Daniel Quintero afirmó que están quebrando a EPM para luego venderla regalada: “No más engaño”

Según un balance de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), presentaron una caída cercana al 14% en los primeros seis meses del 2025

Guardar
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín - crédito Mariano Vimos/Colprensa

El precandidato presidencial Daniel Quintero hizo fuertes acusaciones a través de su cuenta oficial de X, tras una publicación donde afirmaron que la utilidad neta del Grupo EPM cayó 13,7% en el primer semestre del 2025.

Están quebrando a EPM para luego venderla regalada. No más engaño”, señaló.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según la publicación citada por el exalcalde de Medellín, las ganancias entre y junio del 2024 fueron de $2.9 billones y en el mismo periodo de este año bajaron a $2.5 billones.

Un reciente balance de Empresas Públicas de Medellín (EPM) en los primeros seis meses del 2025 tuvieron una caída cercana al 14%.

Pronunciamiento de Daniel Quintero -
Pronunciamiento de Daniel Quintero - crédito @QuinteroCalle

En palabras del grupo empresarial afirmaron que: “En el consolidado del semestre, el indicador Deuda/ebitda del Grupo EPM se ubicó por debajo del límite del 3,5 del Covenant de la deuda contractual. El indicador de cobertura del servicio de la deuda fue de 2,99; a su vez, en EPM matriz este indicador fue de 3,50”.

Daniel Quintero se le fue con todo al gobernador de Antioquia, Andrés Rendón: “Esto tiene que ser un chiste”

Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, cuestionó públicamente al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, por el impuesto destinado a financiar la seguridad en el departamento.

La polémica surgió tras un pronunciamiento de Rendón en el que aseguró que “gracias al aporte mínimo de la ciudadanía” se lograron reunir los fondos necesarios para fortalecer las acciones de protección en Antioquia. El gobernador agradeció a la comunidad por su contribución, calificándolos de “héroes de esta causa”.

La respuesta de Quintero no se hizo esperar. A través de su cuenta en X, señaló: “Esto tiene que ser un chiste. Desde que el Gobernador de Antioquia puso el impuesto en los servicios públicos los homicidios han aumentado un 15%”.

Pronunciamiento de Daniel Quintero -
Pronunciamiento de Daniel Quintero - crédito @QuinteroCalle

Esta afirmación abrió un debate sobre la efectividad de la medida y provocó reacciones en redes sociales, donde algunos usuarios manifestaron preocupación por el aumento de la inseguridad. Infobae recogió estos comentarios, reflejando que muchos consideran que la delincuencia en la región continúa sin control.

El gobernador Rendón, durante su intervención, insistió en la importancia del esfuerzo colectivo para garantizar la tranquilidad de los habitantes de Antioquia.

“Queridos contribuyentes, son ustedes hoy los héroes de esta causa. Es gracias a ustedes que, con un aporte mínimo, pudimos recolectar los recursos para seguir trabajando en pro de su tranquilidad y seguridad”, afirmó.

En contraste, Quintero argumentó que la delincuencia no se ha reducido desde la aplicación del impuesto, y que las cifras reflejan un empeoramiento de la situación.

En redes sociales, las opiniones se dividieron entre quienes respaldan el aporte impuesto por la administración de Rendón y los que, como Quintero, consideran insuficiente el resultado alcanzado en materia de seguridad.

La discusión ocurre en un clima político tenso, donde la inseguridad se ha convertido en uno de los principales temas de preocupación ciudadana en Antioquia.

Daniel Quintero y Andrés Julián
Daniel Quintero y Andrés Julián Rendón - crédito Jhon Paz/Colprensa

Mientras el gobernador defiende la recaudación como un mecanismo para enfrentar los desafíos de seguridad, opositores y críticos insisten en que las cifras de homicidios deben ser una señal de alerta sobre la efectividad real de la estrategia aplicada.

El debate generado por el pronunciamiento de Quintero y la respuesta de Rendón evidencia el creciente interés que despierta la gestión de recursos públicos y su impacto en la vida cotidiana de los antioqueños, en un contexto donde el tema de la protección ciudadana sigue en el centro de la agenda regional.

En hechos aislados, Quintero también enfrentó una reciente disputa con Vicky Dávila, tras unos chats publicados por la periodista el 3 de agosto de 2025, donde cuestionan al presidente por una serie de celebraciones cuando era candidato.

Vicky Dávila presentó unos chats para atacar a Petro que dicen más de Vicky que de Petro. Los chats dicen que Vicky por atacar a Petro en medio de su desespero no le importa meterse con la vida personal del presidente, afectar a su familia, presentar unos chats viejos, editados, que solo dicen que cuando el presidente no era presidente un día estaba en Guayabado. Vaya noticia”, afirmó.

Más Noticias

Carlos Medellín alertó por un “desequilibrio judicial” entre exintegrantes del M-19 y militares juzgados por la retoma del Palacio de Justicia

El hijo del magistrado asesinado Carlos Medellín Forero, víctima de la toma del Palacio de Justicia en 1985, sostuvo que las decisiones judiciales posteriores a los hechos dejaron una asimetría que es importante reconocer para comprender las heridas que aún persisten en la justicia colombiana

Carlos Medellín alertó por un

Prisión para dos policías que abandonaron su puesto: uno de ellos fue sorprendido teniendo relaciones íntimas

La justicia militar desestimó los argumentos de los uniformados, que alegaron estar persiguiendo a un sospechoso, y confirmó la sanción por abandonar sus funciones

Prisión para dos policías que

Presidente de la Cámara hizo frente a la inhabilitación que le impuso el Partido de la U: “Seguiré ejerciendo mis funciones”

Julián López aclaró que su ausencia en la Presidencia de la Cámara fue un gesto de “protesta” frente a la sanción impuesta por su partido, pero recalcó que eso no le impediría cumplir con la Constitución ni con la ley

Presidente de la Cámara hizo

Polémica por presunto contratista de la Alcaldía de La Paz (Cesar) que insultó al presidente: “Viva Petro, pero preso en Estados Unidos, hijue...”

Según la denuncia difundida en redes sociales, el funcionario hizo su intervención cuando recibía ayudas de Prosperidad Social para la población más vulnerable del municipio

Polémica por presunto contratista de

Mujer que buscaba firmas para Abelardo de la Espriella insultó a ciudadanos por pensar diferente: “Ustedes son guerrilleros”

Uno de los hombres a los que la mujer agredió verbalmente le pidió respeto, pero la ciudadana reaccionó con más violencia

Mujer que buscaba firmas para
MÁS NOTICIAS