
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, inauguró la construcción de la nueva torre de Hospital Nuestra Señora de las Mercedes en el municipio de Funza. Según el mandatario departamental, el complejo hospitalario fue construido en 2010, pero con el crecimiento demográfico del municipio, fue necesaria su ampliación.
El centro médico, que ya cuenta con 15 años de antigüedad, tendrá una nueva edificación destinada a los servicios de urgencias y equipo de mediana y lata complejidad destinados a la hospitalización de los 119.000 pacientes que busca beneficiar la construcción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de su cuenta oficial de la red social X, Rey compartió la noticia sumada al anuncio de que la respuesta del crecimiento poblacional del municipio obedece también a una articulación con la alcaldía de Funza, en cabeza de la mandataria, Jeimmy Villamil.
“Recuerdo el viejo policlínico de hace 25 años, en donde teníamos unos pocos consultorios. Ahora, necesitamos más infraestructura y más servicios, eso es lo que vamos a hacer con la alcaldesa Jeimmy Villamil”, anunció el gobernador.
La nueva torres de urgencias contará con cerca de 5.000 metros cuadrados de área construida, así como con unidades de cuidados intensivos e intermedios para pacientes de todas las edades.

De acuerdo con la información compartida por Rey, la edificación albergará 50 servicios especializados distribuidos en 104 camas de hospitalización.
“La nueva torre será una central de urgencias con equipos de hospitalización y también de consulta de mediana y alta complejidad. Contará con cerca de 5.000 m² de área construida, incluirá unidades de cuidados intensivos e intermedios para adultos y pacientes pediátricos, con 50 servicios y 104 camas dispuestas a los 119.000 funzanos”, explicó el gobernador.
Se espera, adicionalmente, que cuando la torre entre en funcionamiento también beneficie a los habitantes de los municipios vecinos a Funza, como Mosquera, Madrid, Tenjo y las demás poblaciones de la sabana de Bogotá.

El Gobierno departamental anunció además que la inversión total para la ampliación del complejo hospitalario asciende a $39.678 millones, de los cuales $38.143 serán destinados netamente a la fase de construcción del proyecto y los $1.534 a los estudios técnicos y diseño de la edificación.
Entre los servicios que prestará la nueva torre hospitalaria se destacan: hospitalización en cuidados intensivos e intermedios en pacientes pediátricos y adultos; cirugías de siete especialidades; servicios de urgencias; laboratorio de imágenes diagnósticas; diagnóstico vascular; vacunación; salud mental, odontología, nutrición; atención a partos y servicios ginocobstetricos; fonoaudiología; y terapia respiratoria.
Finalmente, el gobernador del departamento, Jorge Rey, expresó su compromiso con la continuidad en las inversiones en infraestructura y servicios de calidad, esto con un enfoque que humanice la atención, así como la prestación de los servicios especializados.

No obstante, durante el evento en el que se anunció formalmente el inicio de la construcción, Rey aseguró que, si bien la ampliación del antiguo complejo no responde en su totalidad a las demandas en la atención en salud de los cundinamarqueses, la inversión es el primer paso para hacerle frente al hacinamiento crónico que afectaba la prestación en ese municipio.
“Sabemos que la infraestructura por si misma no garantiza mejoramiento en la prestación de los servicios, pero sí es un primer gran paso para terminar el hacinamiento crítico que tenemos en este hospital”, aseguró.
Sumado a esto, le agradeció a la alcaldesa de ese municipio, Jeimmy Villamil por hacer realidad el proyecto que llegará a beneficiar y “transformar” el sistema de salud del municipio y del departamento.

“Seguiremos invirtiendo en infraestructura y calidad del servicio, con un enfoque centrado en la humanización de la atención. Mi agradecimiento a la alcaldesa Jeimmy Villamil por su compromiso y el esfuerzo dedicado a hacer realidad este proyecto que transformará la salud en la región”, finalizó.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: la Tricolor cierra el año en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Techo
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

A Reinaldo Rueda le prendieron los aspersores cuando daba charla técnica con la selección de Honduras
El conjunto centroamericano, al mando del entrenador colombiano, se medirá con Costa Rica en un duelo vital por clasificar al mundial de 2026

Subsidios de energía están al borde del colapso: la falta de recursos del Gobierno Petro deja un hueco que la Contraloría calificó de crítico
La entidad advirtió que la apropiación para 2025 solo cubre el 47% de lo requerido y que el programa de gas ya agotó sus recursos, dejando en riesgo la continuidad de los subsidios


