
Durante una alocución presidencial llevada a cabo el 5 de agosto de 2025, el primer mandatario Gustavo Petro se refirió a la educación pública en Colombia, exponiendo una crítica centrada en intentos de privatización. Según explicó, hay personas interesadas en “acabar” con la formación pública en el país, que debe ser impulsada y garantizada por el Estado.
“Es un negocio, algunos de gente muy importante, que lo hacen bien, pero muchos de mercanchifles (sic), porque querían algunos grupos en el Congreso, de la oposición, que no han podido en toda esta época del siglo XXI (…) que se privatice la educación pública”, detalló el jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Uno de los puntos que el presidente consideró clave para demostrar que se busca esa privatización es la iniciativa con la que se pretende que el inglés sea la segunda lengua oficial de enseñanza obligatoria en todos los colegios públicos del país. La propuesta surgió a modo de consulta popular de origen ciudadano y fue avalada por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Según la entidad, la iniciativa “Colombia Bilingüe, consulta popular de origen ciudadano” cumple con los requisitos para que los promotores continúen con el proceso y que la población sea convocada para decidir al respecto por medio de una votación. Sin embargo, el primer mandatario rechaza la propuesta.
“Ahí nos quieren obligar a que el segundo idioma sea el inglés. Sí, claro, que es importante el inglés, pero no por obligación como segunda lengua oficial de los colegios, por Dios. La Constitución ordena una lengua oficial, y es el español”, dijo el jefe de Estado en la alocución.
De acuerdo con su explicación, es necesario que los estudiantes se formen en el idioma, sin excluir otros de distintos países, como el alemán, el francés, y el mandarín. También indicó que deben aprender otras lenguas propias de Colombia, que hoy no hacen parte de los programas escolares, como las de los indígenas y de los afrocolombianos. “No sale, eso sí no es oficial”, aseveró.

Añadió: “Este tema hay que estudiarlo, porque sí debe haber educación en inglés y en chino y otros, pero no por obligación de poner eso como una segunda lengua, porque Colombia tiene una lengua en primer lugar y porque las otras lenguas pueden ser oficiales hasta que el inglés raizal y las lenguas indígenas sean también oficiales”
Asimismo, cuestionó el hecho de que sus embajadores y embajadoras sean criticados por, presuntamente, no contar con el conocimiento y manejo avanzado del inglés. “Entonces aparece un magistrado por ahí, que no quiero criticar, diciendo que no puedo enviar embajadores porque no tienen inglés, y salieron del colegio San Carlos, que son bilingües”, indicó.
Listo el borrador para eliminar el requisito de inglés para embajadores
Por instrucción el presidente Gustavo Petro, el Ministerio de Relaciones Exteriores sometió a consulta pública un proyecto de resolución que elimina el requisito de dominio del inglés o cualquier otro idioma oficial de la ONU para los aspirantes a embajadores extraordinarios y plenipotenciarios.
El documento, publicado en el Sistema Único de Consulta Pública (Secop), prevé modificar el Manual de Funciones y Competencias Laborales del Ministerio de Relaciones Exteriores, con lo que se suprimiría una de las condiciones habituales para quienes buscan ocupar cargos diplomáticos de alto nivel.

De acuerdo con el borrador publicado por la Cancillería, los conocimientos básicos o esenciales que se modificarán “no son fundamentales para el desempeño del empleo público de embajador como agente directo de presidente de la República en la dirección de las relaciones internacionales”. El proyecto permanecerá abierto a comentarios hasta el 9 de agosto de 2025.
Más Noticias
EN VIVO: Tensión y confusión en ‘MasterChef Celebrity’ por una prueba por equipos de máxima exigencia el 14 de agosto
Divididos en tres equipos, los participantes buscarán quitarse el delantal negro y la salvación en un reto donde los roces serán determinantes

Leo y Deisy protagonizaron fuerte agarrón en el ‘Desafío Siglo XXI’: “Estúpido, inservible”
Los comentarios machistas hechos por el participante molestaron a la joven, que no dudó en reaccionar y hasta lo empujó

Polémica en Expopet 2025: denuncian presunto maltrato animal en Corferias
Expopet es el evento que reúne, por cuatro días, a los amantes de los animales de compañía en Bogotá por medio de actividades destinadas a reforzar el vínculo entre los humanos y los animales

Joven murió tras realizar peligrosas maniobras en su motocicleta: en video quedó cómo chocó violentamente una vivienda
La víctima fue identificada como Danilo Eduardo Larez Badía, de 22 años, que tras su fallecimiento movilizó una multitud de aficionados a esa arriesgada práctica a realizarle homenajes

Incómodo momento que Daniel Quintero protagonizó en la Andi terminó con la pérdida de su celular y las redes no perdonan: “Llévenlo a la Fiscalía”
Durante el altercado en que el exalcalde de Medellín salió del evento —al que no fue invitado— en medio de abucheos, se le cayó su teléfono y este hecho rápidamente se volvió tendencia
