
Bogotá “tiró la casa por la ventana” tras la celebración de su aniversario número 487.
Entre los “regalos” que recibió la capital colombiana se encuentra la entrega oficial del primer módulo de baños públicos inteligentes, instalado por el distrito en el sendero peatonal del Paseo Murillo Toro, entre la calle 12A y la carrera Séptima.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
La inauguración estuvo a cargo del alcalde Carlos Fernando Galán y la directora del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep), Lucía Bastidas.

El nuevo módulo se encuentra en un tramo del centro histórico donde anteriormente se estacionaban vehículos de manera ilegal.
El espacio fue transformado para ofrecer un servicio moderno y autosostenible que beneficiará a miles de peatones y visitantes que circulan a diario por la zona.
Al respecto, el alcalde Galán destacó que la instalación hace parte de una estrategia integral para recuperar el espacio público. “Esta es una de las intervenciones integrales que estamos realizando y con las que además cuidamos y construimos un respeto hacia el espacio público, es una propuesta innovadora que replicaremos en otros lugares de la ciudad”, afirmó durante el evento.
Características de los baños inteligentes
De acuerdo con la Administración local, los módulos cuentan con tecnología de última generación y ofrecen condiciones higiénicas óptimas.
Su diseño contempla accesibilidad universal - espacio interior con giro libre de 1.50 m, barras móviles y diseño incluyente-; lavamanos, dispensador de jabón y secador activados por sensor; inodoro suspendido de acero inoxidable con descarga, lavado, desinfección y secado automáticos; cerramiento exterior en acero corten, inoxidable o galvanizado. Interior en acero inoxidable, cerámica antideslizante grado tres, y accesorios antivandálicos; bajo consumo de agua, ventilación natural, recogida de aguas pluviales y claraboyas, y zona técnica con acceso restringido, iluminación LED interior y exterior.

El objetivo es brindar una solución funcional y segura frente al histórico déficit de baños públicos en la capital colombiana, especialmente en áreas de alta concurrencia peatonal y turística.
Lucía Bastidas, directora del Dadep, explicó que el módulo del Paseo Murillo Toro corresponde al primero de tres baños previstos en la Carrera Séptima. Los próximos se ubicarán en el Parque Santander y la Plazoleta de Las Nieves, con el propósito de extender el modelo a más espacios públicos de la ciudad.
“Este piloto es el primero de los tres baños que tendremos en la Carrera Séptima, los otros estarán en el Parque Santander y la Plazoleta de Las Nieves, la idea es que tengamos muchos baños como este en otros espacios públicos recuperados de Bogotá”, dijo puntualmente la funcionaria.

Trabajo interinstitucional y visión a mediano plazo
La puesta en marcha de los baños inteligentes es producto de la coordinación entre distintas entidades distritales, como el Dadep, la Alcaldía Local de La Candelaria, las secretarías General y de Movilidad, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (Idpc). Al proceso se sumó el apoyo de la firma privada JCDecaux, encargada del suministro del mobiliario.
El proyecto no solo busca suplir una necesidad básica, también pretende fortalecer la cultura ciudadana, dignificar el espacio público y mejorar las condiciones para residentes y visitantes del centro histórico.
Los dos próximos módulos estarán en el Parque Santander y la Plazoleta de Las Nieves, con posibilidades de ampliarse a otros puntos estratégicos como plazoletas, zonas bajo puentes y áreas turísticas. El plan incluye la recuperación y adecuación de espacios urbanos con mobiliario moderno para garantizar servicios higiénicos, seguros y accesibles.
La Alcaldía Mayor avanza en acciones para ampliar la cobertura de baños públicos, promover el sentido de pertenencia y fomentar el buen uso de la ciudad en zonas de alta afluencia.
Más Noticias
Black Friday vuelos 2025: grandes descuentos en rutas nacionales e internacionales desde Colombia
Aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo y JetSmart publicaron rebajas anticipadas para viajar dentro y fuera del país durante el Black Friday

Nueva alianza entre el FNA y Caja Honor impulsará más opciones de vivienda para familias de la Fuerza Pública
El acuerdo entre las dos entidades busca ampliar el acceso a créditos, proyectos habitacionales y acompañamiento especializado para militares y policías afiliados a Caja Honor

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano


