
Las investigaciones sobre el atentado perpetrado contra el senador y excandidato presidencial Miguel Uribe Turbay suman casi dos meses sin que se haya esclarecido del todo la autoría intelectual.
El general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, confirmó en una reciente rueda de prensa que “muy seguramente” la organización criminal Segunda Marquetalia estaría detrás del ataque ocurrido en la localidad de Modelia, en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con Triana, las pesquisas avanzan en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y autoridades judiciales.
Hasta el momento, se han presentado capturas de algunos de los presuntos autores materiales del atentado, proceso que continuará en las próximas semanas.
“Todo apunta a que muy seguramente la Segunda Marquetalia, forma parte de este entramado en, en términos de los determinadores, pero eso está en investigación y esa investigación nos tendrá que arrojar un resultado para poder, poder afirmarlo concretamente y/o desvirtuarlo", explicó Triana.
El general Triana resaltó la magnitud del esfuerzo institucional que se ha puesto en marcha para avanzar en la investigación del atentado. Más de 180 investigadores de la Policía Nacional, en coordinación estrecha con equipos del CTI de la Fiscalía, participan en las labores de esclarecimiento bajo la dirección de la autoridad judicial a cargo del caso.

“Estamos trabajando articuladamente con la Fiscalía General de la Nación y ya se han generado unas capturas que públicamente se conocen a partir de los autores materiales que generaron la afectación al senador”, añadió el alto oficial.
En las últimas horas, versiones sobre la supuesta muerte de alias El Zarco Aldinever, señalado como uno de los máximos cabecillas de la Segunda Marquetalia y presunto autor intelectual detrás del ataque a Uribe Turbay, circularon en medios y redes sociales.
Sin embargo, el general Triana en la misma declaración fue enfático al declarar que, hasta el momento, ni la Policía ni las Fuerzas Militares ni el Ministerio de Defensa cuentan con evidencia que confirme el fallecimiento de El Zarco Aldinever, quien habría sido emboscado en Venezuela, según rumores.
Alias el Zarco Aldinever, identificado por las autoridades como uno de los jefes de la disidencia y organización armada Segunda Marquetalia, se mantiene en la mira por múltiples delitos y, especialmente, por la presunta orden de atentar contra el senador Uribe Turbay.
Las investigaciones continúan abiertas para determinar la cadena de mando y la implicación de otros actores en estos hechos.
Las autoridades enfatizaron en que el caso de Miguel Uribe reviste prioridad y que se mantiene la articulación entre Policía, Fuerzas Militares y organismos judiciales para llevar ante la justicia tanto a los responsables materiales como a los intelectuales del atentado.
Menor de 15 años aceptó cargos por el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá
El menor de 15 años que habría disparado en contra del senador Miguel Uribe Turbay aceptó los cargos formulados por la Fiscalía General de la Nación en el proceso que se adelanta por el ataque ocurrido el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, barrio Modelia, al occidente de Bogotá. El joven enfrenta acusaciones por tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego, cargos presentados ante un juez especializado bajo la Ley de Infancia y Adolescencia.
La captura se produjo minutos después del atentado, en medio de una persecución en la que el menor resultó herido y debió ser intervenido quirúrgicamente. Actualmente permanece en una zona especial del Búnker de la Fiscalía, adecuada para su edad. La investigación estableció que el arma utilizada, una pistola Glock 9 milímetros, había sido modificada para disparar en ráfaga y fue adquirida en Arizona, Estados Unidos, y enviada en partes a Colombia por empresas de mensajería.
El escolta del senador Uribe relató en audiencia que fue testigo directo del ataque: “Comencé a correr tras de esta persona y, una vez se percata, me hace un disparo. Temiendo por mi integridad física, reacciono con mi arma de fuego. Hago tres disparos a esta persona y, aproximadamente a 10 metros, esa persona vuelve a girar y realiza otro disparo”. El análisis de balística forense reveló que las vainillas de la munición estaban recubiertas con bronce y latón, lo que indica alteraciones en las balas para incrementar el daño.

Los investigadores determinaron que el menor no actuó solo. Hasta la fecha han sido capturadas cinco personas más, presuntos integrantes del grupo criminal que habría planeado el atentado. El proceso judicial también enfrenta dificultades: la Procuraduría denunció la evasión de un adolescente de 17 años, considerado testigo clave, quien estaba bajo protección del ICBF y escapó de un Centro de Emergencia. La entidad hizo un llamado urgente para ubicarlo y asegurar el desarrollo de la investigación penal.
La Fiscalía no descarta avanzar hacia una eventual negociación judicial mediante principio de oportunidad o preacuerdo, de acuerdo con la legislación para menores. De ser hallado responsable, el joven podría enfrentar hasta ocho años de internación en un centro especializado del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
Más Noticias
Francia Márquez se defendió tras aparición de chats que la vincularían con las disidentes: “Usando mi nombre para darse importancia”
La vicepresidenta de la República aseguró que la campaña que adelantó junto al ahora presidente Gustavo Petro fue transparente y que todo se trata de una “infamia” sin pruebas para vincularla con grupos armados
Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”
Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Turista mexicana confundida con la canción “la chica gomela”: “¿sabían que en México también existe una versión?"
La creadora de contenido quedó sorprendida al descubrir que existen dos versiones de la misma canción en países tan lejanos

Quién es alias Danilo Alvizú, el líder disidente que aparece en los chats de alias Calarcá y traicionó a ‘Iván Mordisco’
Jeison Alexis Ojeda Gilon, señalado líder del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc, habría revelado a ‘Calarcá’ su conversación con ‘Iván Mordisco’ sobre la posible filtración del grupo armado en la campaña presidencial de Gustavo Petro

