
Durante la noche del lunes 5 de agosto, las operaciones aéreas en el aeropuerto internacional José María Córdova, ubicado en Rionegro (Antioquia), se vieron temporalmente interrumpidas debido a la presencia de un dron en las cercanías de la terminal.
La situación obligó a suspender tanto aterrizajes como despegues durante un lapso aproximado de dos horas, generando afectaciones en la programación de vuelos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La señal del objeto no tripulado fue detectada por primera vez a las 7:23 p. m., momento en el que se activaron los protocolos de seguridad que impiden el tránsito de aeronaves mientras haya riesgo en el espacio aéreo controlado. Aunque la ubicación precisa del dron no fue revelada, su presencia activó una serie de medidas preventivas por parte de las autoridades.
Durante el tiempo que se mantuvo la restricción operacional, las aerolíneas reportaron un total de 25 vuelos afectados. De las salidas previstas, dos fueron canceladas y seis presentaron retrasos. En cuanto a los arribos, dos vuelos fueron cancelados, 16 registraron demoras y ocho tuvieron que ser redirigidos a otros aeropuertos, al no poder aterrizar en Rionegro.

A través de redes sociales, algunos viajeros expresaron su inconformidad ante el retraso. Una pasajera compartió en X: “Esperando y sin poder despegar gracias a un Dron no autorizado que está en espacio aéreo sin autorización h no solo es mi vuelo, son varios. Aeropuerto José Maria Córdova, ¿Qué repercusión deberían darle al que nos hace a cientos de personas retrasarnos?”.
El concesionario Airplan, operador del terminal aéreo, recomendó a los pasajeros mantener contacto constante con las aerolíneas para confirmar la situación de sus vuelos y evitar desplazamientos innecesarios hacia el aeropuerto. Además, pidió estar atentos a los canales oficiales mientras se restablecían las condiciones normales de operación.

La Aeronáutica Civil emitió un comunicado en el que informó que se están desarrollando acciones coordinadas con el fin de establecer el origen y la intención de la operación no autorizada.
“De manera articulada se adelantan labores para identificar el origen y propósito de esta operación no autorizada. Asimismo, en conjunto con el concesionario AirPlan, se han dispuesto todos los recursos técnicos, operativos y humanos necesarios para brindar atención a los pasajeros y usuarios que permanecen en el aeropuerto”, señaló la entidad.
El incidente ha abierto una nueva línea de investigación sobre la vulnerabilidad del espacio aéreo frente a las aeronaves no tripuladas, especialmente en áreas con alta densidad de vuelos comerciales. Aunque no se reportaron incidentes mayores, las autoridades no descartan aplicar sanciones si logran identificar a los responsables.
Cabe destacar que el uso de drones cerca de aeropuertos está prohibido por la normativa aeronáutica nacional, salvo en casos específicos autorizados por la Aerocivil. La infracción de esta regulación puede conllevar consecuencias legales y administrativas para quienes operen estos dispositivos de forma indebida.

A raíz del incidente, se reabrió el debate sobre la necesidad de fortalecer los sistemas de monitoreo y control de objetos voladores no tripulados en zonas de tráfico aéreo intenso. Algunas aerolíneas también hicieron llamados para establecer mecanismos de respuesta más rápidos ante eventos de esta naturaleza.
Las operaciones en el aeropuerto José María Córdova se fueron restableciendo de forma paulatina hacia las 9:30 p. m., aunque algunos vuelos presentaron ajustes adicionales en sus horarios debido al efecto acumulado de los retrasos. No se informó de afectaciones materiales o riesgos directos a aeronaves en vuelo durante el periodo de suspensión.
Por ahora, la investigación se concentra en determinar la fuente exacta del dron, así como si hubo intención deliberada o si se trató de una incursión accidental. Las autoridades indicaron que una vez concluyan las indagaciones, se tomarán las decisiones correspondientes.
La situación registrada en Rionegro no es aislada. En otros países también se han reportado cierres temporales de aeropuertos por causas similares. Por tal motivo, la Aerocivil evalúa actualizar los protocolos y mecanismos de respuesta ante incursiones de este tipo en el espacio aéreo colombiano.
Mientras tanto, Airplan reiteró su llamado a que los operadores de drones respeten las restricciones vigentes y actúen con responsabilidad, especialmente en zonas sensibles como las inmediaciones de los terminales aéreos. El seguimiento del caso continúa bajo la coordinación de la Aeronáutica Civil.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Las últimas previsiones para Bogotá: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Previsión meteorológica del tiempo en Cartagena de Indias para este 9 de agosto
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Medellín para antes de salir de casa este 9 de agosto
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
