MrBeast llevó agua donde el Estado no pudo: así cambió la vida de una comunidad wayuu en La Guajira

Un famoso youtuber aterrizó en el norte de Colombia con una misión humanitaria. La construcción de un pozo y la esperanza renovada en una región olvidada

Guardar
MrBeast lleva agua potable a
MrBeast lleva agua potable a comunidades wayuu de La Guajira con campaña global Team Water - crédito MrBeast/YouTube

En La Guajira, donde el sol castiga fuerte y el agua sigue siendo un privilegio para muchos, un gesto inesperado devolvió la esperanza a varias rancherías de la comunidad wayuu. Esta vez no fue el Estado, ni una ONG tradicional, sino uno de los creadores de contenido más famosos del planeta que tocó tierra en el norte del país con un mensaje claro, el acceso al agua potable es un derecho, y no debería seguir siendo una deuda.

James Stephen Donaldson, más conocido como MrBeast, no solo aterrizó con cámaras y equipo de producción. Lo hizo con una misión concreta, entregar agua limpia y comenzar la construcción de un pozo para más de 1.000 personas de la región. Su visita a Colombia hace parte de Team Water, una ambiciosa campaña global que busca recaudar 40 millones de dólares para proveer agua potable a dos millones de personas en situación de vulnerabilidad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El influencer Zion Wang acompaña a MrBeast en la entrega de agua y construcción de pozo para más de 1.000 personas - crédito Zion Wang/TikTok

En palabras simples, pero poderosas, su lema dice: “Un dólar equivale a un año de agua limpia”. Y fue con ese principio que llegó hasta una de las zonas más olvidadas por el Estado, donde los niños crecen aprendiendo a racionar el agua antes que a escribir su nombre.

Junto a él viajó el influencer surcoreano Zion Wang, un creador de contenido radicado en Colombia desde hace varios años, conocido por su cercanía con las comunidades locales. “Gracias a @mrbeast por ayudar nuestro bello país Colombia y hacerme parte de este equipo”, escribió en sus redes sociales, visiblemente conmovido por la experiencia vivida.

Zion compartió con sus seguidores una serie de momentos grabados en la ranchería, el transporte de bidones llenos de agua, las sonrisas de los niños que recibían botellas limpias, un partido de fútbol improvisado con miembros del equipo de MrBeast, y escenas de la vida wayuu, desde sus coloridos trajes típicos hasta su gastronomía tradicional. “MrBeast nos invitó para ver cómo colocan el agua donde viven más de 1.000 personas. Hemos traído un montón de agua para los niños, a colocar el pozo para tener agua”, narró en uno de los videos que publicó en su cuenta de Facebook.

La iniciativa Team Water busca
La iniciativa Team Water busca recaudar 40 millones de dólares para proveer agua potable a dos millones de personas vulnerables - crédito MrBeast/YouTube

Aunque la presencia de celebridades en causas sociales suele despertar escepticismo, la visita de MrBeast fue recibida con entusiasmo por los habitantes. No se trató solo de una donación puntual. La construcción del pozo, según explicó el equipo del youtuber, será sostenible y está pensada para garantizar acceso constante a agua segura, no solo por unos días, sino a largo plazo.

La iniciativa cobra especial valor en una región donde la escasez hídrica ha provocado crisis humanitarias durante años. La Guajira es escenario de innumerables titulares que relatan la muerte de niños por desnutrición y la falta de acceso a servicios básicos. Organismos nacionales e internacionales han señalado en múltiples ocasiones la urgencia de garantizar agua potable, pero las soluciones estructurales han sido lentas, intermitentes o mal ejecutadas.

La campaña Team Water surge como un intento por intervenir desde otro ángulo, el de la filantropía digital, apoyada por millones de seguidores que, con pequeñas donaciones, pueden generar un impacto tangible. MrBeast, que revoluciona el concepto de contenido en YouTube con retos multimillonarios y donaciones virales, decidió ahora canalizar ese poder hacia objetivos humanitarios.

Y aunque muchos siguen viendo a los influencers con desconfianza, lo cierto es que, en este caso, la ayuda llegó. Llegó con agua, con cámaras, sí, pero también con planificación, con recursos concretos y con un enfoque que al menos por ahora está dando resultados visibles.

El proyecto de agua en
El proyecto de agua en La Guajira plantea el potencial de los influencers para impulsar cambios sociales sostenidos - crédito Freepik

“Este tipo de iniciativas nos recuerdan que la solidaridad no siempre viene de donde esperamos”, comentó una líder en redes sociales. “Han venido presidentes, ministros, pero nunca nos habían traído esto... agua de verdad”.

La historia de MrBeast en La Guajira aún no termina. El pozo sigue en construcción y la campaña global sigue activa. Su paso por Colombia deja una pregunta flotando: ¿qué pasaría si el compromiso de figuras con millones de seguidores se canalizara, de forma sostenida, hacia los territorios que más lo necesitan?

Mientras tanto, en una ranchería wayuu bajo el cielo abrasador, el sonido del agua cayendo en un balde limpio marca el inicio de algo diferente. No es la solución definitiva, pero sí una muestra de lo que se puede lograr cuando se combina influencia, voluntad y acción concreta.

Más Noticias

Francia Márquez se defendió tras aparición de chats que la vincularían con las disidentes: “Usando mi nombre para darse importancia”

La vicepresidenta de la República aseguró que la campaña que adelantó junto al ahora presidente Gustavo Petro fue transparente y que todo se trata de una “infamia” sin pruebas para vincularla con grupos armados

Francia Márquez se defendió tras

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”

Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Por presunta infiltración de las

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”

Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Embajador de China en Colombia

Turista mexicana confundida con la canción “la chica gomela”: “¿sabían que en México también existe una versión?"

La creadora de contenido quedó sorprendida al descubrir que existen dos versiones de la misma canción en países tan lejanos

Turista mexicana confundida con la

Quién es alias Danilo Alvizú, el líder disidente que aparece en los chats de alias Calarcá y traicionó a ‘Iván Mordisco’

Jeison Alexis Ojeda Gilon, señalado líder del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc, habría revelado a ‘Calarcá’ su conversación con ‘Iván Mordisco’ sobre la posible filtración del grupo armado en la campaña presidencial de Gustavo Petro

Quién es alias Danilo Alvizú,
MÁS NOTICIAS