación reiteró que la información sobre la situación del paciente se dará “según la relevancia de la evolución”. La entidad compartió que esta comunicación se realizó a petición de la familia, subrayando el carácter institucional y la confidencialidad en el manejo de la evolución clínica de Uribe Turbay.
Consejo de Estado suspende proceso contra Miguel Uribe Turbay por estado crítico de salud
El Consejo de Estado, el 8 de agosto del 2025, admitió la demanda de pérdida de investidura presentada por Carlos Alberto Sánchez Grass, pero el trámite fue suspendido mientras persista la incapacidad de Uribe Turbay.

La decisión del tribunal, comunicada oficialmente por el magistrado Luis Álvarez Parra, dispuso notificar a María Claudia Tarazona, esposa del senador, para que en cinco días designe un abogado de confianza a cargo de la defensa.
De acuerdo con la resolución, hasta que no se garantice ese derecho, el expediente permanecerá pausado. La demanda responde a acusaciones por supuesto proselitismo, conducta enmarcada en el artículo 183 de la Constitución, sobre incompatibilidades de los congresistas.
La Fundación Santa Fe certificó que la condición médica de Uribe Turbay impide su comparecencia judicial, hecho que motivó la suspensión del trámite conforme a lo establecido en el Código General del Proceso.
La Sala Especial de Decisión de la Sección Quinta retomará el expediente una vez se designe formalmente al apoderado legal.
Uribe Turbay enfrenta más procesos de pérdida de investidura. Además de la demanda de Sánchez Grass, el ciudadano Iner Alonso Ramírez interpuso una acción con argumentos similares.

Ambos señalan que el senador habría incurrido en actividades incompatibles, mezclando su cargo legislativo con actos de campaña presidencial antes de cumplir los requisitos legales. El avance de estas causas depende del dictamen médico oficial, documento que podría influir en la permanencia del legislador en el Congreso.
El Centro Democrático sostiene la postura de considerarlo candidato presidencial si logra recuperarse para las elecciones, a la espera del informe final de la Fundación Santa Fe y del vencimiento de los plazos legales para la inscripción de precandidaturas, previsto para el 7 de febrero de 2026. La familia de Uribe Turbay mantiene la expectativa acerca de su recuperación y el partido define su ruta en función de su estado de salud.
“Si Dios nos hace el milagro y Miguel se levanta y está listo para la contienda, él va a ser el candidato”, afirmó la senadora Paola Holguín, que resumió la expectativa interna del Centro Democrático acerca de Miguel Uribe Turbay, quien permanece hospitalizado en estado crítico luego del atentado ocurrido el 7 de junio de 2025 en Bogotá.
Más Noticias
Las series más vistas en Netflix Colombia para pasar horas frente a la pantalla
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Sicarios balearon a abogada y esposa del vicepresidente de la Federación Colombiana de Patinaje en vía de Jamundí: esto se sabe
El hecho se registró en la noche del jueves 20 de noviembre, en el barrio El Rosario, del municipio vallecaucano. 15 minutos antes se había registrado otro ataque sicarial en el barrio Recanto

Miles de hogares ajustan su agenda por el calendario escolar 2026: estas son las fechas oficiales
Las secretarías de educación ya publicaron sus cronogramas y dejaron claro que el regreso a las aulas en 2026 tendrá variaciones clave entre departamentos y ciudades

Tesla instalará supercargadores en Colombia: esta es la diferencia con cargar el carro en casa
Los vehículos presentados por la marca norteamericana tienen una autonomía de más de 450 kilómetros por recarga

Las empresas colombianas cambiaron la manera de contratar y ahora la IA define el futuro laboral de miles
El avance acelerado de la inteligencia artificial está redefiniendo los requisitos para conseguir trabajo en Colombia, obligando a empresas y candidatos a adaptarse a una competencia cada vez más técnica y exigente


