
El presidente Gustavo Petro anunció por segunda vez que realizará una alocución pública, reprogramada tras la suspensión de la intervención prevista el lunes pasado.
El presidente había anunciado originalmente que el lunes 4 de agosto de 2025 a las 7:00 p.m. hablaría desde la Casa de Nariño sobre la crisis del sistema de salud, espacio en el que también pidió a los exministros de Salud que pidieran perdón por su “complicidad” en la crisis de las EPS.
Sin embargo, esa alocución fue aplazada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El 5 de agosto de 2025, el mandatario reiteró a través de un mensaje en su cuenta oficial de X que sí llevará a cabo la intervención, esta vez responsabilizándose de explicar y responder a las denuncias de la congresista Catherine Juvinao sobre los cupos universitarios.
“Lo que le pasó a la representante Juvinao, lo explicaré esta noche en mi alocución pública a las 7 p. m., es que la representante usó matemáticas de stock, cuando debe usar matemáticas de flujo”, publicó Petro.

Juvinao, representante a la Cámara por la Alianza Verde, utilizó sus redes sociales para denunciar que las cifras del Gobierno sobre nuevos cupos universitarios “son una mentira del tamaño de una catedral”, señalando que se está engañando a los jóvenes.
“Presidente, es fácil: el ‘stock’ es la capacidad de cupos totales del sistema, usted prometió crear 500 mil nuevos pero solo llevan 63 mil según SNIES. Van en 12,6%. El ‘flujo’ son los estudiantes de primer semestre: rotan en promedio 450 mil al año. No hay logros, presidente”, cuestionó en declaraciones.
En la discusión, el ministro de Educación, Daniel Rojas, defendió el aumento en el número de estudiantes gracias al incremento presupuestal y a la expansión institucional, resaltando que “no se trata de préstamos, sino de ampliación real de cobertura”, en respuesta a la congresista.
La alocución presidencial quedó prevista, según la última comunicación del jefe de Estado, para la noche de este martes, con el compromiso de explicar los puntos de controversia y responder a las críticas.

MinEducación no asistirá a debate convocado por Cathy Juvinao
El Ministerio de Educación Nacional anunció que no asistirá a la Mesa Técnica de Cupos en Instituciones de Educación Superior Públicas, programada y citada por la representante a la Cámara Cathy Juvinao.
La razón señalada es la falta de tiempo adecuado para organizar la respuesta institucional, debido a que la invitación fue enviada solo un día antes de la reunión que estaba programada para el 5 de agosto de 2025 de 2:30 p.m. a 5:00 p.m.
La congresista del Partido Alianza Verde había convocado a analizar las cifras oficiales de cupos universitarios presentadas por el ministro José Daniel Rojas Medellín, en medio de la polémica sobre la diferencia entre “cupos nuevos” y “estudiantes nuevos” en la educación superior durante el Gobierno actual.
El Ministerio, en su respuesta, declaró que “la citación con un único día de antelación imposibilita mi participación en el evento” y remarcó que “esta falta de tiempo para la debida organización de la agenda institucional no permite que el Ministerio de Educación Nacional pueda asistir adecuadamente”.

El debate surge a partir de inconsistencias identificadas por Juvinao, quien en su comunicación enfatizó a Rojas Medellín la importancia de examinar de manera técnica la metodología empleada para determinar los nuevos cupos de las instituciones oficiales, elemento crucial en el seguimiento del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencial Mundial de la Vida”.
A este respecto, la representante insistió: “Es fundamental contar con la participación de su entidad para analizar técnicamente las metodologías expresadas para la revisión de los nuevos cupos en Instituciones de Educación Superior Públicas del país”.
A pesar de su ausencia en la mesa técnica, el Ministerio dejó abierta la posibilidad de participar en los debates próximos, garantizando su presencia siempre que se respeten los plazos y requisitos de la Ley 5ª de 1992, que regula el funcionamiento del Congreso y los debates de control político en Colombia.
“Reitero nuestra disposición para participar en el Debate de Control Político en los términos y plazos establecidos por la Ley 5ª de 1992”, indicó el ministro Rojas Medellín.
El Ministerio recalcó que ha presentado anteriormente los datos oficiales de educación superior como parte del seguimiento exigido por el Congreso.
Más Noticias
EN VIVO: Carla Giraldo hace su regreso a ‘MasterChef Celebrity’ para juzgar los platos de los participantes el 7 de agosto
La actriz y presentadora de ‘La casa de los famosos Colombia’ fue la ganadora de la tercera temporada y hará su regreso al formato en un nuevo rol

“Levantado el paro minero en Boyacá”: Petro anunció acuerdo para transición energética en pequeña minería
El presidente informó que las protestas mineras y campesinas en Boyacá llevaron a mover la conmemoración del 7 de agosto a Leticia

Alcalde de Bucaramanga pidió ayuda a Nayib Bukele para reducir el hacinamiento en las cárceles de la ciudad
El mandatario santandereano se ha autodenominado “el Bukele colombiano”, por lo que busca replicar su modelo en su ciudad

Ranking Spotify: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países

Olímpica se pronunció tras supuestas denuncias laborales ante el Ministerio de Trabajo: “No contamos con información oficial”
La cadena de hipermercados aclaró que las visitas de inspección comenzaron el 15 de julio y han sido atendidas con apertura y colaboración a las autoridades. El ministro de Trasbajo, Antonio Sanguino, afirmó que son 60 sedes que se visitan a nivel nacional
