
Desde el parque Washington de Barranquilla, donde cientos de simpatizantes del expresidente Álvaro Uribe se reunieron para expresar su respaldo tras la condena contra el exmandatario, el senador Carlos Manuel Meisel del Centro Democrático intensificó el tono de la protesta en este punto de la ciudad.
El parlamentario anunció que la próxima movilización de la bancada costeña se realizará frente a la residencia de Armando Benedetti, actual ministro del Interior y exembajador de Colombia en Venezuela.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El senador, con la bandera nacional atada al cuello, explicó que esta decisión responde a lo que consideró una provocación del presidente Gustavo Petro y de Benedetti durante un acto en el Paseo Bolívar, donde, según sus palabras, ambos “se encargaron de mentarme la madre a mí y a otros más que le estamos haciendo oposición al Congreso”.

“La próxima semana, Jaime, se la hacemos enfrente de la casa de Benedetti para que sea serio; para que sea serio, porque aquí llegó al Paseo Bolívar a decir y a mentarnos la madre porque le estábamos haciendo oposición algunas de sus iniciativas”, expresó Meisel, dirigiéndose al exsenador Jaime Amín, que también integró la bancada del Centro Democrático, según recogió La FM.
La manifestación, que tuvo lugar en el norte de la ciudad, reunió a seguidores del exjefe de Estado que coreaban consignas como “fuera”, en respaldo a las críticas del senador. Meisel extendió sus señalamientos a otros miembros del Gobierno, mencionando al jefe de Despacho presidencial, Alfredo Saade; al exembajador de Colombia ante el Reino Unido, Roy Barreras; y al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, a quienes acusó de intentar apropiarse del país y de buscar replicar un modelo político similar al venezolano.
Durante su intervención, el senador enfatizó la necesidad de evitar los ataques personales, aunque denunció la manipulación de datos oficiales: “Yo tengo que hacer como dice mi jefe y como siempre me aconseja, no a los insultos personales. Pero, entregan unas cifras amañadas. Entregan una información mentirosa”, indicó.

En su análisis, cuestionó los supuestos avances en sectores estratégicos, señalando: “Hacen gala de supuestamente mejorías en sectores como la agricultura y hoy tienen tres sectores de la agricultura en paro; hacen en gala de la energía y hoy tienen ad portas el sistema de un colapso, sin ninguna solución a la vista”.
El discurso de Meisel concluyó con una advertencia sobre el rumbo político del país: “No vamos a permitir que este país se convierta en el sueño venezolano que tiene Montealegre, Benedetti, Petro y todos sus secuaces”, sentenció.
La protesta en Barranquilla evidenció la tensión creciente entre la oposición y el Gobierno, así como la disposición de los sectores uribistas a intensificar su movilización en el espacio público.

La respuesta de Benedetti
El ministro del interior no tardó en contestas a las afirmaciones hechas por el senador Meisel: en su declaración, Benedetti rechazó los supuestos ataques del congresista.
“Desde una manifestación de 4 gatos en Barranquilla, sola, el senador Carlos Meisel me ataca cuando nunca lo he hecho, no hay una sola palabra mía pronunciada en contra de él. Debe ser la impotencia ante la paupérrima concentración en contraste a la nuestra de más de 20 mil personas en el Paseo Bolívar en mayo.”, replicó el ministro desde su cuenta de X.

Las marchas en las principales ciudades del Caribe
Bajo las consignas “Libertad” o “Uribe Inocente”, decenas de barranquilleros se congregaron en el Parque Washington de la capital atlanticense, en respaldo al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Por su parte, en el Centro Histórico de la ciudad de Cartagena, ciudadanos emprendieron su recorrido para manifestar su respaldo al exmandatario.
Montería fue otra de las ciudades que dijeron “presente” en la jornada de movilizaciones: ciudadanos expresaron su inconformidad con el gobierno de Gustavo Petro, a través del conocido cántico de ‘fuera Petro’.
Fueron centenares de simpatizantes del expresidente los que salieron por las calles de varias ciudades de Colombia y el extranjero (Miami y algunas ciudades en España), expresando su desacuerdo frente a la condena de 12 años que deberá cumplir el exmandatario por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, la cual fue proferida por la juez Sandra Liliana Heredia el 1 de agosto de 2025.
Más Noticias
Nueva EPS anunció reapertura de servicios en la Clínica Primavera: habían sido suspendidos por una crisis financiera
El 8 de agosto de 2025, el centro de salud informó sobre el cierre de la Unidad de Urgencias y el cese de la prestación de ciertos servicios por una millonaria deuda de la entidad promotora de salud

Congresista republicano respaldó a la familia de Álvaro Uribe y denunció persecución política: “Petro será responsabilizado”
Esta declaración se da en medio de una creciente disputa judicial y política que involucra a los hijos del expresidente y al senador Iván Cepeda

Expresidenta del Congreso peruano arremetió contra Petro por disputa de la isla Santa Rosa: “Olvida que es presidente, no un militante del M-19″
La congresista María del Carmen Alva negó la existencia de un problema limítrofe con Colombia y afirmó que el reclamo de Petro es una “cortina de humo”

Karen Sevillano se emocionó por boda celebrada en el resort donde se hospeda con su novio en Jamaica: estaría lista para el matrimonio
Neider García no solo comparte vida sentimental con la creadora de contenido, sino que se ha convertido en compañero clave en su evolución como figura pública

Confirmaron la liberación del exsecretario de Planeación de la Gobernación de Arauca habría sido secuestrado por el ELN
La Policía Nacional aseguró que está investigando el caso para capturar a los responsables de los hechos ocurridos en la vía a Tame
