Ofrecen millonaria recompensa por autores del ataque del ELN en Chita, Boyacá

El atentado fue ejecutado con explosivos y ráfagas de fusil por presuntamente el frente Adonay. El Ejército reforzó la seguridad en la zona y adelanta operativos para dar con los culpables.

Guardar
Tres soldados fueron asesinados en
Tres soldados fueron asesinados en emboscada del ELN en Boyacá: otros tres uniformados resultados heridos - crédito Europa Press

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa, ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables del violento ataque perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra tropas del Ejército Nacional en el municipio de Chita, Boyacá, la noche del pasado lunes 4 de agosto.

El anuncio fue hecho por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien utilizó su cuenta de X para expresar la contundencia de la respuesta estatal frente a este nuevo acto violento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ni en Boyacá ni en Colombia hay espacio para los criminales”, escribió el funcionario, dejando claro que el Estado no permitirá que estos grupos armados continúen atentando contra la tranquilidad de las regiones.

"Hasta 200 millones de pesos por los asesinos del ELN que atacaron a nuestros soldados en área rural de Chita, Boyacá. No permitiremos que los carteles del ELN o las disidencias criminales del prófugo alias Mordisco afecten la tranquilidad“, enfatizó Sánchez.

El Gobierno ofrece una recompensa
El Gobierno ofrece una recompensa millonaria y el despliegue de operativos militares. - crédito X @PedroSanchezCol

El ataque ocurrió alrededor de las 11:10 p. m. del lunes, en la vereda El Moral, cuando soldados de la Primera Brigada del Ejército Nacional, adscrita a la Quinta División, realizaban labores de vigilancia. Según los primeros reportes oficiales, los uniformados fueron emboscados con artefactos explosivos y ráfagas de fusil, presuntamente por miembros del frente Adonay del ELN.

Como resultado del atentado, tres soldados profesionales perdieron la vida:

  • Durley Ascencio Tapiero
  • Andrés Felipe Arias Ponce
  • Jaider Miguel Mercado Meléndrez

Todos los militares tenían entre 21 y 24 años de edad, y su muerte ha generado un profundo pesar en la institución y la comunidad nacional.

Los nombres de los tres
Los nombres de los tres uniformados fueron publicados por la institución - crédito Ejército Nacional

Otros tres soldados resultaron heridos en el ataque. Tras ser auxiliados, fueron trasladados con el apoyo de las EPS locales de Jericó y Chita a centros médicos donde reciben atención prioritaria.

Respuesta institucional y operativos

Frente a los hechos, el Ejército Nacional coordinó acciones con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Socha para adelantar las labores de inspección judicial y recolección de pruebas, en busca de esclarecer las circunstancias y dar con los responsables.

En un comunicado oficial, el Comando del Ejército expresó:

“Este Comando lamenta profundamente la pérdida de nuestros soldados profesionales, quienes ofrendaron su vida en cumplimiento del deber constitucional. Extendemos un mensaje de solidaridad a sus familias y nos unimos a su dolor con profundo respeto y admiración por el sacrificio de nuestros héroes caídos en el servicio a la patria”.

De igual forma, el Ejército informó que ha intensificado las medidas de seguridad en la región para prevenir nuevos ataques y proteger a las comunidades del centro del país. “La misión de combatir a los grupos armados organizados se mantiene firme”, señalaron desde la institución.

Colombia vuelve a verse sacudida
Colombia vuelve a verse sacudida por el accionar violento del ELN, que sigue representando una amenaza activa en varias regiones del país. - crédito AFP

Líneas de denuncia habilitadas

En su mensaje, el ministro Pedro Sánchez también instó a la ciudadanía a denunciar cualquier información que pueda contribuir a identificar a los responsables. Reiteró que se garantizará absoluta reserva de la identidad de quienes colaboren.

Las líneas habilitadas son:

  • Contra el crimen: 314 358 7212
  • Línea 107 – 157
  • GAULAS: 147 – 165
  • Reclutamiento infantil: 141

El Estado somos todos y… los buenos somos más. ¡Denuncie y ayúdenos a combatir el crimen!”, concluyó el ministro.

<b>Otro caso en investigación: disparo accidental en Santander</b>

En otro hecho que mantiene en luto al Ejército Nacional, la institución confirmó la muerte del soldado Pedro José Mola Herrera, ocurrida en el municipio de Villanueva, Santander, el mismo 4 de agosto.

Según el reporte oficial, el joven falleció a causa de un disparo accidental en la vereda El Caucho, dentro del Batallón de Artillería de Campaña N.º 5 Capitán José Antonio Galán, cuando un compañero manipulaba su arma de dotación. El militar que efectuó el disparo fue inmediatamente detenido, y se abrió una investigación disciplinaria interna.

El Ejército aseguró que avanza en las indagaciones judiciales y reafirmó su total disposición para colaborar con las autoridades con el fin de esclarecer los hechos. A su vez, se dispuso un equipo psicosocial para acompañar a los familiares del soldado fallecido, residentes en el departamento de Bolívar.