
El país político no sale de su asombro tras la contundente revelación hecha en la mañana del domingo 3 de agosto de 2025 por la precandidata presidencial Victoria Eugenia Dávila, en la que expuso una serie de conversaciones entre el hijo mayor de Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos, y su exesposa Daysuris del Carmen Vásquez. Y en las que el tema principal son los constantes excesos del hoy gobernante de los colombianos.
Frente a esta revelación, la propia implicada, en su perfil de X, dijo que son reales las conversaciones expuestas; lo que agravaría aún más la controversia en la que se encuentra inmersa el jefe de Estado: acusado de aparente consumo de bebidas alcohólicas y de drogas, en una serie de encuentros de los que, presuntamente, habría sido cómplice el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“A la opinión pública quiero decirles que los chats que han sido publicados en el día de hoy por @VickyDavilaH se encuentran en poder de la fiscalía desde el día uno“, reveló Vásquez en su perfil de X, lo que desató la tormenta política frente a este asunto. Y todo porque se habla, incluso, de bacanales en las que Petro, en ese entonces candidato, habría compartido intimidad con diferentes mujeres y transexuales.

En uno de los apartes de los chats, se menciona el nombre del empresario de la Costa Atlántica Euclides Torres, que sería el financiador de estas fiestas. Y, de la misma forma, que existiría material fílmico de lo que habría hecho Gustavo Petro en estos encuentros, incluso con personas de su mismo sexo; sin que fueran todavía expuestas las referidas imágenes por parte de la denuncia, que ejerció como periodista.
Este es uno de los apartes del diálogo en mención:
Day Vásquez: Tu papá está jodido
Day Vásquez: De verdad
Nicolás Petro: Pero ahí dice que un trans va a hablar en un video
Day Vásquez: Ojalá no muestren los videos
Day Vásquez: Esto me lo había dicho mi amigo
Day Vásquez: El estratega
Day Vásquez: Ese man debe estar en la campaña
Day Vásquez: Él sabe como se mueve JJ

A su vez, se habló de cómo habría sido engañada Verónica Alcocer, primera dama de la nación y esposa de Petro, sobre el estado de salud de su cónyuge. A tal punto de que se le dijo que estaba “indigestado” tras uno de esos encuentros, y cuando tenía compromisos de campaña por cumplir, en los cuales no estaría en condiciones de asistir por cuenta de su situación. El presidente todavía no se pronuncia sobre el escándalo.
Este fue el episodio sobre el engaño a Verónica Alcocer:
Day Vásquez: Verónica me llamó
Day Vásquez: No voy a contestar
Nicolás Petro: ¿Qué te dijo?
Nicolás Petro: Dile que salí a buscar a mi papá
Nicolás Petro: Contesta
Nicolás Petro: Es mejor
Day Vásquez: No, no le voy a contestar
Nicolás Petro: Después dice que estamos metidos en eso
Day Vásquez: ¿Ya ella sabe?
Nicolás Petro: Sí, ya sabe
Day Vásquez: Eso es grave
Nicolás Petro: Dile que nosotros nos vinimos madrugados porque yo tenía sesión
Nicolás Petro: Y que ahora salí a buscarlo
Day Vásquez: Él no se va a querer venir para acá
Nicolás Petro: Ajá, pero qué más puedo hacer
Day Vásquez: Lo peor es que Laura viene para acá ahora
Nicolás Petro: Ajá, eso no es lo peor
Nicolás Petro: Habla con Verónica
Day Vásquez: Deja que me llame otra vez
Nicolás Petro: Llámala amor
Nicolás Petro: Ella debe estar full preocupada
Day Vásquez: Ya le escribí
Nicolás Petro: No le digas nada a Vero
Nicolás Petro: Le han dicho que está indigestado

Infobae conoció que la versión entregada por Day Vásquez es real: podría traer serias implicaciones para Gustavo Petro
En ese sentido, Infobae Colombia pudo ratificar, por una fuente de altísima credibilidad, que en efecto, las conversaciones, que datan de 2021 y 2022, son reales y, tal y como lo indicó la aspirante a la Casa de Nariño, están en poder de la Fiscalía General de la Nación. Y no serían las únicas que enlodarían al presidente Petro frente a las múltiples acusaciones que han surgido en su contra.
Los mismos fueron descubiertos por el ente investigador durante el juicio que se adelanta contra el primogénito del jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos, que se encuentra en etapa preparatoria, y fueron extraídos del teléfono celular de Vásquez: que fue entregado por la mujer al momento de su captura al organismo judicial, el 29 de julio de 2023, lo anterior como parte del registro incidental que se efectúa durante este procedimiento.
El contenido de lo que hablaron Vásquez y Petro Burgos podría salir a la luz a medida que avance el proceso contra el exdiputado del Atlántico; aunque en el caso de que se mencione de manera explícita al presidente no se podrían abordar como prueba por la Fiscalía: toda vez que Petro goza de fuero constitucional en su condición de jefe de Estado, y no podría ser investigado por el ente judicial.
Además de estos diálogos, encontraron otros más que podrían incriminar al primer mandatario, en relación con temas de financiación de su campaña en 2022. Y que podrían darse a conocer si entes como la Comisión de Acusación de la Cámara o, incluso, la Corte Suprema, piden compulsar copias de las conversaciones a la Fiscalía, en los procesos que se llevan a cabo contra el presidente, por presunta financiación ilegal.

Tras estas explosivas revelaciones, esta redacción pudo conocer que existe temor por parte de Vásquez sobre su seguridad. Así, de hecho, lo habría dejado entrever en sus redes sociales, frente a una primera publicación en su perfil de X. “Por cierto, no me quiero suicidar”, fue lo que expresó la exesposa de Petro Burgos, lo que podría entenderse como una clara mención al caso sucedido con el coronel Óscar Dávila.
Es tal su preocupación por su seguridad, que en varias oportunidades ha elevado solicitud de que se establezca su esquema de seguridad, pero esta ha sido, al parecer, desatendida por la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la propia Fiscalía. A esto se suma que su abogado defensor, Alait Freja, salió del país, por temor a su integridad, lo que ha dificultado la comunicación entre la mujer y su apoderado.
Más Noticias
Ungrd: abogado de Sneyder Pinilla denuncia intento de soborno y pide protección al Estado
Luis Gustavo Moreno reveló que colaboró con la Fiscalía en una operación encubierta para documentar el delito.

SIC sancionó a empresa arrocera por vender menos contenido del indicado en el empaque
La presentación de 500 g del “Arroz del Llano”, de la empresa Comercializadora del Llano S.A., tenía un déficit de 1,89 g por unidad y fue sancionada con una multa de $335 millones.

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 4 de agosto
Esto le interesa si va a manejar en la Cartagena hoy lunes

Primer tren del Metro de Bogotá ya viene en camino desde China: así luce
Está previsto que llegue a Colombia entre septiembre y octubre. Tendrá seis vagones con capacidad para 1.800 pasajeros y operará con tecnología de automatización de última generación.

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 4 de agosto
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
