El hijo de Álvaro Uribe se reunió con el congresista de Estados Unidos Mario Díaz Balart: “Fue un placer reunirme con Tomás Uribe”

El representante republicano manifestó preocupación por lo que calificó como un deterioro del Estado de derecho en Colombia y señaló que esto podría afectar los lazos con Washington, luego de reunirse con el hijo del expresidente

Guardar
Tomás Uribe se reunió con
Tomás Uribe se reunió con el congresista estadounidense luego de la condena en contra de su padre Álvaro Uribe - crédito @MarioDB

Tomás Uribe, hijo del expresidente colombiano Álvaro Uribe, sostuvo un encuentro con Mario Díaz-Balart, congresista de Estados Unidos, en el contexto que atraviesa la familia Uribe tras el reciente fallo judicial adverso contra el exmandatario.

El congresista Díaz-Balart informó del encuentro en su cuenta de X y en su mensaje también manifestó preocupación por el panorama actual en Colombia y advirtió sobre el impacto que las violaciones al Estado de derecho podrían tener en los vínculos con Washington. El encuentro ocurre poco después de la sentencia judicial emitida en contra de Álvaro Uribe.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Fue un placer reunirme con Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe. Las persistentes violaciones al Estado de derecho en Colombia son indignantes y representan una seria amenaza para la relación entre Estados Unidos y Colombia”, escribió el representante a la Cámara del Partido Republicano de Estados Unidos.

Mario Díaz Balart se reunió
Mario Díaz Balart se reunió con Tomás Uribe - crédito @MarioDB

El representante estadounidense Carlos Antonio Giménez respondió a la publicación sobre la reunión entre Tomás Uribe y Mario Díaz-Balart al expresar su respaldo al expresidente colombiano. Giménez escribió: “Desde el Congreso federal, DENUNCIAMOS la persecución política en contra del Presidente Álvaro Uribe Vélez”.

Anteriormente, el congresista republicano Mario Díaz-Balart cuestionó con firmeza la sentencia en primera instancia de 12 años de prisión domiciliaria impuesta al expresidente Álvaro Uribe Vélez. En sus palabras: “Mientras las guerrillas asesinas y terroristas reciben amnistía, el expresidente que salvó a Colombia del colapso narco‑terrorista enfrenta 12 años de cárcel”.

El representante Carlos Giménez contestó
El representante Carlos Giménez contestó a la publicación de Mario Díaz Balart junto con Tomás Uribe - crédito @RepCarlos

Por otro lado, en su estadía en Estados Unidos, Tomás Uribe ofreció declaraciones en una entrevista con Actualidad Radio Miami sobre la situación política en Colombia. Allí, señaló que el debate actual trasciende ideologías y pone en juego las libertades fundamentales del país.

“Yo creo que esto ya no se trata de izquierda, derecha, de socialismo, capitalismo, esto se trata de libertad y no libertad. Estamos ante un gobierno en Colombia que lo que está haciendo es cada vez más prohibiendo las libertades”, comentó en este espacio.

Tomás Uribe recordó en la entrevista el reciente fallo contra su padre, Álvaro Uribe, así como el atentado que sufrió el senador Miguel Uribe Turbay. Subrayó que ambos hechos reflejan el clima de persecución política y violencia en Colombia.

“La semana pasada encarcelaron a Álvaro Uribe. Hace 2 meses una organización criminal cuyo partido es partido de gobierno, las FARC, atentó contra Miguel Uribe, que es uno de los principales líderes de oposición y lo tienen en la clínica en estado coma”, dijo.

A lo anterior agregó: “En dos meses el país perdió dos de sus principales líderes de oposición. Entonces, ellos van por la democracia, es un movimiento que restringe las libertades”.

Tomás Uribe llamó a la unidad entre quienes defienden la libertad y rechazan las restricciones impuestas por el actual Gobierno colombiano, según sus declaraciones. Insistió en la importancia de dejar de lado las diferencias ideológicas para enfrentar lo que calificó como un “régimen narcosocialista”.

“Todos los que estamos del otro lado y los que creemos que la libertad es lo primero y que tú puedes pensar diferente, puede que te guste más unas cosas, otras, pero que nos ponemos de acuerdo en que la libertad es lo primero, nos tenemos que unir y derrotar al régimen narcosocialista”, aseveró el hijo del expresidente.

Finalizó su intervención destacando la necesidad de que los responsables políticos vinculados al narcotráfico enfrenten la justicia en el exterior. Advirtió sobre las consecuencias de no tomar medidas firmes contra estos actores.

Tomás Uribe criticó al Gobierno de Gustavo Petro en Estados Unidos - crédito @mujeres_cabal

“Y asegurar que sus líderes políticos, que los determinadores políticos del narcotráfico, como el heredero de las Farc, sean extraditados a los Estados Unidos y paguen pena en una prisión federal, porque, de lo contrario, esto van a ser otros 100 años de soledad, un ciclo interminable de capos, carteles, etcétera”, comentó Tomás Uribe en la entrevista.

Por otro lado, en una rueda de prensa realizada durante las marchas en apoyo a su padre, el 7 de agosto en Miami, Tomás Uribe se pronunció ante los asistentes: “Ellos no van detrás de Álvaro Uribe. Ellos van por la democracia”, afirmó el hijo del expresidente desde la protesta en Estados Unidos.