
No cesan las tensiones entre los congresistas León Fredy Muñoz Y María Fernanda Cabal por cuenta de las afirmaciones del senador de Verde Oxígeno, que culpó a su colega de apoderarse de tierras que estaban bajo el control de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), en el departamento del Valle del Cauca.
De hecho, la controversia alcanzó un nuevo nivel esta semana, cuando la ANT desmintió públicamente cualquier imputación directa contra la congresista y los ingenios azucareros en cuestión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el comunicado oficial de la entidad, “hasta la fecha, no se ha identificado ninguna relación entre la senadora, su núcleo familiar y los predios objeto del barrido predial”.
La ANT informó que, en recorridos técnicos realizados en la zona rural del Valle del Cauca, identificó predios sin información catastral.

La entidad detalló que aún se encuentran “adelantando un estudio detallado para determinar su naturaleza jurídica”, pero resaltó que “no existe ningún proceso agrario activo sobre dichos predios”.
Frente a la difusión de datos imprecisos, la agencia reforzó su postura: “No es correcto afirmar que los Ingenios Pichichi y Providencia estén haciendo uso de predios baldíos”.
La polémica se desató a raíz de un video difundido por el congresista León Fredy Muñoz en el que aseguró que la ANT había culpado a los dos ingenios azucareros vinculados a la senadora del Centro Democrático de “adueñarse” de predios destinado para la restitución de tierras.
“La @agenciatierras denunció que los ingenios Pichichí y Providencia —de la familia de @mariafernandacabal y del grupo Ardila Lule— ocupan ilegalmente más de 2.000 hectáreas de baldíos. Esas tierras son para el campesinado, no para agrandar aún más la concentración de tierra en el Valle”, señaló el congresista.
Ante estas declaraciones, la senadora María Fernanda Cabal anunció que acudiría a instancias judiciales.

“Estoy radicando denuncia ante la Corte Suprema de Justicia contra León Fredy Muñoz por estas afirmaciones calumniosas en mi contra, que hoy son desmentidas por la Agencia Nacional de Tierras”, manifestó la congresista, que además advirtió: “Aquí creen que con calumnias e injurias van a derrotar nuestro trabajo por Colombia. ¡Tendrá que responder ante la justicia!”
El Partido Centro Democrático, por su parte, calificó como “calumniosas” las declaraciones de Muñoz. Desde la colectividad se recalcó que es inadmisible que, en un contexto donde la oposición política atraviesa amenazas y atentados, se pretenda “desacreditar con falsedades a una de nuestras líderes”.
“La senadora María Fernanda Cabal ha anunciado que interpondrá las acciones legales correspondientes ante la Corte Suprema de Justicia, en defensa de su buen nombre y del derecho fundamental a ejercer la oposición sin ser objeto de infamias”, señala el comunicado de la colectividad.
Asimismo, la agrupación pidió al Gobierno nacional que garantice el ejercicio de la oposición “en condiciones de respeto, sin persecución, sin estigmatización, y sin uso indebido del aparato estatal o mediático para atacar a quienes piensan distinto”.

Por su lado, la ANT recordó que “el Coordinador Regional de la ANT en el Valle del Cauca no cuenta con autorización para emitir declaraciones relacionadas con procesos agrarios o predios en estudio”, insistiendo en que estos procedimientos corresponden exclusivamente al nivel central.
La agencia enfatizó su compromiso con “la transparencia, el respeto al debido proceso y la aplicación rigurosa de los principios legales y técnicos”, garantizando así medidas que privilegien la defensa del patrimonio público, la seguridad jurídica y los derechos de las comunidades rurales bajo una perspectiva imparcial y veraz.
“Nuestra actuación se enmarca en la defensa del patrimonio público, la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra y la garantía de los derechos de las comunidades rurales, siempre bajo criterios de objetividad, imparcialidad y veracidad en la información que se difunde a la opinión pública”, concluyó la entidad.
Más Noticias
Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes


