
El ciclismo colombiano se prepara para vivir una jornada memorable este domingo 10 de agosto, cuando la Vuelta a Colombia 2025 delimite su etapa final en las calles de Bogotá, coincidiendo con la programación del Festival de Verano 2025.
Este esperado cierre no solo reúne adrenalina deportiva, sino que también une a la capital en la celebración de dos de sus eventos más emblemáticos, proyectando una experiencia colectiva de deporte y cultura para residentes y visitantes como el Festival de Verano 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La última fracción de la carrera abarcará 139 kilómetros, iniciando su recorrido en municipios aledaños como Sopó, Tocancipá, Gachancipá, Sisga, Chocontá, Sesquilé y Guatavita, para finalmente desembocar en Bogotá. Este trayecto permitirá que tanto habitantes del área metropolitana como de la capital puedan ubicarse en varios puntos estratégicos para observar y animar a los ciclistas.
Entre los lugares más emblemáticos resaltan el Alto de Patios y el descenso por la carrera Séptima hasta la calle 53, área central de Chapinero, donde se concentrará buena parte de la emoción y la afición bogotana.

El horario estimado del evento se sitúa entre las 10:00 a. m. y la 1:00 p. m., abriendo la oportunidad para que miles de personas participen como espectadores sin costo alguno.
La jornada no solo es una vitrina para el talento nacional y el entusiasmo característico de los seguidores del ciclismo, sino que consolida el de Bogotá como epicentro del deporte, la cultura y la recreación.
Tramos que tendrán restricción
Tal como es habitual en pruebas de esta envergadura, la realización de la etapa final de la Vuelta a Colombia exigirá adaptaciones logísticas significativas en el sistema de movilidad, con el objetivo de proteger tanto a los participantes como al público y garantizar un desarrollo fluido de la competencia.
La Secretaría de Movilidad informó los detalles sobre los cierres viales y desvíos necesarios, haciendo un llamado a la ciudadanía para que consulten rutas alternativas y planifiquen con anticipación sus desplazamientos durante la jornada.

Estos son los tramos que tienen restricción en Bogotá:
- La avenida carrera Séptima, entre las calles 53 y 59, que permanecerá completamente cerrada desde las 12:30 a. m. hasta las 6:00 p. m.
- Sumado a ello, otros trayectos verán afectada la circulación vehicular en horario extendido. Desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, se suspenderá el tránsito en la vía Bogotá – La Calera, hasta el punto del peaje de Patios, uno de los ascensos más icónicos de la capital.
- También se interrumpirá el paso en la AK 7 (calzada occidental), entre calle 85 y calle 67, y en la AK 7 (calzada oriental), comprendida entre la calle 59 y la calle 69.
- En el sector de la calle 53, entre la carrera 4 y la AK 7, el cierre será parcial, permitiendo algunas operaciones controladas para el flujo vehicular local, pero con restricciones relevantes en franjas horarias determinadas.
Estas restricciones buscan facilitar el desarrollo seguro del pelotón y evitar incidentes que afecten el normal desarrollo de la competencia o la movilidad general.
Recomendaciones

Las autoridades recomiendan a conductores, ciclistas urbanos y peatones, así como a operadores de transporte público y de servicios de emergencia, mantenerse informados respecto a los desvíos y prestar especial atención a la señalización temporal, que orientará los desplazamientos en el área de influencia de la carrera.
Desde la Secretaría de Movilidad insisten en la relevancia de planificar rutas, prestar atención a las restricciones anunciadas y sumarse responsablemente al evento, ya sea desde las graderías, los andenes o los múltiples espacios públicos habilitados para el entretenimiento. La oportunidad de vivir de cerca la etapa final de la Vuelta a Colombia, junto al despliegue del Festival de Verano 2025, no solo es un homenaje al ciclismo nacional, sino una invitación a celebrar el dinamismo y la capacidad de unión de Bogotá frente a los eventos que forjan identidad y orgullo colectivo.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


