EPM exige corregir error judicial que la relaciona con tutela de Álvaro Uribe ante Tribunal de Bogotá

Empresas Públicas de Medellín solicitó al Tribunal Superior de Bogotá retirar su nombre de un expediente judicial por error

Guardar
Grupo EPM - crédito EPM
Grupo EPM - crédito EPM / Sitio web

Empresas Públicas de Medellín (EPM) radicó este 5 de agosto una petición formal ante el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, con el fin de corregir un registro en el sistema judicial que, según la compañía, la involucra por equivocación en una acción legal promovida por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

En un comunicado oficial, la empresa indicó que detectó su nombre como parte demandante dentro de la tutela interpuesta por el exmandatario en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá.

Jaime Lombana - Álvaro Uribe
Jaime Lombana - Álvaro Uribe - Juicio Álvaro Uribe - Ivan Cepeda - Fiscalía - Soborno a Testigos - Fraude procesal | crédito Captura de Pantalla

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

La acción aparece en el expediente con radicado 11001220400020250319600. Sin embargo, EPM manifestó que no tiene ninguna relación con dicho proceso ni ha intervenido en él en calidad alguna.

“La mención de nuestra empresa es un error”, informó EPM a través de un pronunciamiento público en el que también aseguró que la situación fue puesta en conocimiento de las autoridades judiciales para su rectificación inmediata.

Foto de archivo. Fachada exterior
Foto de archivo. Fachada exterior de una sede de Empresas Públicas de Medellín (EPM) en Medellín, Colombia, 4 de abril, 2019. REUTERS/Luisa González

Además, advirtió que la inclusión de su nombre ha causado confusión entre ciudadanos y usuarios de redes sociales, luego de que circulara una imagen del expediente donde se observaba el nombre de la compañía.

La solicitud de corrección fue remitida directamente al magistrado ponente del caso, Leonel Rogeles Moreno. En la carta enviada por Carlos Alejandro Duque, vicepresidente de Gobierno Corporativo de EPM, se pidió eliminar toda referencia a la empresa dentro del proceso mencionado. La comunicación oficial también especifica que esta aclaración tiene el propósito de “garantizar la exactitud de la información judicial pública y evitar confusiones o interpretaciones erróneas por parte de la ciudadanía”.

En la foto: Jaime Lombana,
En la foto: Jaime Lombana, abogado del expresidente Álvaro Uribe. (Colprensa – Mauricio Alvarado)

En paralelo, el nombre del abogado Jaime Granados, defensor de Álvaro Uribe, también aparece dentro de los registros del proceso, que ha sido objeto de atención pública tras la condena contra el exmandatario y las medidas legales posteriores.

Desde EPM se reiteró que no hay ningún vínculo institucional con las actuaciones jurídicas que se desarrollan en este caso ni con sus actores. La empresa enfatizó que su inclusión en el expediente responde a un fallo del sistema de consulta pública y no a una participación real en la tutela.

Esta no es la primera vez que EPM realiza una gestión de este tipo para corregir registros oficiales. En su comunicado, la empresa reiteró su compromiso con la transparencia informativa y el respeto por los procesos judiciales, e hizo un llamado para que los datos publicados en los sistemas de consulta cumplan con los principios de precisión y veracidad.

La acción de tutela presentada por el expresidente Uribe ha generado múltiples reacciones en los últimos días. Según reportes, esta fue radicada con el objetivo de controvertir decisiones emitidas por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá.

Juzgado 44 Penal del Circuito
Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá - crédito captura de pantalla audiencia CSJ

En medio de este trámite, la aparición del nombre de EPM como supuesto sujeto procesal fue registrada por usuarios en plataformas digitales, lo que dio lugar a interpretaciones equivocadas.

Ante esto, la empresa subrayó que su identidad jurídica y operativa no puede ser asociada a un litigio en el que no ha sido parte. “La rectificación solicitada resulta necesaria para garantizar la exactitud de la información judicial pública y evitar confusiones o interpretaciones erróneas por parte de la ciudadanía”, indicó la misiva dirigida al alto tribunal.

El equipo jurídico de la compañía expresó confianza en que las autoridades judiciales atenderán la petición en el menor tiempo posible, y reiteró que la única participación de EPM en este caso ha sido la gestión para desvincular su nombre del expediente en cuestión.

Con esta solicitud, EPM espera que el sistema judicial actualice la base de datos para que no persista ningún registro que la relacione, de forma indebida, con procesos legales en los que no ha actuado ni directa ni indirectamente.

Más Noticias

Shakira impuso nuevo récord histórico con su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’: igualó a Taylor Swift y Beyoncé

La cantante colombiana se convirtió en la primera mujer latina y única extranjera en agotar dos noches consecutivas en el estadio SoFi Stadium en Los Ángeles, en Estados Unidos, superando los 90.000 asistentes

Shakira impuso nuevo récord histórico

La mejor guardameta de la Copa América, Katherine Tapia, se volvió a vestir con el uniforme del Undmo para recibir un reconocimiento especial

La arquera de la selección Colombia femenina fue reconocida en Montería por su antiguo cuerpo policial, tras brillar en la Copa América y consolidarse como referente nacional dentro y fuera del campo de juego

La mejor guardameta de la

Adelantan la recolección de pruebas para judicializar a responsables de los desmanes en el Movistar Arena en Bogotá

El secretario de Gobierno de la capital, Gustavo Quintero, afirmó que se llevará a cabo un encuentro entre autoridades distritales y el alcalde Carlos Fernando Galán, con el fin de analizar la situación y tomar medidas necesarias

Adelantan la recolección de pruebas

Estos son los 44 deportistas colombianos que estarán presentes en los Juegos Mundiales Chengdu 2025

Colombia ha subido al podio de los Juegos Mundiales en ocho de las 11 ediciones anteriores, con un total de 38 medallas de oro, 50 de plata y 31 de bronce

Estos son los 44 deportistas

Margarita Rosa de Francisco habló de los puertos de Colombia y aseguró que “son centros de criminalidad”

El presidente Gustavo Petro, en junio de 2025, se había referido a la administración de los puertos, generando varias reacciones de gremios y empresarios

Margarita Rosa de Francisco habló
MÁS NOTICIAS