Qué son las bolas de fuego que se vieron en el cielo de Colombia

Durante una lluvia de meteoros fueron captadasbrillantes bolas de fuego en los cielos de diferentes países, y en Colombia se avistaron en Santander, Antioquia y Bogotá

Guardar
Bolas de fuego son captadas
Bolas de fuego son captadas en los cielos de Colombia - crédito NASA

La presencia reciente de brillantes bolas de fuego surcando el firmamento en distintos países ha propiciado un entusiasmo global, reflejado en los numerosos videos que registran estos fugaces eventos.

Este fenómeno fue la coincidencia poco habitual de dos lluvias de meteoros, Delta Acuáridas y Alfa Capricórnidas, las cuales alcanzaron su punto máximo entre el 29 y el 30 de julio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante esas fechas, España fue escenario de cuatro reportes sobresalientes de bolas de fuego. Tres de ellas surcaron el cielo el 30 de julio en Jaén, Ciudad Real y Córdoba, mientras que la cuarta iluminó Murcia el 1 de agosto.

En la misma franja horaria, habitantes de Colombia reportaron el paso de un objeto luminoso visible en Santander, Antioquia y Bogotá. Las imágenes, viralizadas rápidamente en redes sociales, mostraron “el destello lumínico que fue visto desde regiones como Santander, Antioquia y la capital del país, Bogotá”.

Así se vio el fenómeno en el cielo de Antioquia y Bogotá - crédito @Paulina79391470/X

Paralelamente, el 29 de julio, el norte de Chile también fue testigo de un fenómeno de similares características en Iquique, Tarapacá y Antofagasta.

Estos avistamientos coincidieron con la máxima actividad de dos lluvias de meteoros. Las Delta Acuáridas tienen su origen en los restos del cometa 96P/Machholz, hallado por Donald Machholz en 1986, el cual posee un diámetro de aproximadamente 6,4 kilómetros.

A la vez, la lluvia Alfa Capricórnidas nace de los detritos dejados por el cometa 169P/NEAT, de unos 3 kilómetros de diámetro y con un ciclo orbital de 4,2 años.

Según la información reportada, “entre 3.500 y 5.000 años atrás, el cometa 169P/NEAT perdió la mitad de su masa debido a su cercanía con el Sol, dejando tras de sí una estela de polvo y gas que hoy en día provoca la lluvia de meteoros conocida como Alfa Capricórnidas”.

 Este fenómeno sucede cuando
Este fenómeno sucede cuando la Tierra atraviesa zonas cargadas de desechos cósmicos dejados por cometas y, en ocasiones, asteroides, generando los espectáculos luminosos conocidos popularmente como lluvias de meteoros

A esta doble cita astronómica, se suma la lluvia de meteoros Perseidas, identificada como la más esperada del año y activa desde el 17 de julio hasta el 23 de agosto, con su pico previsto para los días 12 y 13 de agosto. Sus meteoroides son fragmentos del cometa 109P/Swift-Tuttle, descubierto en 1862 por Lewis Swift y Horace Tuttle.

Se destaca que “este cometa, que mide unos 26 kilómetros de diámetro, orbita alrededor del Sol cada 133 años, siendo su última visita en 1992”.

Expertos señalan que para disfrutar plenamente de estos fenómenos es fundamental alejarse de la contaminación lumínica urbana y permitir que la visión se adapte a la oscuridad durante al menos treinta minutos. Tales precauciones multiplican las posibilidades de admirar los meteoros a simple vista.

Los recientes eventos en España, Colombia y Chile, así como el incremento de la atención pública, evidencian que el interés por los espectáculos celestes permanece vivo y que es posible presenciar “una gran bola de fuego atravesando la atmósfera del planeta y vivir una experiencia inolvidable”.

estas diminutas rocas espaciales enfrentan
estas diminutas rocas espaciales enfrentan la resistencia del aire y logran calentarse a temperaturas extremas, hasta consumirse por completo Este año, la esperada lluvia de meteoros de las Perseidas alcanza su punto máximo en la noche del 12 al 13 de agosto, brindando a los observadores del cielo un regalo potencialmente impresionante - crédito SKYMANIA.COM

¿Qué es una lluvia de estrellas?

Según astrónomos, las Perseidas se convertirán pronto en el foco de interés de los observadores del cielo, ya que alcanzarán su punto máximo a mediados de agosto. Este fenómeno sucede cuando la Tierra atraviesa zonas cargadas de desechos cósmicos dejados por cometas y, en ocasiones, asteroides, generando los espectáculos luminosos conocidos popularmente como lluvias de meteoros.

Las conocidas Delta Acuáridas provienen de los restos del cometa 96P/Machholz, mientras que otras lluvias, como las Alfa Capricornidas, tienen su origen en los fragmentos que dejó el cometa 169P/NEAT.

Al ingresar rápidamente en la atmósfera terrestre, estas diminutas rocas espaciales enfrentan la resistencia del aire y logran calentarse a temperaturas extremas, hasta consumirse por completo. En ese proceso, el aire alrededor puede iluminarse brevemente y dejar una estela de fuego, conocido como el final de una “estrella fugaz”.

Para disfrutar de estos eventos celestes, no es necesario disponer de instrumentos profesionales. Lo esencial es escoger un lugar alejado de la contaminación lumínica urbana, donde la oscuridad permita distinguir con mayor claridad las trazas de meteoros. Los especialistas aconsejan que el momento ideal para la observación es durante las primeras horas de la madrugada, cuando la luna permanece baja y no compite con el resplandor de los meteoros.

La presencia de luces artificiales o una luna especialmente brillante puede dificultar la nitidez con la que se aprecian los meteoros. Por ello, las noches despejadas y con la luna en fase menguante ofrecen condiciones óptimas para quienes desean observar el cielo.

Se resalta, además, la importancia de evitar mirar pantallas luminosas como la del teléfono móvil, ya que los ojos se adaptan mejor al ambiente oscuro del entorno y así aumentan las probabilidades de detectar las fugaces estelas de las estrellas.

Más Noticias

EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres

Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

EN VIVO| Final de ‘MasterChef

Colombia recibió respaldo clave de senadores de EE. UU. en la lucha antidrogas: “Una nación por sí sola no puede ganar”

Pedro Sánchez Suárez presentó un balance detallado sobre acciones contra el tráfico de drogas, enfatizando la urgencia de respuestas internacionales coordinadas y la relevancia de la cooperación con Washington para frenar economías ilícitas

Colombia recibió respaldo clave de

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios

María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente

Petro reconoció como negociador de paz a uno de los señalados del ataque al helicóptero que dejó 13 policías muertos en Amalfi

En medio de la controversia por lo que serían las presuntas filtraciones de las disidencias de las Farc a estructuras del Estado, se conoció una nueva designación como gestor de uno de los miembros del frente 36; separado de los hombres de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá

Petro reconoció como negociador de

Dian lanzó feria nacional para saldar deudas tributarias: 43.000 contribuyentes podrán regularizar sus impuestos

La estrategia incluye atención sin filas, orientación sobre trámites tributarios y facilidades de pago, con el objetivo de reducir la morosidad y proteger el patrimonio de ciudadanos y empresas en todo el país

Dian lanzó feria nacional para
MÁS NOTICIAS