
Tropas adscritas a la Sexta División del Ejército Nacional de Colombia, con respaldo de inteligencia militar y la Fiscalía General de la Nación, anunciaron la captura de Jhon Janer Parra Ocampo, conocido como alias Pate Palo, que era señalado como cabecilla logístico de las redes de apoyo de la estructura Raúl Reyes de las disidencias de las Farc, al mando de alias Calarcá.
Según el reporte oficial, la detención se produjo en la vereda El Gallinazo, zona rural del municipio de Puerto Guzmán, en el departamento de Putumayo, durante el desarrollo del Plan Ayacucho Plus, una estrategia de seguridad implementada por el Estado colombiano para debilitar las capacidades logísticas y financieras de los grupos armados ilegales en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con información de inteligencia militar, revelado por El Tiempo, alias Pate Palo habría integrado organizaciones armadas ilegales durante más de siete años, consolidándose como un eslabón esencial para el sostenimiento logístico de la estructura criminal en áreas rurales del sur colombiano.
La institución castrense reveló que su función principal consistía en asegurar el abastecimiento de material bélico y logístico para las distintas células del GAO-r (Grupo Armado Organizado Residual) que operan en la región.
“Alias Pate Palo haría parte de estructuras armadas ilegales desde hace más de siete años, siendo pieza clave en el sostenimiento logístico de esta organización criminal en zonas rurales de Puerto Guzmán”, explicó el Ejército en un comunicado.
Además, se conoció que alias Pate Palo sería la mano derecha de alias Danilo Alvizu y alias Ítalo o Diablo, cabecillas de esta estructura criminal que también opera en el municipio de Solita (Caquetá).
Por el momento, Parra Ocampo fue dejado a disposición de las autoridades competentes, donde deberá responder por sus delitos ante el Juzgado Municipal Penal con función de control de garantías de Florencia (Caquetá).

“Con esta acción militar se debilita el sostenimiento de estructuras residuales en el sur del país”, destacó el Ejército en un comunicado.
La estructura de Raúl Reyes forma parte de las disidencias de las antiguas Farc y mantiene una presencia activa en el departamento de Putumayo. Esta facción, identificada como una de las ramas que lidera Alexander Díaz Mendoza alias Calarcá, ha centrado sus esfuerzos en el control de rutas estratégicas para el tráfico de armas y otros recursos ilícitos.
Fue abatido alias Cipriano Cortés, líder de las disidencias en el Caquetá
Además de la captura de alias Pate Palo, la fuerza pública también informó el fallecimiento de Andrés Orlando Ayala Garzón, conocido con el alias de Cipriano Cortés, uno de los hombres más buscados por las autoridades en el departamento de Caquetá.
Según información recopilada por medios locales, este sujeto perdió la vida en un episodio de violencia interna. Informes preliminares detallan que un integrante de las disidencias de las extintas Farc habría disparado contra tres de sus propios compañeros, causándoles la muerte de manera inmediata, lo que ha generado alarma en la comunidad local.

Inteligencia militar detalla que Ayala Garzón era ampliamente conocido en la zona por su participación en actividades ilícitas. Su historial delictivo había sido objeto de múltiples denuncias públicas, especialmente por su implicación en la red de extorsión del frente Rodrigo Cadete, perteneciente al bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc.
Además, se conoció que este hombre había llegado desde el departamento de Meta con el objetivo de fortalecer las operaciones de extorsión en Caquetá, consolidando así su posición dentro de la estructura criminal.
Las autoridades han iniciado investigaciones para esclarecer los motivos detrás de este triple homicidio y confirmar plenamente la identidad de las víctimas.

También, alias Cipriano Cortes estaría detrás de la restricción de vehículos particulares y de transporte público en el municipio de La Montañita (Caquetá) durante los días 19, 20 y 21 de julio de 2025.
Según información revelada por Caracol Radio, habitantes de la región recibieron mensajes intimidatorios que ordenaban la suspensión de la movilidad como represalia ante la falta de acatamiento de instrucciones previas dadas por el grupo armado.
Esta situación generó preocupación en la población rural de La Montañita, que teme represalias e incrementa su vulnerabilidad.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de agosto en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 8 de agosto
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este viernes 8 de agosto
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Bogotá: cuál será la temperatura máxima y mínima este 8 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
