
A las 3:00 a. m., mientras la mayoría duerme, El Borrego, uno de los creadores de contenido más reconocidos y queridos de Colombia, recibió una llamada que lo hizo levantarse y correr hacia un aeropuerto para acudir a una importante cita.
“Me acaba de contactar el asistente de Mr. Beast”, dijo en un video donde narró la experiencia que vivió después de haber contestado al especial llamado.
El motivo del contacto no era menor, según contó, ya que lo invitaban a grabar un video oficial para el canal del youtuber más seguido del mundo, y para eso debía estar en Ecuador en menos de 15 horas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“¿Por qué no voy a comprar los vuelos para el canal de MrBeast?”, se preguntó El Borrego entre emoción y sorpresa, luego, sin pensarlo dos veces, empacó y se alistó para una travesía que comenzó con un traspié, pues su hermano, con quien pensaba vivir la experiencia, fue impedido de abordar el avión por no contar con la vacuna contra la fiebre amarilla, requisito vigente para los colombianos que viajan a Ecuador.
“Fue triste, la verdad, pero me tocó seguir solo”, relató con nostalgia.

Ya en Ecuador, pasadas las 2:00 a. m., El Borrego se instaló en un hotel, el cual dejó ver a través del video publicado en sus redes sociales, cuarto sencillo en el que tenía un sofá, mesa, cama, ducha y “el trono”, como él mismo llamó al sanitario.
Al día siguiente, comenzó oficialmente la grabación y el plan era viajar con parte del equipo de MrBeast —incluido Nolan, uno de sus amigos y recurrente colaborador— hacia una comunidad indígena ubicada en plena selva amazónica.
Después de siete horas de viaje por carretera y una parada para comer en un lugar donde encontraron nada menos que una réplica de la Torre Eiffel —“una torre Eiffel ecuatorial”, como la bautizó—, el grupo finalmente llegó al destino: una comunidad que nunca había tenido acceso a agua potable.
Agua limpia para 250 personas
La misión de Mr. Beast en esa y en otras zonas del mundo ha sido clara y es instalar filtros de agua que pudieran cambiar la vida, en este caso de 250 personas que, hasta ese momento, se abastecían directamente del río Jatunyacu, cuyas aguas están contaminadas.
“Básicamente, lo que hacían era esto (coger agua con las manos y tomarla)”, explicó El Borrego con crudeza, al mostrar cómo la comunidad obtenía su recurso vital.
El equipo de producción, que calificó como “demasiado eficiente” y “muy cracks”, comenzó a grabar el momento de la instalación de los filtros: “Ahora sí es nuestro momento, nos están grabando para el canal de MrBeast”, dijo con entusiasmo.
Durante la grabación, Nolan explicó que cada filtro sería capaz de purificar el agua para múltiples hogares, mejorando significativamente la calidad de vida de los habitantes.
Uno de los momentos más emocionantes fue cuando probaron el agua filtrada por primera vez: “Tenemos aquí el antes y ya cómo quedaría filtrada, perfecta para tomar. Sí, hay mucha diferencia”. El Borrego mostró además un sistema portátil tipo maleta que permite transportar agua desde el río hasta los hogares y purificarla en el camino.
La comunidad, en agradecimiento, ofreció a los visitantes un té tradicional hecho con guayusa, una planta endémica de la región amazónica y el colombiano, visiblemente conmovido, destacó el calor humano de la comunidad.
“Fueron tan especiales con nosotros. Honestamente, no me sentía como en otro país. Ecuador y Colombia es lo mismo, pero muy lindo, la verdad”, expresó.

“Con esa agua se enfermaban y no era calidad de vida. Entonces, pues ya tenemos los filtros. La idea es dárselos, enseñárselos a usar y que tengan por primera vez agua potable en sus casas. 250 personas van a usar este filtro y lo necesitan porque no tiene agua potable. El agua se recoge en la maleta, se le pone al filtro y sale limpia en un vaso de agua”, puntualizó el creador de contenido colombiano.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves 6 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Bogotá ganó en Río de Janeiro el Premio Earthshot y se consolida como referente global de sostenibilidad urbana
La capital recibió el galardón por sus avances en movilidad eléctrica, reducción de contaminación del aire y ampliación de infraestructura verde, obteniendo apoyo internacional para fortalecer sus proyectos ambientales

Contraloría reportó 34 ‘elefantes blancos’ en Antioquia: Central Park y acueducto de La Estrella los más críticos
El vicecontralor general informó que se fortalecerá la estrategia para recuperar proyectos inconclusos, con seguimiento especial a los casos de mayor inversión y menor avance

Lotería del Meta resultados 5 de noviembre: todos números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Lotería de Manizales resultados 5 de noviembre: ganadores del premio mayor de $2.600 millones y secos millonarios
Este popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales


