
En medio de las fuertes tensiones que ha generado la reciente condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, varios han responsabilizado a algunas de sus fichas por la decisión judicial.
De hecho, el exfiscal general Francisco Barbosa salió en defensa del expresidente Iván Duque después de que salieran acusaciones sobre su gestión entre 2018 y 2022 y cómo interfirió en la sentencia contra Uribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su cuenta de X, el exfiscal expuso la necesidad de evitar extremos políticos en las elecciones presidenciales de 2026. Según Barbosa, “Colombia no necesita vengadores en el 2026”, en referencia tanto al oficialismo actual como a figuras consideradas “extremistas” por su postura frente a las instituciones.
El exfuncionario denunció lo que describió como “ataques bellacos recibidos por un grupo de extremistas contra el expresidente Duque y contra mí en los últimos días”, atribuyéndolos a sectores que, según sus palabras, desean imponer soluciones autoritarias y donde “la ley del forajido debe primar”.

“El expresidente Duque es un hombre decente. Lo conozco desde hace 30 años. Trabajé como Consejero Presidencial de Derechos Humanos y Asuntos Internacionales de su gobierno (2018-2022) y fui ternado por él para el cargo de Fiscal General. Con posterioridad, fui elegido por la Corte Suprema de Justicia de forma unánime para el periodo 2020-2024″, señaló Barbosa.
El exfiscal elogió la actitud del expresidente Iván Duque, a quien identificó como “un hombre decente”. Sostuvo que durante su gobierno siempre fue uno de los principales opositores a la criminalidad del país, además de mantener una actitud transparente y respetuosa de la rama judicial.
“Siempre fue un aliado en la lucha contra la criminalidad y mantuvo una actitud transparente con la rama judicial y respetó la autonomía de la Fiscalía General, cosa que no hizo Petro como quedó evidenciado en el enfrentamiento institucional que tuve con él durante año y medio”, señaló.
“Con el expresidente Duque nunca hubo preocupación mía en torno a que usara sus facultades para sacar delincuentes con fines de extradición de las cárceles. Cosa que no ocurrió con Petro”, agregó Barbosa.

En su crítica, Barbosa planteó que hay sectores radicales de izquierda que buscan eliminar la división de poderes y promueven la confrontación. Afirmó que “lo bueno de estas críticas violentas que incluso llaman a la confrontación personal es que evidencian que el país no va a elegir en el 2026 extremistas que desvertebren la poca institucionalidad que nos queda”.
“Siempre mi entidad recibió el apoyo del Presidente Duque y de las Fuerzas Militares y de Policía en la labor judicial de la Fiscalía General. Nunca se alió con mafiosos, antes bien los extraditamos en trabajo conjunto entre Fiscalía, Corte Suprema y gobierno”, continuó el exfiscal.
Barbosa también advirtió sobre figuras que, aun siendo opositores del actual gobierno, replican comportamientos radicales contra el expresidente Duque. “Muchos de ellos se llaman antipetristas y son los primeros que quieren de forma despreciable destruirlo todo actuando de forma similar”.

“Los ataques bellacos recibidos por un grupo de extremistas contra el expresidente Duque y contra mi en los últimos días se derivan de quienes creen que el país se resuelve con posturas dictatoriales y donde la ley del forajido debe primar. Para ellos, la tridivisión de poderes no debe existir”, señaló.
Finalmente, propuso que para las elecciones de 2026 “una gran coalición deberá ser conformada para que los colombianos escojan una persona en la consulta del mes de marzo. De allí deberá salir el próximo Presidente de la República en el 2026. El mensaje debe ser claro: no más petrismo, pero tampoco nuevos autoritarismos”.
Más Noticias
Los números sorteados del Chontico día de hoy 9 de agosto
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Incautan más de 14.000 dosis de “tusi falso” en Pereira, valoradas en más de 800 millones de dólares
Las autoridades advierten sobre los graves riesgos para la salud asociados al consumo de esta droga sintética, cuya incautación supera los 853 millones de pesos

Incremento de inflación en julio podría alejar la decisión del Banco de la República para bajar las tasas de interés, dijo Asobancaria
El crecimiento de los préstamos y la reducción de tasas en créditos de vivienda se atribuyen a medidas coyunturales, mientras la inflación y la política fiscal limitarían la posibilidad de nuevos estímulos económicos

Líder social asesinado en Valle del Cauca fue sacado de su casa y ejecutado por grupos armados: su cuerpo fue abandonado en la carretera
Brayan Saa, líder social y promotor turístico del occidente del Valle del Cauca, fue asesinado en medio de una escalada de violencia contra defensores comunitarios en la región

Exsoldados del Ejército asumieron responsabilidad en el asesinato de un hombre en Caqueta en 2008: son comparecientes de la JEP
Los firmantes de esta carta hicieron claridad en que Tapiero Tique no era integrante de grupos al margen de la ley y fue una víctima más de los denominados falsos positivos en el país
