Procuraduría refuerza acciones para proteger a líderes y defensores Lgbtiq+ en Montes de María

Uno de los puntos clave fue la revisión de la situación de los sujetos de reparación colectiva en Montes de María, territorio afectado por la violencia y con comunidades que aún reclaman la materialización de medidas de protección y reparación

Guardar
Procuraduría buscará dar protección de
Procuraduría buscará dar protección de derechos a Lgtbi de Sucre - crédito EFE

La Procuraduría General de la Nación avanza en su labor de vigilancia y acompañamiento para garantizar la protección de la comunidad Lgbtiq+ en zonas de especial riesgo. En esta ocasión, la entidad participó en la cuarta sesión de la mesa de casos urgentes descentralizados en la región de Montes de María, una instancia creada para coordinar esfuerzos entre distintas autoridades y organizaciones civiles con el fin de salvaguardar la vida, la integridad y la seguridad de líderes, lideresas y defensores de derechos humanos pertenecientes a sectores históricamente discriminados.

En la reunión hicieron presencia la Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos, la Regional de Instrucción de Sucre y la Provincial de Instrucción de Carmen de Bolívar. Además de la Procuraduría, asistieron otras entidades del Estado, organismos de control y representantes de la sociedad civil, quienes centraron la discusión en la persistencia de amenazas contra defensores y voceros de la población Lgbtiq+, así como en la necesidad de fortalecer políticas públicas que protejan sus derechos, tanto a nivel departamental como municipal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

no de los puntos clave
no de los puntos clave fue la revisión de la situación de los sujetos de reparación colectiva en Montes de María, territorio afectado por la violencia y con comunidades que aún reclaman la materialización de medidas de protección y reparación - crédito iStock

Durante la jornada se evaluaron los avances y retos de la respuesta institucional frente a las situaciones de riesgo que enfrentan estos líderes. Uno de los puntos clave fue la revisión de la situación de los sujetos de reparación colectiva en Montes de María, territorio afectado por la violencia y con comunida

“Durante la sesión, las entidades del Estado, así como el Ministerio Público y las organizaciones civiles abordaron temas como las amenazas de líderes, lideresas y defensores de derechos LGTBIQ+, la implementación de políticas públicas para esa población tanto en orden departamental como municipal. des que aún reclaman la materialización de medidas de protección y reparación", señaló la PGN una vez terminado el encuentro con el que se espera impactar positivamente la región.

Otro aspecto central de la sesión fue la revisión de la Alerta Temprana 033 de 2022, emitida para advertir riesgos específicos que amenazan a la población LGBTIQ+ y a defensores de derechos humanos en la región. Las instituciones asistentes, entre ellas los ministerios del Interior y de la Igualdad y Equidad, la Fiscalía General de la Nación, la Unidad Nacional de Protección (UNP), la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional, acordaron darle prioridad a esta alerta y tomar medidas conjuntas para responder de manera oportuna.

La Procuraduría participó en la
La Procuraduría participó en la cuarta sesión de mesa de casos urgentes descentralizados - Montes de María, para articular acciones que garanticen la vida, integridad y seguridad de líderes, lideresas y defensores de DDHH pertenecientes a la población LGBTIQ+ - crédito PGN

Dentro de los compromisos asumidos se encuentra la organización de una mesa de articulación que permita hacer seguimiento a la situación de seguridad de los líderes Lgbtiq+ en la región Caribe. Igualmente, se determinó trasladar a la UNP la información sobre 18 casos de amenazas identificados en Montes de María, para que se evalúe la adopción de esquemas de protección y se activen rutas de prevención y atención.

“Como resultado de la sesión, las entidades convocadas, entre las que estuvieron los ministerios del Interior y de la Igualdad y Equidad, la Fiscalía General de la Nación, la Unidad Nacional de Protección -UNP-, la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional, se comprometieron a priorizar la Alerta Temprana 033 de 2022, así como también a realizar una mesa de articulación sobre situación de seguridad de líderes Lgbtiq+ en la región Caribe y Poner en conocimiento de la UNP los 18 casos de líderes amenazados en la región Montes de María", se lee en un comunicado público emitido por la Procuraduría.

Con estos espacios de diálogo y coordinación, la Procuraduría General reitera su objetivo de articular esfuerzos interinstitucionales para garantizar derechos fundamentales y brindar acompañamiento a comunidades que siguen enfrentando escenarios de violencia, discriminación y riesgo en diferentes zonas del país.

Dentro de los compromisos asumidos
Dentro de los compromisos asumidos se encuentra la organización de una mesa de articulación que permita hacer seguimiento a la situación de seguridad de los líderes Lgbtiq+ en la región Caribe - crédito EFE