Mario Hernández cuestionó a Gustavo Petro y le envió mensaje a los empresarios: “Deben dejar el miedo y votar por los que sirven”

Hernández exhorta a los empresarios a dejar el miedo y participar activamente en la construcción del país, votando por los mejores, porque el gobierno actual incumplió las promesas y aumentó costos productivos

Guardar
Mario Hernández, fundador de la
Mario Hernández, fundador de la marca de marroquinería que lleva su nombre, hizo un llamado a los empresarios para que participen activamente en la política y voten por líderes que trabajen por el país - crédito Colprensa

El empresario colombiano Mario Hernández, fundador de la reconocida marca de marroquinería que lleva su nombre, hizo un llamado a los líderes empresariales del país para que participen de manera activa en la vida pública.

“Hay que decir las cosas y hay que votar por los que sirven, porque votar por ineficientes no se puede”, afirmó en una entrevista con el medio El Colombiano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Hernández, de 83 años, insistió en que el temor ha paralizado a muchos empresarios: “Que los empresarios dejen el miedo. Andan cagados del miedo. Que hablen”.

Según el empresario, la reserva del sector privado frente a la coyuntura nacional se debe a temores infundados y a una falta de compromiso con el país.

“Los empresarios se cuidan por bobos o por miedo, pero deberíamos salir a construir país, participar en la política, no en negocios, ni pidiendo puestos sino votando por los mejores. Si no construimos todos un mejor país, no salimos adelante”, recalcó al medio citado.

Su posición política no es un secreto. Hernández reiteró su admiración por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, a quien calificó como “el mejor presidente que ha tenido Colombia”.

Sobre la situación judicial que enfrenta el exmandatario consideró que “se me hace injusto. Una persona que ha trabajado tanto por el país, que le ha entregado tanto, que estuvo ocho años. Mientras tanto, el presidente Gustavo Petro subiendo a la tarima a personas que infringen la ley”.

Empresarios y políticos defienden al
Empresarios y políticos defienden al expresidente Álvaro Uribe tras haber sido condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal - crédito @AlvaroUribeVel/X

El empresario también es crítico del actual gobierno. Para él, la llegada de la izquierda al poder era inevitable, pero considera que las promesas de Gustavo Petro no se han cumplido.

“La gente está más pobre todos los días, a vivir sabroso quién sabe con qué. Mire el sistema de salud y todos estos sistemas han fracasado. El gobierno solo viaja y gasta y el presupuesto no alcanza”, sostuvo.

Aun en medio de las dificultades, Hernández asegura que su prioridad es mantener los empleos.

Su empresa emplea a cerca de dos mil personas, una cifra que considera una responsabilidad social: “Al menos dos mil personas viven de nosotros”.

Por eso, cuando la pandemia golpeó al sector productivo, decidió endeudarse para evitar despidos: “Le dije a mi gerente: ¿para cuántos meses tenemos gastos? y que le pidiéramos al banco para diez meses, y que aguantáramos, pero la gente no podía ser sacrificada”.

En su opinión, las reformas impulsadas por el gobierno también han tenido un impacto significativo.

Hernández pidió a los empresarios
Hernández pidió a los empresarios ser más arriesgados - crédito Luis Jaime Acosta/Reuters

Señaló que la reforma laboral elevó entre un 8 % y un 10 % los costos de producción, un incremento que inevitablemente se trasladó al consumidor final: “Eso es un costo que se le sube al producto. ¿Qué hacemos? Si te sube la materia prima y los precios, sube el producto. Todo lo paga el consumidor al final”.

Pese a las tensiones con el Ejecutivo, Hernández contó que Petro lo invitó a un encuentro, pero prefirió no asistir.

“No me interesa hablar con él, ¿para qué? Un día me dijo que quería que habláramos algo, si quiere venir a mi oficina es bienvenido a almorzar. Pero yo no quiero ir a hacer colas en Casa de Nariño”.

Frente a la salida de unos seis mil ultrarricos del país después de la reforma tributaria, el empresario aseguró que su compromiso con Colombia sigue intacto.

“Yo estoy en mi país, pago impuestos aquí y aquí me quedaré. No puedo botar el trabajo de 50 años, tengo una gran responsabilidad”, comentó.

El presidente Gustavo Petro durante
El presidente Gustavo Petro durante un acto oficial, en medio de críticas de sectores empresariales por las políticas económicas y sociales de su gobierno - crédito Andrea Puentes/Presidencia

El fundador de la marca que lleva su nombre también se refirió a la próxima contienda electoral. Considera positiva la alternancia en el poder y ve con buenos ojos la amplia baraja de aspirantes.

“Si habla tanto de democracia, de que piensa en el país y está cansado tiene que entregar el poder. Hay como cincuenta o sesenta candidatos, y es excelente que los haya. Habrá una consulta en marzo y votaremos por lo que salga. La persona que llegue le va a tocar muy duro, porque el país va a echar reversa de 15 o 20 años”, cerró.