
A consecuencia del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, pueda haber altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones y revisar el pronóstico del clima para este 5 de agosto en Bogotá.
En Bogotá se pronostica una temperatura máxima de 19 grados centígrados y una mínima de 7 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 5% durante el día y del 10% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 92% en el transcurso del día y del 69% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 48 kilómetros por hora en el día y los 26 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se prevé que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 8.

¿Cómo es el clima en Bogotá?
Al ubicarse en la cordillera Oriental de Colombia, es decir, en la zona andina del país, la capital colombiana cuenta con un clima principalmente frío y seco.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) asegura que Bogotá tiene una temperatura promedio de 13.1 grados centígrados.
En el transcurso del día, la temperatura máxima oscila entre los 18 y 20 grados centígrados; mientras que por las noches, la temperatura baja disminuye entre los 8 y 10 grados centígrados.
Sin embargo, a inicios de año, las temperaturas llegan a bajar hasta menos 5 grados centígrados.
Bogotá cuenta con dos marcadas temporadas de lluvia: de marzo a junio y de septiembre a diciembre, siendo abril el mes con más lluvias. En estos tiempos ocurren desde lluvias torrenciales, hasta granizos y descargas eléctricas.
Por su parte, la temporada seca va de enero a febrero, así como de julio a agosto, siendo el primer mes del año el más seco. En estos tiempos se registran días soleados y calurosos, con un cielo azul y pocas nubes.

¿Cómo es el clima en Colombia?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Gustavo Petro se pronuncia sobre muerte de Miguel Uribe Turbay: “La vida está por encima de cualquier ideología”
El pronunciamiento del primer mandatario llegó luego de varios trinos de funcionarios de gobierno y políticos del Pacto Histórico

Magnicidio Miguel Uribe Turbay: así fue la última entrevista concedida a Infobae Colombia en medio de peleas con Paloma Valencia y María Fernanda Cabal
El entonces precandidato presidencial había sido atacados por las senadoras que lo acusaban de “pagar” encuestas para favorecer su nombre ante el Centro Democrático

El encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia John McNamara lamentó la muerte de Miguel Uribe: “Estados Unidos rechaza la violencia política en todas sus formas”
La muerte del senador y candidato presidencial generó pronunciamientos globales, incluyendo el mensaje de la Embajada de Estados Unidos, que enfatizó la importancia de combatir la violencia política en el país

Resultados del Super Astro Luna del 10 de agosto 2025: signo y números ganadores, por si te los perdiste
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de la noche

Famosos colombianos reaccionaron a la muerte de Miguel Uribe Turbay en redes sociales: “Duele… Y mucho”
Entre las personalidades del entretenimiento nacional se reportaron varios mensajes, entre los que destacan los de Claudia Bahamón, Mariana Pajón, Juanes, entre otros
