
La empresa TransMilenio S.A. hizo público los prepliegos para el proceso de selección objetiva que definirá al nuevo operador de TransMiCable en Ciudad Bolívar. Este paso inicial, que se formalizó el 4 de agosto de 2025, abre la puerta a la participación de múltiples empresas interesadas en gestionar el sistema, bajo un esquema que prioriza la pluralidad de oferentes y la transparencia en la contratación.
El proceso contractual se estructura en varias etapas claramente delimitadas. Tras la publicación de los prepliegos, los interesados disponen de un mes, desde el 5 de agosto hasta el 5 de septiembre de 2025, para presentar observaciones y sugerencias sobre los documentos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta fase participativa busca enriquecer los términos de referencia y garantizar que el proceso refleje las mejores prácticas del sector. Posteriormente, el 6 de octubre de 2025, se publicarán los pliegos definitivos, que regirán la licitación pública.
De acuerdo con el sistema, la recepción de ofertas y el cierre de la licitación están programados para el 25 de noviembre de 2025. A partir de esa fecha, se iniciará la evaluación de las propuestas, un proceso que se extenderá hasta el 4 de diciembre de 2025.

La adjudicación del contrato se realizará el 19 de diciembre de 2025, con la expectativa de que la nueva operación comience durante el primer trimestre de 2026. TransMilenio ha subrayado que este cronograma busca minimizar cualquier riesgo de interrupción en el servicio y asegurar una transición ordenada entre operadores.
Abecé del proceso de contratación
Con corte a 2025, TransMiCable opera una red de 3,25 kilómetros, compuesta por 4 estaciones y 163 cabinas, con un promedio de 638.000 validaciones mensuales, lo que equivale a 24.000 validaciones por día hábil. Para TransMilenio estas cifras destacan la importancia del sistema para la movilidad de los habitantes de Ciudad Bolívar y justifican la atención especial que se ha puesto en el diseño del proceso de contratación.
La Administración distrital precisó que mitigar cualquier riesgo que pueda afectar la operación constituye un pilar fundamental de su gestión. El origen de la licitación se encuentra en los compromisos asumidos en el Pacto de Cumplimiento, una hoja de ruta acordada entre la Administración distrital y el Juzgado 47 Administrativo del Circuito de Bogotá.

El pacto establece la obligación de seleccionar al nuevo operador mediante un proceso objetivo, transparente y conforme a la ley, con el propósito de garantizar un manejo eficiente del sistema y responder a las expectativas de la comunidad.
El contrato que se adjudicará no solo contempla la operación diaria de TransMiCable, también el mantenimiento integral de toda la infraestructura, los equipos electromecánicos y los componentes necesarios para un funcionamiento seguro y eficiente.
La responsabilidad del nuevo operador incluirá la gestión de recursos humanos, con la obligación de incorporar al personal indispensable para la operación y de facilitar la transición laboral de quienes actualmente trabajan en el sistema. El empalme entre operadores deberá asegurar la continuidad laboral y atender las solicitudes planteadas por la comunidad.

“El contrato proyectado tendrá una duración de diez (10) años, lo cual brinda estabilidad operativa, la estabilidad técnica y administrativa, y garantiza la planeación del servicio a largo plazo”, indicó el sistema masivo.
Durante el periodo de publicación de los prepliegos, que se extenderá hasta septiembre de 2025, la ciudadanía y los potenciales oferentes podrán presentar observaciones y comentarios. Para TransMilenio, la participación busca fortalecer la legitimidad del proceso y recoger aportes que contribuyan a la mejora del servicio.
Una vez concluida esta etapa, la licitación avanzará conforme a las disposiciones legales, con el objetivo de tener contratado al nuevo operador antes de finalizar 2025.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Dron de disidencias falló en ataque en Cajibío y terminó con carga explosiva en finca de Cauca
Un dron usado por disidentes de las Farc para atacar a la Policía en Cajibío cayó con explosivos sobre una finca cercana al casco urbano, generando daños y temor entre la comunidad,

Claudia López y Vicky Dávila protagonizan acalorada discusión en redes: “Te estás ahogando en tu propio resentimiento, supéralo”
La polémica comenzó tras comentarios sobre las elecciones en Chile y escaló con comentarios en los que ambas figuras se lanzaron críticas políticas y personales

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.


