
La colombiana Marlene Henríquez Lux, reconocida como la primera top model colombiana y que deslumbró en las pasarelas más cotizadas de Colombia y Europa, falleció en Bogotá este domingo, 3 de agosto, pasado el mediodía, luego de padecer una complicación de salud por la que debió ser hospitalizada y luego internada en la Unidad de Cuidados Intensivos en el hospital San José infantil, a mediados de julio del 2025.
Henríquez Lux, cariñosamente llamada ‘Lelecita’ por sus hermanos, entre quienes se encuentran Judy Henríquez y Jackeline ‘la boba Pía’ del programa ‘Sábados felices’, ingresó al centro de salud con niveles de azúcar muy bajos, lo que indicaba que padecía diabetes, según expresaron los médicos. Además, no era su único problema de salud, ya que desde hace años también sufría molestias frecuentes debido a complicaciones en la columna vertebral y el corazón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los brillantes inicios de Marlene Henríquez en el modelaje, y cómo llegó a ser tan famosa en las pasarelas europeas
En los años sesenta, Marlene Henríquez Lux inició su carrera de modelaje en Colombia, pero una decisión personal cambió para siempre su destino: puso su mirada en Europa, cuna de la moda en el mundo, y con el respaldo de la familia y el apoyo económico de los presentadores Fernando González Pacheco y Gloria Valencia de Castaño ―amigos cercanos de ella y de la familia―, viajó con destino a Roma, Italia, donde sus sueños como modelo se hicieron realidad. Desde temprana edad, Marlene fue una mujer de visión y determinaciones firmes.
Fue así como el 25 de septiembre de 1971 esta joven soñadora viajó al viejo continente y, de manera rápida, fue reconocida como el ‘maniquí perfecto’ por su estatura de 1,80 metros, su rostro exótico que impactó en la industria, además de su figura esbelta y delgada, y un porte envidiable.

Marlene se transformó en musa de reconocidos diseñadores, entre ellos el italiano Emilio Pucci, más conocido como ‘el príncipe del estampado’, cuyas creaciones también se destacaban por su colorido. Marlene cautivó al público en las más importantes pasarelas, presentaciones, campañas y revistas de moda del continente europeo, consagrándose como un referente en la industria del modelaje.
A su regreso al país, Henríquez Lux se hizo ampliamente conocida, no solo por su trayectoria en Europa, sino también por una portada que aún hoy sigue siendo recordada. Se trata de la revista Cromos, en la que posó desnuda, siendo la primera vez que esto ocurría en Colombia, con el rostro y el nombre de la modelo, en 1978.

Pasados los años, Marlene se retiró de las pasarelas para fundar su propia escuela de modelaje, una de las primeras en el país, en la que también incluyó a hombres ―que por esa época no eran tenidos en cuenta para el modelaje―. Además, se dedicó a organizar montajes y coreografías para importantes desfiles.
Marlene Henríquez Lux fue y es un referente para las modelos que quieren triunfar de las pasarelas de los modistos más relevantes del mundo. Ella deja un legado y ejemplo a seguir, de que sí se puede demostrar en cualquier parte del mundo el talento natural, la elegancia y el señorío de la mujer colombiana.
Más Noticias
Petro vuelve a ser abuelo: el caos político no se detiene, pero el presidente anuncia el nacimiento de su cuarta nieta
El mandatario confirmó que su hijo Andrés, radicado en Canadá por amenazas recibidas en Colombia, se convirtió en padre

Plataformas digitales pagarían más impuestos con la nueva reforma del Gobierno Petro: las iglesias no se salvarían de los cobros
La senadora Aida Avella, del Pacto Histórico, informó que el proyecto de ley de financiamiento será presentado en las próximas horas, tras incorporar la mayoría de las propuestas de congresistas

Caos en la movilidad de Bogotá: TransMilenio suspende estaciones y modifica rutas por marchas en la calle 26
El sistema de transporte masivo implementa retornos y desvía servicios ante la imposibilidad de circular por la avenida El Dorado, recomendando a los pasajeros consultar actualizaciones antes de planear sus trayectos

Giovanni Ayala recordó a su hijo con lágrimas durante una misa por su liberación: “Un niño con sueños”
La ceremonia religiosa se llevó a cabo como un llamado a los captores para pedir la pronta liberación del artista y su mánager

Petro arremetió contra el gobernador de Antioquia por sugerir la inclusión de la fiscal General en la Lista Clinton: “Respete”
El presidente no solo lanzó un ataque directo contra Andrés Julián Rendón, sino que afirmó que las disidencias de las Farc son resultado del “uribismo”, con lo que intentó trasladar la discusión hacia ese señalamiento

