
El Ministerio de Defensa compartió un video en el que Pedro Sánchez, jefe de cartera, habló para los medios de comunicación en su visita al departamento de Córdoba, para llevar a cabo un Consejo de Seguridad, sobre uno de los flagelos que tiene azotadas a comunidades en algunas regiones del país: la extorsión.
El ministro en su intervención mencionó que los grupos criminales no distinguen de profesión, edad, actividad laboral o clase social para cometer este tipo de delitos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Esta extorsión es un flagelo que está afectando a todo mundo y no podemos permitir que se convierta ya en una cultura. Un taxista, un comerciante, un ganadero pequeño que sea, incluso algunos que hacen obras con dineros públicos, están siendo víctimas de la extorsión”.
Por lo cual, se plantearon dos premisas para poder combatir a los alzados en armas y que regrese la tranquilidad a los colombianos, con la disminución casi en su expresión del delito y el ataque a los grupos criminales.
“El primero de ellos es llevar la extorsión casi a su mínima expresión aquí en el departamento de Córdoba. Y segundo, frente a los actores criminales como el Clan del Golfo o el ELN, que intenta expandirse desde Antioquia hacia esta hermosa región, o las disidencias de alias Calarcá, de ese cártel criminal que intentan también expandirse. Los tres, que no tienen ninguna ideología, simplemente tienen un interés económico, porque son carteles, carteles que viven del narcotráfico y la minería ilegal. El objetivo contra ellos es desmantelarlo”, aseveró el jefe de cartera.
El funcionario hizo una invitación a la ciudadanía a que confíen en los procesos de inteligencia del Ejército, Policía y demás instituciones del Estado y denuncien cualquier irregularidad o amenazas de la que tengan conocimiento o sean víctimas, y se comuniquen por medio de los canales habilitados para ello.
“Pásennos el problema de la extorsión a nosotros. Confíen plenamente. Ustedes llaman al 147 o al 165. Totalmente gratuito, totalmente anónimo. Tienen que darnos esa información, de lo contrario va a ser muy difícil erradicar este cáncer. También pueden llamar al 107 o al 157”, concluyó.

Cuatro capturados por extorsión en Puerto Gaitán, Meta
Alias El Cuñado Charly, identificado como el cabecilla financiero de un grupo armado ilegal con más de cinco años de trayectoria en estructuras delictivas, fue uno de los cuatro detenidos en una operación que, según la Policía del Meta, desmanteló un esquema de extorsión que recaudaba cerca de $300 millones mensuales en Puerto Gaitán.
Esta cifra, revelada tras la intervención de las autoridades, ilustra la magnitud del impacto económico que sufrían comerciantes, ganaderos y agricultores de la región. La acción, coordinada entre el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (Gaula), la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol) y la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía del Meta, contó con el respaldo de la Fiscalía 8 Especializada Gaula.

El operativo, que hizo parte de la macrooperación Vulcano, permitió la captura no solo de alias Charly, sino también de otros tres integrantes clave: alias El Taxista, encargado de recolectar información sobre las víctimas y con antecedentes por actos sexuales con menores; alias El Flaco, responsable de la entrega de panfletos extorsivos y con historial por narcotráfico y abuso de menores; y alias Mechas, también vinculado a la recaudación de dinero y con antecedentes por narcotráfico.
Durante los allanamientos, las autoridades incautaron tres teléfonos móviles utilizados para coordinar las extorsiones. Los detenidos quedaron bajo custodia por orden del Juzgado Primero Penal Municipal con Función de Control de Garantías Ambulante de Villavicencio. Según las investigaciones, el grupo intimidaba a sus víctimas mediante amenazas directas y exigencias económicas que, en algunos casos, superaban los $100 millones.
Más Noticias
Registraduría advierte por estafas en Antioquia relacionadas con la expedición y activación de la cédula digital
La entidad alertó sobre personas que se hacen pasar por funcionarios para obtener datos personales y cobrar por trámites

Luto en el Episcopado Colombiano: murió monseñor Nel Heyde Beltrán Santamaría, obispo emérito de Sincelejo
Fue un destacado líder de la Iglesia Católica en Colombia, reconocido por su labor pastoral y su papel clave en procesos de paz.

Cundinamarca registró un temblor de magnitud 3.5 este 13 de agosto
El movimiento telúrico comenzó a las 04:02 (hora local)

Un muerto y tres heridos dejó balacera en el parque Piloto de Suba, Bogotá
Hasta el momento no hay detenidos por el ataque, mientras las autoridades adelantan las investigaciones pertinentes.

Arroceros denuncian a molineras ante la SIC por presunto incumplimiento de regulación de precios
Productores de arroz paddy verde presentaron queja ante la Superindustria por supuestas maniobras para eludir la Resolución 241 de 2025
