La representante a la Cámara por la Alianza Verde Catherine Juvinao se sumó a la polémica que tiene en vilo el futuro de la reforma pensional. La congresista difundió un fragmento de su intervención ante la corporación del Congreso de la República a la que pertenece, en la que se refirió al lío jurídico que podría impedir que uno de los proyectos bandera del Gobierno nacional supere el examen de la Corte Constitucional.
La polémica que podría impedir la aplicación de la reforma en el país es por cuenta de la aprobación de las actas de las sesiones en las que el Legislativo le dio su último aval al proyecto. Al parecer, dicho paso del trámite legislativo se habría producido sin contar con las mayorías necesarias para la aprobación de las actas que describen lo desarrollado en las sesiones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Frente a este panorama, la congresista se refirió ante la corporación calificando la jugada como un intento de dilatar el trámite de la reforma por parte del Gobierno nacional para luego culpar a la oposición de impedir la aplicación y, asimismo, la consolidación del proyecto progresista impulsado por el presidente Gustavo Petro y sus congresistas afines.
En su intervención, la representante lanzó fuertes señalamientos en contra del Gobierno nacional que busca ejercer presión en las ramas del poder público a través de manifestaciones en las plazas del país a favor de sus ideales, lo que además Juvinao calificó como una forma de “instrumentalizar” a quienes, según el Gobierno, se verían beneficiados con la aplicación de las reformas que, en el caso de la pensional, corresponde a los adultos mayores.

“Aquí no vengan a decir ni a victimizarse, que es que aquí quienes estamos haciendo las alertas de los nuevos vicios, simplemente queremos dilatar la reforma. Los únicos que han dilatado la reforma pensional son el mismo gobierno. Dejen de hablar carreta y dejen de instrumentalizar a los tres millones de viejos y viejas pobres en este país“, dijo la congresista.
Incluso, señaló que en su tránsito por el Capitolio Nacional respaldó la reforma, pero que le hizo algunos reparos con el fin de mejorar el concepto técnico. Uno de los reparos fue a la implementación del llamado “pilar solidario”, sobre el que alegó que ya existe mediante el programa Colombia Mayor.
Sobre este reparo, la congresista también expresó que es uno más de los intentos del Gobierno por dilatar el trámite de la reforma. De acuerdo con Juvinao, para ampliar la cobertura de dicho programa, como busca la reforma, se necesita simplemente ampliar el presupuesto para los programas sociales del Estado.
Además, señaló que la situación del proyecto gubernamental es “ridícula” por los propios inventos del Ejecutivo para intentar mostrar que quienes quieren que salga bien la reforma, están intentando retrasar o evitar por completo su aplicación.
“¿Y vienen aquí a meterle los dedos en la boca a la gente diciendo que es que quiénes? Si queremos que la reforma pensional salga bien, estamos dilatando cuando los que han dilatado son ustedes. Quiero dejar constancia hoy ante el país de la situación tan absolutamente ridícula“, aseguró.
Finalmente, la congresista expresó que siempre ha apoyado la reforma, por lo que le “causa mucha pena” el lío jurídico en el que se encuentra por cuenta de documentos de la Corte Constitucional.

“Estamos votando unas actas de una sesión que supuestamente convoca la Corte Constitucional a través de un auto que no existe todavía. El auto de la corte no existe todavía. ¿Entonces qué fue? ¿Qué fue lo que se sesionó acá? ¿Qué fue lo que se debatió acá? Si nosotros aquí sesionamos ilegalmente, sin auto, al punto que los magistrados no han firmado el auto porque no se han puesto de acuerdo del contenido del auto en el contenido y nosotros ya asesinamos, supuestamente en respuesta al auto”, finalizó.
Más Noticias
Procuraduría investiga posibles fallas del Ejército en protocolos de prevención por tragedia en el Cantón Norte
El organismo de control abrió una indagación disciplinaria para establecer si la institución militar activó de manera adecuada las rutas de atención y los protocolos internos

Sicarios atacaron a bala un cortejo fúnebre en Ibagué: dejó saldo de seis heridos y una víctima fatal
El ataque armado se produjo cuando la caravana se dirigía al sepelio de James Avellaneda Rodríguez, asesinado el domingo anterior en el barrio Jardín Santander

Gustavo Petro afirmó que los chats sobre la infiltración de alias Calarcá en el Gobierno fueron manipulados: “Es necesario que la justicia explique”
El mandatario colombiano exigió una explicación sobre el motivo por el cual la Fiscalía no avanzó en la investigación pese a contar con la información desde hace 16 meses
Senado aprobó la vigencia de los municipios Pdet por diez años más
La decisión permitirá que más de seis millones de habitantes rurales sigan recibiendo apoyo estatal en municipios afectados por el conflicto armado

Hermana del hijo de Giovanny Ayala desmintió su liberación: el joven fue secuestrado junto a su mánager hace ocho días en Cauca
Ambos se dirigían a una cita de trabajo cuando su vehículo fue detenido y los obligaron a descender, llevándolos con rumbo desconocido


