
El 7 de agosto de 2025 se registró un encuentro entre Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, y el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart, en el que discutieron la condena a 12 años de prisión domiciliaria dictada por la jueza Sandra Heredia.
Según informó el propio legislador en su cuenta de X, la reunión tuvo como propósito expresar inquietudes sobre la situación institucional en Colombia y el impacto que las “persistentes violaciones al Estado de derecho” podrían tener en la relación bilateral con Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Díaz-Balart fue enfático: “Las persistentes violaciones al Estado de derecho en Colombia son indignantes representan una seria amenaza para la relación entre Estados Unidos y Colombia”. La publicación del congresista se produjo poco después de la sentencia judicial que impuso 12 años de prisión domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe Vélez, un hecho que generó reacciones en distintos ámbitos políticos.
La reacción de otros miembros del Congreso estadounidense no se hizo esperar. El representante Carlos Antonio Giménez manifestó su respaldo al exmandatario colombiano y denunció lo que calificó como persecución política: “Desde el Congreso federal, DENUNCIAMOS la persecución política en contra del Presidente Álvaro Uribe Vélez”. Estas expresiones públicas reflejan la preocupación de sectores del legislativo estadounidense por la evolución de la democracia y el respeto a las garantías judiciales en Colombia.

En respuesta a los mensajes de apoyo de los congresistas norteamericanos, Tomás Uribe publicó un contundente mensaje en sus redes sociales asegurando que denunciaron al senador Iván Cepeda, al que previamente había llamado como “Heredero de las Farc”, por su presunta implicación en la producción de estupefacientes.
“SIN OPOSICIÓN NO HAY DEMOCRACIA. SIN DEMOCRACIA NO HAY LIBERTAD . PUSIMOS EN EVIDENCIA AL HEREDERO DE LAS FARC. En Miami, junto a @FabioASays, nos reunimos con autoridades de EE. UU. para denunciar la injusticia contra AUV y señalar al HEREDERO DE LAS FARC y a sus socios, responsables de que la producción de cocaína haya crecido 13 veces desde el gobierno de Uribe, fortaleciendo a TDA y CJNG y poniendo en riesgo la seguridad de Colombia y de EE. UU”.
Más Noticias
Reconocido actor reveló el compromiso que tenía Jaime Garzón antes de ser asesinado: “Habíamos reactivado la promesa”
El comediante fue asesinado el 13 de agosto de 1999, cuando se dirigía a Radionet en Bogotá

Sofía Vergara se sumó como invitada especial del programa ‘Project Runway’: la colombiana tendrá que tomar una importante decisión
La actriz fue anunciada como novedad para uno de los próximos episodios del “reality show”, uno de los más prestigiosos de la televisión norteamericana

Este es el paradisiaco destino donde Karen Sevillano y su novio fueron a vacacionar
La ‘influencer’ ha sido centro de atención no solo por como se desenvuelve en la televisión, sino por el cambio positivo que ha experimentado en su imagen personal

James Rodríguez ya genera dudas por su futuro en León de México, luego de fracaso en la Leagues Cup: esto se sabe sobre su contrato
Debido a que al volante colombiano le queda un poco menos de cinco meses de vínculo con la “Fiera”, los aficionados se preguntan si vale la pena renovarlo o no

Resultados ganadores del Sinuano Día de este miércoles 6 de agosto
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba
