Colada masiva en el Portal 20 de Julio de Transmilenio: todo quedó en video

Se viralizó en las redes sociales el momento exacto donde decenas de usuarios evadieron el pasaje, sin importar la presencia de la seguridad dentro de la estación

Guardar
Se viralizó momento exacto donde
Se viralizó momento exacto donde decenas de personas se colaron en el portal en el sur de la ciudad - crédito Captura video

Durante casi tres minutos, decenas de usuarios fueron captados en el Portal 20 de Julio de TransMilenio, realizando acciones para evadir el pago del pasaje.

A pesar de la presencia de cinco funcionarios, quienes repetían “hay que validar”, la gran mayoría de las personas ignoró el llamado y siguió avanzando sin pagar, según evidencia un video que se viralizó en redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La evasión de pago, una de las principales inquietudes para la sostenibilidad financiera y operacional del servicio, se manifiesta con regularidad y en ocasiones a gran escala, tal como sucedió en la mañana del sábado 2 de agosto en el sur de la capital.

En este caso, decenas de individuos evadieron el pago del pasaje ante la mirada inerte de los responsables de la seguridad.

En un portal en el sur de la ciudad se conoció una colada masiva que se ha viralizado en las redes sociales - crédito @ColombiaOscura_/X

La grabación mostró cómo los pasajeros burlaban los controles en el Portal 20 de Julio, utilizando diversas maniobras para evitar el pago: algunos saltaban los torniquetes, otros se deslizaban por debajo y varios más encontraban formas alternativas de ingresar sin validar su tarjeta.

La presencia de los celadores, que intentaban sin éxito persuadir a los usuarios, subrayó la dificultad de contener este fenómeno.

Esta escena refleja la dimensión de la evasión en el sistema de transporte masivo de Bogotá, poniendo de manifiesto una problemática que afecta de forma directa la operación.

Las recciones no se hicieron esperar en las redes sociales sobre el incidente presentado en el sur de la capital del país, “Un sistema horrible de transporte crea desprecio hacia él“;”El subsidio de transporte debería ir de una al sistema de transporte público y generar la gratuidad de este servicio. Así se garantiza los recursos necesarios para su funcionamiento“;”En Bogotá hace falta mucha cultura. No es gente que no pueda pagar, es que simplemente no lo quieren hacer. Siempre salen con la excusa de ‘un servicio malo, cuando quieren justificar su ausencia de educación. Hay muchos subsidios en la ciudad para Transmilenio“: fueron algunos de los comentarios.

Según lo documentado en el
Según lo documentado en el video, es la colada masiva ocurrida la mañana del sábado 2 de agosto en el Portal 20 de Julio - crédito @_antiipatico_/X

El TransMilenio moviliza diariamente a cerca de 4 millones de personas, lo que convierte cualquier irregularidad en un desafío de gran escala. La evasión del pago del pasaje representa una de las principales amenazas para la viabilidad económica del servicio. Las pérdidas generadas por esta conducta impactan directamente en la capacidad del sistema para mantener y mejorar la calidad del transporte público en la ciudad.

La persistencia de los llamados “colados” evidencia una brecha entre las medidas de control implementadas y la efectividad real de las mismas. El video, que se viralizó rápidamente, mostró a los cinco celadores limitados a emitir advertencias verbales, sin que estas tuvieran efecto alguno sobre el comportamiento de los usuarios.

Afectaciones coladas en el sistema de transporte público

Aunque las cifras oficiales derivadas de comparendos imponen un panorama crítico, el verdadero tamaño del problema de los colados en TransMilenio se vuelve aún más evidente al analizar los reportes generales de evasores.

Durante todo 2024, las autoridades registraron que más de 600.000 personas evadieron el pago del sistema a diario, lo que equivale a 25.000 cada hora, 416 por minuto y aproximadamente 7 por segundo. Esto se traduce en una proporción muy superior a la cantidad de sanciones efectivamente impuestas durante los primeros meses del año siguiente.

Colados en TransMilenio dejan casi
Colados en TransMilenio dejan casi 500 comparendos diarios: hay uno cada tres minutos - crédito @ruidiaz_ddhh/ X

De acuerdo con un informe elaborado por la Universidad Manuela Beltrán, usando los datos de la Secretaría de Seguridad, entre el 1 de enero y el 2 de julio de 2025, las autoridades de Bogotá expidieron 88.514 comparendos a quienes se colaron en TransMilenio.

El promedio diario alcanzó más de 480 sanciones, situándose en la equivalencia de una sanción cada tres minutos y veinte cada hora. El estudio detalla además la diferenciación en la naturaleza de las infracciones: 63.063 personas fueron sancionadas por ingresar o salir de estaciones y portales a través de accesos no autorizados.

Esta falta se clasifica como multa tipo 1, que supone el pago de 94.900 pesos por comparendo.