
La comunidad pide justicia tras el asesinato de la docente, de 75 años, pues durante la jornada del 5 de agosto de 2025 se confirmó que el señalado agresor fue enviado a prisión. De acuerdo con el reporte oficial, el hecho ocurrió el 26 de diciembre de 2024 en el barrio Calle Larga cuando Óscar Enrique Manjarrez Franco, vecino de la víctima, habría aprovechado la relación de amistad para atacarla, después de que ella le permitiera el acceso a su vivienda para colaborar con una diligencia familiar, como ya había sucedido en otras ocasiones.
Una vez dentro de la casa, el hombre presuntamente la atacó con un arma cortopunzante, provocando su muerte de forma inmediata para luego intentar huir sin dejar mayores rastros, aunque los investigadores encontraron pistas que lo involucraron en el hecho que se llevó a cabo en Chinú, Córdoba.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La reconstrucción del suceso por parte de las autoridades indica que el agresor se llevó el teléfono celular de la víctima durante la huida. Posteriormente, intentó borrar cualquier rastro al llevar el dispositivo a un centro tecnológico para formatearlo.
Sin embargo, su intento por ocultar pruebas resultó fallido, pues el técnico encargado del procedimiento reconoció a Ortega Vergara, debido a que su rostro circulaba en las redes sociales y de inmediato denunció lo que sucedió, lo que le permitió a las autoridades avanzar en la identificación del sospechoso.

El 28 de julio de 2025, Manjarrez Franco se entregó voluntariamente a las autoridades de Chinú y en agosto un juez ordenó su reclusión inmediata en un establecimiento carcelario, mientras que avanza el proceso judicial en su contra, pues el señalado enfrenta cargos por homicidio agravado.
Cabe mencionar que la investigación inicial consideró que la mujer habría sido víctima del robo de su celular, pero esa hipótesis perdió fuerza tras conocerse que el sujeto era un conocido de la víctima. No obstante, los investigadores no descartan ninguna versión y están a la espera de la confesión por parte del sujeto que está en poder de las autoridades.
Según los testimonios de los allegados, la relación entre la víctima y el victimario era cercana, por lo que no se explican la razón detrás del ataque. De acuerdo con el diario El Universal, personas que los conocían indicaron que solían ayudarse en diversas gestiones, y el acceso del acusado a la vivienda de Ortega Vergara era habitual y autorizado. Este vínculo previo generó preocupación entre la comunidad, que sigue de cerca el desarrollo del proceso judicial y exige justicia.
Entre tanto, la familia de la docente y los colectivos del departamento insisten en que la resolución del caso debe servir para honrar la trayectoria de Ortega Vergara, teniendo en cuenta que participó en la formación de diversas generaciones que están a la espera de que la justicia actúe con la severidad que corresponde a la gravedad de los hechos: “Esperamos que la sentencia dignifique la memoria de quien dedicó su vida a enseñar”, reclamaron los seres queridos de la adulta mayor asesinada.

La exigencia de justicia no solo es compartida por los allegados, sino por la comunidad educativa y organizaciones de mujeres en Córdoba, que se unieron en un clamor que se intensificó después de la captura de Óscar Enrique Manjarrez Franco, que permaneció prófugo de la justicia durante siete meses.
Los habitantes del municipio de Sahagún consideran que el proceso judicial debe avanzar con rapidez, puesto que aún mantiene abiertas varias incógnitas sobre lo que pasó al interior de la casa y si existió una discusión o el agresor había premeditado el ataque.
Más Noticias
Day Vásquez reveló que sostuvo una reunión con Gustavo Petro antes de exponer ante los medios a su hijo, Nicolás: “No lo desconocías”
La exesposa del joven político, que afronta un juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y fue imputado de al menos seis punibles más, se desahogó en redes sociales y le respondió a su exsuegro, el presidente de la República, que replicó una columna de opinión en la que se le involucra

Exgobernador Carlos Caicedo aseguró que Gustavo Petro está “secuestrado” y lanzó críticas a Armando Benedetti y Roy Barreras
Las declaraciones del exgobernador de Magdalena se dieron en respuesta a las afirmaciones del presidente colombiano en el pasado Consejo de Ministro

Abelardo de la Espriella recalcó que sus enemigos en la política son Petro, Cepeda y sus cómplices: “He sido el candidato más atacado y maltratado en esta campaña”
El precandidato presidencial llamó a sus seguidores a evitar caer en provocaciones y a defender los valores fundamentales, insistiendo en la democracia y la institucionalidad

Efemérides: cumpleaños, sucesos y celebraciones de este 27 de noviembre
Hazañas, tragedias, cumpleaños y muertes son los acontecimientos más importantes que pasaron un día como hoy

Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa


