“Son unos mediocres que no entienden nada”: María Fernanda Cabal estalló contra el Gobierno Petro por lío territorial con Perú

La administración colombiana está reclamando la soberanía de una isla que pertenecería a Perú. El presidente Gustavo Petro aseguró que el país está violando el Protocolo de Río de Janeiro

Guardar
La aspirante a la Presidencia
La aspirante a la Presidencia María Fernanda Cabal aseguró que el Gobierno Petro está atacando a Perú - crédito: Colprensa

El Gobierno colombiano y el peruano se encuentran en una discusión por un territorio sobre el cual ambas naciones reclaman su soberanía. Se trata de la isla Santa Rosa de Yavarí que, de acuerdo con el presidente Gustavo Petro, pertenece a Colombia por su ubicación.

Según el primer mandatario, el Gobierno de Perú se apropió de esa isla y de otras tantas que están en línea más profunda del río Amazonas, zona en la que se definen los límites entre ese país y Colombia. De esta manera, estaría violando el Protocolo de Río de Janeiro, firmado por ambas naciones en 1934

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Han aparecido islas que están al norte de la actual línea más profunda, y el gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia”, indicó el jefe de Estado en su cuenta de X, tras informar que la conmemoración de la Batalla de Boyacá se llevará a cabo en Leticia (Amazonas).

El presidente Gustavo Petro anunció
El presidente Gustavo Petro anunció que la conmemoración de la Batalla de Boyacá se llevará a cabo en Leticia - crédito @petrogustavo/X

Al respecto se pronunció el ministro del Interior, Armando Benedetti, dando detalles del camino a seguir por parte de Colombia para resolver el conflicto territorial y limítrofe que hay actualmente con Perú. Aseguró ante los medios de comunicación que lo primero que debe pasar es que hay una declaración de Estado; luego, se debe recurrir a reclamos diplomáticos y, finalmente, acudir a La Haya.

Y si no, lo cuarto se pondría bien feo”, advirtió el titular de la cartera ante los medios de comunicación.

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal rechazó las explicaciones aportadas por el ministro, calificando la reclamación de Colombia sobre el territorio fronterizo como un “ataque” a Perú. Aunado a ello, criticó el hecho de que el Gobierno colombiano esté negociando con el régimen venezolano, encabezado por el dictador Nicolás Maduro, para crear una zona binacional.

Teniendo en cuenta este panorama, catalogó a la administración de Gustavo Petro como irresponsable y advirtió que la solución del conflicto territorial no debe abordarse por medio de “amenazas”, refiriéndose a la aclaración de Benedetti, sobre lo que podría pasar si no se pone fin a la situación de manera diplomática.

¡No sean irresponsables! Ustedes son unos mediocres que no entienden nada de los que pasa en el país. Atacan al Perú, pero permiten que el régimen del genocida Maduro se tome el Catatumbo. Esto no se resuelve con amenazas”, aseveró la congresista de la oposición en X.

La senadora y precandidata María
La senadora y precandidata María Fernanda Cabal rechazó conflicto limítrofe con Perú y el abordaje que le ha dado el Gobierno nacional al problema - crédito @MariaFdaCabal/X

Gobierno de Perú rechazó reclamo de la administración Petro

Por medio de un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú criticó la postura del Gobierno colombiano con respecto a la soberanía que debería ejercer sobre la isla Santa Rosa, indicando que la tenencia de sus territorios está basada en la ley. Además, informó que el Congreso de la República de ese país aprobó la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, sin violar la normativa constitucional y haciendo uso de sus potestades.

“El Gobierno del Perú expresa su más firme y enérgica protesta respecto a las declaraciones del Gobierno de Colombia con relación a los derechos soberanos y actos de jurisdicción que ejerce legítima y legalmente el Perú de manera pública y permanente hace más de un siglo sobre la integridad de su territorio nacional”, señaló el Gobierno peruano en el texto.

Comunicado de la Cancillería de
Comunicado de la Cancillería de Perú sobre las declaraciones del presidente Gustavo Petro - crédito Cancillería

Argumentó que la circunscripción territorial está bajo su jurisdicción y soberanía, según lo establecido en el Tratado de Límites y Libre Navegación Fluvial entre Perú y Colombia, que data de 1922. Y, explicó que el pueblo de Santa Rosa, capital del nuevo distrito, está ubicado en la isla peruana Chinería.

Más Noticias

Tras la muerte de Miguel Uribe las Altas Cortes pidieron rodear las instituciones y evitar la polarización: “La violencia es inadmisible”

A través de un comunicado conjunto, la Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Corte Constitucional, Consejo Superior de la judicatura, Comisión Nacional de Disciplina Judicial y la Jurisdicción Especial para la Paz lamentaron la muerte del senador Miguel Uribe

Tras la muerte de Miguel

EN VIVO: Siga el minuto a minuto del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, hoy 11 de agosto: será velado en cámara ardiente en el Congreso

La Fundación Santa Fe confirmó la muerte del precandidato presidencial Miguel Uribe, víctima de un atentado con arma de fuego el sábado 7 de junio de 2025

EN VIVO: Siga el minuto

María José Pizarro, Rodrigo Lara, Juan Manuel y Carlos Fernando Galán han sufrido la pérdida de sus padres por culpa de la inseguridad en Colombia

La muerte de Miguel Uribe Turbay hoy 11 de agosto de 2025 ha sacudido la escena política del país, reviviendo sucesos violentos que han marcado su historia

María José Pizarro, Rodrigo Lara,

Susana Muhamad también lamentó la muerte de Miguel Uribe: “Hoy pierde la democracia colombiana”

En diálogo con Infobae Colombia, la exministra de Ambiente y hoy precandidata presidencial del Pacto Histórico, recordó momentos en los que compartió con el hoy fallecido exsenador del Centro Democrático

Susana Muhamad también lamentó la

Por el asesinato de Miguel Uribe el ministro de Defensa ofreció recompensa para quienes den información de los autores materiales del asesinato de Miguel Uribe

El ministro de Defensa anunció incentivos económicos para quienes aporten datos que permitan identificar a los responsables intelectuales del ataque que terminó con la vida del senador y precandidato presidencial

Por el asesinato de Miguel
MÁS NOTICIAS