Iván Cepeda denunció amenazas de muerte tras el fallo que condenó a Álvaro Uribe a 12 años de prisión: “Se han vuelto casi que cotidianas”

El congresista del Pacto Histórico confirmó, además, que ha recibido solicitudes desde su sector político para presentarse como candidato a las próximas elecciones, aunque indicó que aún está evaluando esa posibilidad

Guardar
Iván Cepeda ha sido uno
Iván Cepeda ha sido uno de los más fuertes opositores del expresidente Álvaro Uribe, condenado -según la justicia- por trata de manipular testigos en su contra - crédito Luisa González/REUTERS

El senador Iván Cepeda Castro, uno de los protagonistas en el proceso judicial contra el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, reveló el incremento de amenazas tras la decisión judicial que condenó, en primera instancia, al ex jefe de Estado a 12 años de prisión: al ser encontrado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, por parte de la jueza penal 44 de Bogotá, Sandra Liliana Heredia.

Cepeda, de 62 años y que hace parte de la coalición oficialista, la del Pacto Histórico, ha sido blanco de intensas críticas por parte de Uribe y su familia desde el inicio del proceso. El propio hijo del exmandatario, Tomás Uribe Moreno, lo exhortó en un mensaje reciente en redes sociales a “entregarse” a las autoridades estadounidenses.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cepeda ha denunciado que estas declaraciones forman parte de una estrategia mayor de presión contra él y contra la justicia colombiana. “Desde el día en que se produjo la decisión de la señora jueza Heredia, (las amenazas) se han vuelto casi que cotidianas”, afirmó Cepeda según extractos publicados por la Agencia Francesa de Prensa (AFP), y que fueron replicados por los principales medios de comunicación en Colombia, entre ellos Infobae.

El senador Iván Cepeda dijo
El senador Iván Cepeda dijo que su intención no era que el expresidente Álvaro Uribe estuviera preso, sino que se conociera la verdad - crédito Cristian Bayona/Colprensa - Carlos Ortega/EFE

Durante la entrevista con el citado medio de comunicación, Cepeda expresó que la condena judicial que enfrenta Uribe abre una “caja de Pandora” para otras investigaciones relacionadas con presuntas alianzas entre el exmandatario, grupos paramilitares y narcotraficantes. “A Uribe le iba a llegar tarde o temprano la justicia, porque son tantos los hechos, tantas las víctimas, tanta la ignominia”, declaró el congresista, declarado víctima en el caso.

A pesar de que Uribe ha apelado la condena en su contra, en un proceso que definirá el Tribunal Superior de Bogotá, Cepeda aseguró que mantiene la confianza en la etapa final de este litigio, que se ha extendido por 13 años y ha estado marcado por numerosas idas y vueltas. Y fue más allá: responsabilizó al expresidente de liderar campañas de “difamación” en su contra y en contra de las instituciones judiciales, con “apoyo de Estados Unidos”.

Cepeda insistió en el “cabildeo infame” en EE. UU. para torcer, según él, juicio contra Uribe

El senador denunció ante la AFP que la familia Uribe ha puesto en marcha “un cabildeo en Estados Unidos”, el cual involucra a congresistas del Partido Republicano y autoridades vinculadas al gobierno de Donald Trump. Según dijo, este cabildeo busca influir en la percepción internacional del caso y favorecer la posición del exmandatario; y puso de parangón el apoyo del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, que expresó su apoyo a Uribe.

El secretario de Estado de
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, fue señalado por Iván Cepeda de apoyar el 'cabildeo' en territorio norteamericano en favor de Álvaro Uribe - crédito AP

La condena contra el exmandatario de los colombianos coincide, en cierto modo, con la campaña anticipada para las elecciones presidenciales de 2026, en la que abundan las precandidaturas; no solo de la izquierda, sino también de otras colectividades y, en ese asunto, Cepeda reconoció que copartidarios le han solicitado ser candidato presidencial. “Me lo han propuesto, pero lo estoy analizando con mucha serenidad”, expresó el congresista.

Respecto a su rol frente a Uribe durante el proceso, Cepeda comentó la percepción que existe sobre su contradictor. “Hay que quitarle ese halo de semidiós (...), pues estás ante un ser humano que tiene inmensos temores", señaló el parlamentario oficialista, que añadió que su propósito nunca fue que el exmandatario fuera a prisión, sino que primara la verdad y la reparación de las víctimas del paramilitarismo, pues insiste en los vínculos que tiene.

Y dijo su intención de que se cree una justicia especial orientada al esclarecimiento histórico de esos vínculos. “La cárcel no ha sido el propósito esencial” de su denuncia, reiteró Cepeda, en la génesis de un proceso judicial que se remonta a 2014, cuando él -como representante a la Cámara- organizó un debate parlamentario para exponer testimonios de exmiembros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que implicaban a Uribe.

Más Noticias

Mercurio en la mesa: el hallazgo que alerta a tres comunidades indígenas en la Amazonía sobre el pescado que comen a diario

Reducir el consumo de ciertas especies implica modificar costumbres arraigadas. La salud y la cultura se enfrentan en una encrucijada para los pueblos amazónicos

Mercurio en la mesa: el

Petro se despachó contra la Andi y Mac Master por incidente con Daniel Quintero en su congreso: “Quieren gente que se arrodille”

El exalcalde de Medellín y precandidato apareció en un conversatorio de la asociación exponiendo una bandera de Palestina. Fue abucheado y los asistentes exigieron su salida

Petro se despachó contra la

Disminuyó la tarifa del recibo de la luz de la empresa Air-e: así quedó la reducción para los hogares en Atlántico, Magdalena y La Guajira

En el cambio del monto de la tarifa, que es una de las más costosas del país, se eliminó el cobro de pérdidas en la red eléctrica

Disminuyó la tarifa del recibo

Muerte de Miguel Uribe: publicaron sentido mensaje en las redes sociales del asesinado senador y precandidato presidencial, enterrado en Bogotá

El joven político murió en la madrugada del lunes 11 de agosto, luego de dos meses y cuatro días de haber sufrido el cruento atentado en el parque El Golfito del barrio Modelia de Bogotá, en donde adelantaba un acto proselitista con algunos de los habitantes del sector

Muerte de Miguel Uribe: publicaron

Corte Suprema de Justicia habría dado aval a la extradición de falso heredero de Silvio Berlusconi capturado en Cartagena

La Sala de Casación Penal del alto tribunal aprobó la entrega a Italia de Marco Di Nunzio, detenido en Colombia en mayo de 2024

Corte Suprema de Justicia habría
MÁS NOTICIAS