La Armada de Colombia, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, reportó la incautación de más de 200 colas de langosta y la captura de cinco ciudadanos de nacionalidad nicaragüense por realizar actividades de pesca ilegal en mar territorial colombiano, específicamente en la isla Cayo Quitasueño, una zona protegida del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
La operación fue desplegada luego de que pescadores colombianos informaran a las autoridades sobre la presencia de una embarcación extranjera en la zona. Unidades de la Estación de Guardacostas de San Andrés detectaron a la embarcación tipo langostera de nombre Miss Isamar, con bandera nicaragüense y cinco tripulantes a bordo. Con apoyo de la Patrullera Oceánica ARC Victoria, se efectuó el procedimiento de interdicción marítima y visita a bordo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la inspección se encontraron 67 kilogramos de langosta y pez sierra, un kilogramo de langosta ovada —es decir, en etapa reproductiva—, y diversos elementos empleados para la pesca como compresores, arpones artesanales, caretas, aletas, ecosondas y nueve canecas de combustible.

La presencia de langosta ovada entre el cargamento llamó especialmente la atención de las autoridades, debido al impacto negativo que su captura tiene sobre la sostenibilidad de la especie.
Los cinco tripulantes fueron transportados a San Andrés Isla para el respectivo proceso de verificación, en compañía de la Secretaría de Agricultura y Pesca y de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago (Coralina). Una vez recibidos los conceptos técnicos y ambientales, se formalizó la captura de los ciudadanos extranjeros.
Es preciso mencionar que Cayo Quitasueño hace parte de la Reserva de Biósfera SeaFlower y, según el acuerdo No. 002 de 2019 de Coralina, se encuentra dentro de un Área Marina Protegida con zonas catalogadas como No Take y No Entry, es decir, de acceso y explotación totalmente restringidos. Estas zonas están destinadas a la conservación de ecosistemas altamente sensibles como los corales mixtos y hábitats de alta biodiversidad marina.
La Armada de Colombia reiteró que continuará ejerciendo soberanía y control marítimo en el archipiélago para proteger los recursos naturales y garantizar la seguridad de la comunidad pescadora local. También hizo un llamado a respetar las disposiciones ambientales y legales que rigen en este ecosistema insular.
“Estas acciones reflejan el compromiso permanente con la protección de los espacios marítimos de la Nación y la defensa del patrimonio ecológico del país”, concluyó el comunicado oficial del Comando Específico de San Andrés y Providencia.
La incautación y las capturas se suman a los esfuerzos continuos por preservar la integridad ambiental del Caribe colombiano, frente a amenazas recurrentes como la pesca ilegal en áreas protegidas.
Detectan en San Andrés método prohibido con tiburones y mantarrayas para atraer turistas a Cayo Acuario
Una intervención liderada por la Fuerza Naval del Caribe permitió identificar una práctica que generó preocupación en el archipiélago de San Andrés, en el sector de Cayo Acuario. Durante operaciones de patrullaje y control en el área, las autoridades reportaron el hallazgo de una actividad que fue clasificada como ilegal y riesgosa para el ecosistema marino de la región.

Se trata del suministro intencional de alimentos a animales acuáticos, especialmente tiburones y mantarrayas, con el objetivo de atraerlos hacia zonas frecuentadas por turistas. Las autoridades sorprendieron a tres individuos mientras realizaban el suministro de alimentos a los ejemplares marinos.
La práctica de atraer fauna marina mediante el uso de señuelos alimenticios fue identificada como una amenaza para el equilibrio natural del ecosistema local. Según expertos, este procedimiento puede modificar el comportamiento de las especies y generar una percepción alterada de su entorno, en especial al asociar la presencia de humanos con la disponibilidad de comida.
Más Noticias
Julián Quintana pide investigar ampliación de inscripción presidencial que beneficiaría a Carlos Felipe Córdoba
La controversia surgió en el Partido Conservador tras cuestionamientos sobre la participación de un miembro inhabilitado en decisiones clave

Angie Rodríguez asume como superintendente ad hoc de Salud para tomar decisiones sobre la Nueva EPS
El nombramiento se realiza tras el impedimento del superintendente titular, quien no podía intervenir por su vínculo previo con la entidad, garantizando así transparencia en la gestión administrativa

Pico y Placa Bogotá: evita multas este miércoles
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Tensión en Potrerito: estudiantes quedan en medio de hostigamiento armado a la subestación de Policía en Jamundí
Personal educativo y habitantes tuvieron que permanecer bajo resguardo mientras las autoridades desplegaban operativos para restablecer la seguridad en el sector

Accidente aéreo en Mitú: Aerocivil confirma recuperación de cuerpos y activa investigación oficial
Los cuerpos hallados fueron trasladados a Villavicencio para los procedimientos forenses, mientras expertos técnico-operacionales recolectan pruebas en la pista de Bocoa y el sitio del impacto


