
En el barrio Nueva Castilla, de la localidad de Kennedy, suroccidente de Bogotá, la Policía Metropolitana descubrió un vehículo estacionado que contenía cerca de dos toneladas de marihuana, camufladas en aproximadamente 365 pacas.
El operativo permitió evitar que este cargamento fuera distribuido por diversas estructuras criminales dentro de Bogotá.
Según informaron las autoridades, la Policía Metropolitana de Bogotá y unidades de inteligencia y policía judicial desarrollaron un plan de seguimiento tras determinar mediante labores investigativas la llegada de una considerable cantidad de estupefacientes a la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información suministrada por el teniente coronel, Juan Montilla, comandante Estación de Policía Kennedy, los responsables pretendían ocultar el vehículo en un parqueadero del barrio Nueva Castilla, en la localidad de Kennedy, para posteriormente distribuir la sustancia a diferentes estructuras criminales que operan en Bogotá.
El operativo fue desplegado una vez las autoridades ubicaron el tractocamión tipo cisterna utilizado para el transporte de la droga.
En el registro, el hallazgo de las pacas de marihuana sumó un peso estimado de dos mil kilogramos (4.409 libras), presentados en bloques compactos y listos para su comercialización.
La incautación representa, según los investigadores, un impacto notable a las bandas organizadas dedicadas al tráfico de sustancias ilícitas.
La Policía Nacional subrayó que este resultado se logró mediante el trabajo coordinado de diferentes unidades y la colaboración interinstitucional, lo que reafirma “el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad y la convivencia ciudadana”, declararon voceros oficiales.
Ante estos hechos, las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad para reportar cualquier actividad sospechosa a través de la línea de emergencia 123, mecanismo considerado clave para el desarrollo de nuevas acciones preventivas y de control en la ciudad.
Policía de Bogotá incautó más de dos toneladas de marihuana de sabores
El hallazgo de más de dos millones de dosis de marihuana con sabores artificiales, listas para su distribución en Bogotá, revela una tendencia alarmante en la sofisticación del microtráfico.
Según la Policía Metropolitana de Bogotá, la droga incautada en la localidad de Bosa no solo presentaba aromas y sabores como fresa, vainilla y chocolate, sino que estas modificaciones aumentaban su atractivo para los consumidores jóvenes y potenciaban su capacidad adictiva.
Este operativo, considerado por las autoridades como uno de los mayores golpes al narcotráfico en la capital durante 2025, pone en evidencia la evolución de las redes criminales y la presión que ejercen sobre los sectores más vulnerables de la ciudad.
La operación, resultado de un proceso investigativo de varias semanas liderado por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), se desencadenó tras recibir múltiples denuncias de vecinos del barrio. Los residentes alertaron sobre movimientos inusuales en una vivienda residencial, donde personas desconocidas entraban y salían en horarios atípicos.
Este flujo constante de visitantes generó inquietud en la comunidad y motivó a las autoridades a realizar un seguimiento discreto, que permitió confirmar que el inmueble funcionaba como centro de acopio de estupefacientes.
Una vez reunidas las pruebas necesarias, la Policía Metropolitana de Bogotá ejecutó un allanamiento en el que sorprendió a seis hombres manipulando grandes cantidades de paquetes de marihuana prensada.

Dos de los detenidos cuentan con antecedentes judiciales por delitos como hurto calificado y agravado, lesiones personales y tráfico de estupefacientes. Todos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrentarán cargos por fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, así como concierto para delinquir.
Cada dosis de esta marihuana tenía un valor estimado de cinco mil pesos, y el cargamento incautado, una vez fraccionado, habría generado ingresos de hasta diez mil millones de pesos en el mercado ilegal. El valor total de la droga superaba los tres mil millones de pesos en el momento de la incautación, según datos oficiales de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Más Noticias
EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: siga aquí el partido del equipo de Richard Ríos en la cuarta semana de la fase de liga en la Champions League
El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en la edición 2025-2026 de la Liga de Campeones
Petro calificó como “humillación” su inclusión y la de sus familiares en la Lista Clinton: “Una huella imborrable, como el robo de Panamá”
El presidente de la República, con un mensaje en sus redes sociales, protestó una vez más frente a la determinación del Gobierno de los Estados Unidos de incluirlo en el grupo de personas naturales y jurídicas que son castigadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac)

Militares habrían asesinado a un civil en Antioquia, según reporte revelado por Petro: hubo “exceso de uso de la fuerza”
Los hechos se presentaron el 7 de octubre de 2025 en una base militar del municipio de Frontino

Así fue el regaño del juez a la fiscal del caso de Jaime Esteban Moreno: “Lo que se quiere aquí es que la comunicación sea clara”
En la imputación de cargos realizada este miércoles, la autoridad destacó insuficiencia en la sustentación, obligando a la fiscal a modificar los argumentos por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Abogado de la familia de Jaime Esteban Moreno reveló cuántos años de cárcel pagaría Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del estudiante de los Andes
El defensor de las víctimas espera que al principal sospechoso, capturado en el lugar de los hechos, se le impute por homicidio doloso y agravado, y le den cárcel intramural


