Sai, el hijo del actor colombiano Diego Trujillo, respondió de forma directa a aquellos que lo acusaron de haber compuesto su más reciente sencillo como un acto de marketing tras su ruptura con la cantante mexicana Yeri Mua. Sus declaraciones, que fueron publicadas a través de sus redes sociales, dieron fin a los rumores sobre un tema que desató debate en el entorno digital.
“Esa canción no salió en un día. Esa canción la hicimos hace tres semanas más o menos. Yo estaba en Miami y pues bueno, pasó lo que pasó con el primer live de de ella nos dejamos de hablar esos días y esos días yo estaba despechado hasta la chimba y ahí surgió esa sesión, porque era un viaje de camello (trabajo) en Miami”, relató el joven en su video que fue publicado durante el primer fin de semana de agosto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Y es que los comentarios surgieron tras la publicación de Suerte vv, la canción que Sai escribió y grabó tras el final de su relación con Yeri Mua. Por esta razón, el artista reiteró que la composición surgió en un momento de vulnerabilidad personal y no como parte de una estrategia publicitaria, como algunos han sugerido en redes sociales.

Cabe mencionar que el vínculo entre Sai y Yeri Mua, que se consolidó gracias a la popularidad de los dos en plataformas digitales y por su presencia en los conciertos de la cantante de Chaparrita y Croketita, lo que atrajo la atención de miles de seguidores.
Por esta razón, la ruptura fue ampliamente comentada, especialmente tras la publicación de la canción en la que Sai pidió perdón a la artista mexicana y con su canción aprovechó para decirle que no dude de su amor. Esta exposición mediática intensificó las críticas, con usuarios que cuestionaron la autenticidad del proceso creativo del cantante y la rapidez con la que el tema salió a la luz.
Sai, lejos de esquivar la controversia, ofreció detalles sobre el origen de la canción y explicó que la inspiración provino de una serie de sesiones musicales en Miami, donde trabajó junto al productor Saga WhiteBlack: “Yo ese día me acuerdo que yo llegué al estudio y yo estaba re paila, estaba re triste y yo dije ‘no tengo ganas de hacer esta vuelta. Hagámoslo rápido por favor’. Le dije a Juanchi que es mi socio, mi productor y salió este tema, salió Suerte vv”, explicó Sai en su video.

El joven también abordó las comparaciones del tema musical que lanzó con el estilo de Nicky Jam, señalando que la colaboración con Saga White Black estuvo inspirada en los temas tristes del reconocido artista urbano: “Me recuerda demasiado, demasiado al perreo viejo triste de Nicky Jam”, afirmó.
La presión por lanzar el tema de inmediato, según Sai, respondió a la necesidad de expresar lo que sentía en ese momento y a su deseo de recuperar a Yeri Mua. Relató que, tras recibir mensajes negativos y ver cómo la situación se viralizaba decidió adelantar el lanzamiento: “Yo le dije necesito que saquemos esto ya, porque es lo que estoy sintiendo y quiero recuperarla y me copió y lo sacamos. Y así se dio Suerte vv. Que visaje. Las vueltas del amor, las vueltas que da la vida”, concluyó Sai.

La reacción del público ante la canción y las explicaciones de Sai no se hicieron esperar y dejaron comentarios como: “Si a Yeri no le importa, a nosotros menos”, “Tan lindo 🥺 espero que Yeri reflexione y pueda volver contigo” y “Papi mujeres sobran eres joven te faltan muchas mujeres en tu vida”.
Más Noticias
Declaran alerta amarilla en Ibagué ante posibles deslizamientos y fuertes lluvias en la ciudad
Las autoridades desalojaron preventivamente a familias en zonas de riesgo, mientras se realizan monitoreos y evaluaciones técnicas para prevenir emergencias por la temporada invernal

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía identifica tercera mujer y posibles irregularidades en la fiesta de Before Club
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país


